PRETEMPORADA 2022-2023 JUNIOR MASCULINO 1º AÑO
Bienvenidos a Basketcantera.
Comenzamos la que para muchos, promete ser la temporada más intensa y atractiva de la historia tanto en cantera como en las ligas senior EBA,LEB PLATA, LEB ORO y ACB, donde podemos ver las evoluciones de los canteranos. Y lo comenzamos personas distintas y renovando colaboradores.
Y, ¿qué mejor manera que destacando a los jugadores que tendremos que tener muy cuenta durante toda la liga ?Esos jugadores referentes que nos tendrán pendientes , de su evolución , de su juego y de su peso en sus equipos. Iremos continuamente analizando si surgen otros jugadores capaces de hacerles sombra en cada uno de sus apartados.
La gran novedad es que aquellos usuarios registrados podrán publicar sus propias entradas (una entrada por categoría, por ejemplo alevín masculino de primer año o la que sea ), pero es que hay muchas más novedades que iremos desgranando como encuestas periódicas, baloncesto femenino con un protagonismo diario total en sus propios foros de cada una de las categorías femeninas o debates con Catedráticos de Universidades.
Pero es que además contaremos con grandísimos colaboradores relacionados con el mundo del baloncesto (jugadores profesionales, entrenadores profesionales, ojeadores profesionales e incluso presidentes de clubes ACB como el D. José Ángel Docobo.) y relacionados con otras facetas como la ciencia, la historia, la literatura , la joyería, el adiestramiento , la Egiptología y un amplísimo abanico que hacen de este foro algo mucho más allá del baloncesto.
Vamos con esta primera entrada de este nuevo núcleo de administradores agradeciéndole a Juan España su gran labor estos años (seguirá con nosotros viendo partidos en las canchas y en facetas propias suyas universitarias) para destacar, el papel de la cantera española en el mundo del baloncesto.
Este 2022 la formación que se da en España ha dejado clara una cosa: Sin contar Estados Unidos que juega en otra liga, España es el mejor lugar del mundo para formarse en Baloncesto y no solo por las dos medallas de oro y dos de plata de nuestras selecciones inferiores sino porque el nivel de juego que hay en las canteras españolas no tienen rival.
Se celebraba la final del Mundial sub’17 en el Martín Carpena de Málaga y mientras en el palco había una selección de ensueño (Pau, Calderón, Cabezas, Berni, Jorge Garbajosa, Mumbrú) en la misma pista estaban los Izan Almansa, Aday Mara, Lucas Langarita, Hugo González, etc en un claro ejemplo de que el talento se susutituyendo por generaciones posterioes con talento.
Es obvio que talento como el de la generación de oro será dificil pero ahora que la generación 2005 se proclamó subcampeona del mundo tuteando todo el partido en la final a Estados Unidos la mayoría del partido. Y en este punto sería positivo un enfoque distinto y preguntarnos , ¿Que es lo que hace Estados Unidos que nosotros no hacemos?
Incluso se pueden sacar conclusiones de por qué paises muy pequeños como Serbia o Croacia los percibimos como rivales , siempre fuertes, cuando son paises que no alcalzan la décima parte de la población de España. Es decir, estamos en la buena senda pero hay que preguntarnos como podemos mejorar.
Ahora mismo la generación 2005 trae gente como Izan Almansa, un ala Pivot de 2,08 que dejó el Real Madrid para marcharse a Estados Unidos y que es un prospect NBA sin duda ninguna.
Tiene un Aday Mara que con sus 2,21 es el futuro 5 de la selección española y un candidato seguro para la NBA.
Pero es que los pequeños son casi mejores.
Este año en la categoría Junior hemos podido ver a jugadores con un gran potencial que todavía están por explotar su auténtico potencial de las generaciones 2004 y 2005 como Baba Miller(2004) que se marcha a jugar a una Universidad de Estados Unidos acompañado de :
Abel Delicado (Real Madrid)
Bruno Vidarte ( Real Madrid)
Pol Estape (Liceo francés)
Jorge Molina (Casvi)
Daniel Ignacio Ríos (Torrejon)
Harol SantaCruz (Real Madrid)
Álvaro Gómez Serrano (Boadilla)
Diego Chicot (Brains)
Ángel Castellanos (Torrelodones)
Jaime Moral (Alcobendas)
David Tapia (Zentro)
y otros tantos que han dejado destellos toda la temporada de ser autenticos jugadors de futuro.
Las generaciones 2006 y 2007 han dado muestras de un gran nivel en especial Hugo González (2006) (Real Madrid) que es un prospect NBA muy claro al igual que lo son dos jugadores de fuera de Madrid. Por una parte Pablo Ater Bol(2007) , un jugador de 2,01 que promete llegar muy alto y que jugará con la selección española . El otro es el andaluz Alberto Blanco (2007) también con 2,01, y los tres seguidos de :
Gildas Giménez(Real Madrid)
Ignacio Campoy (Estudiantes)
Sergio Gómez(Real Madrid)
Mateo Novo (Real Canoe)
Rodrigo Charatmani(Torrelodones)
Oscar Ruiz (Ricopia)
Juan Carlos Lapastora (Olímpico 64)
Enrique Pascual (Real Madrid)
Lucas García (Fuenlabrada)
Aksel Laso (Real Madrid)
Asier Miguel Torrero (Real Madrid)
Miguel Angel García (Halcones Audalia)
Jesús Santano (Real Madrid)
Eduardo Álvarez (Tres Cantos)
Ignacio Ruiperez(Real Madrid)
Raul Olivares (Fuenlabrada)
Miguel Cobeña (Ricopia)
Maximo García-Plata (Estudiantes)
Eduardo Rodriguez (Alcorcon)
y estos, son solo la punta de un iceberg de dos generaciones que apuntan a las estrellas directamente.
En la categoría infantil 2008 y 2009 hay talento para regalar liderados por el roceño Mario Bustinza(2009) (Real Madrid) , Rafael Corta (2008) (Real Madrid) pero muy de cerca de:
Marcos Zurita (Alcobendas)
Theo García (Real Madrid)
Yago Alonso (Estudiantes)
Miguel Ropero (Real Canoe)
Jaume Segui (Torrelodones)
Tomas Punzano (Real Madrid)
Alejandro García (Real Canoe)
Pablo Marchena(Villalba)
Manuel Antonio García(Real Madrid)
Miguel de Fermin (Alcobendas)
Izan Merino (Fuenlabrada)
Guillermo Rodríguez (Real MAdrid)
Alejandro Mateo (Torrejon)
Samuel Reinaldo (Baloncesto Alcalá)
Pedro Mercado(Alcobendas)
Gabriel Fata (Real Madrid)
Pero es que en la generación 2009 y 2010 están surgiendo jugadores realmente interesantes y destacando el trabajo en las dos generaciones de Lions Basket Arroyomolinos y Pinto basket.Un sobresaliente en la gestión de estos dos clubes. Los dos grandes clubes alevines y los 3 Nicolás : Nicolás López (Lions Basket Arromolinos), Nicolás Yubero (Boadilla) y Nicolás Alzaga (Patrocinio), dan el modelo a seguir de trabajo para una categoría llena de talento .
Como muestra :
David Verano (Pureza de María)
Gael Gómez(Pintobasket)
Daniel Jiménez(Arroyomolinos)
Antonio Martínez (Pintobasket)
Gabriel García (Torrelodones)
Leo Vermejo (San Viator)
Alonso Ruperez (Alcobendas)
Airam Alonso (Villalba)
Jorge Jiménez (Uros Rivas)
Jose Morón (Estudio)
Jorge Peñeque(Estudiantes)
Juan Martín (Alcorcón)
Iker Garrido (TSN Leganés)
Manuel Rojo (Alcobendas)
Gonzalo Gómez (Valdemoro)
Javier Kreisler (Real Canoe)
Miguel Arribas (Majadahonda)
Nicolas Poblador (Distrito Olímpico)
Nicolás Pelegrin (Estudiantes)
¿Y quien viene por detrás? Los más jovenes, los benjamines 2011 y 2012 liderados por Yago Alvarado (Valdemoro), Alejandro Henriquez(Brains), David López (Alcorcón), Pablo Antona (Estudio) y Alberto Aguilera(Severo Torrejon) con la llegada meteórica a Benjamin de primer año de Carlos Palomino (San Agustin), Marcos Martinez (Majadahonda) y Leo Ezquerra (Mostoles) y seguidos de cerca de una generación alucinante con “Los 3 Darios” , Dario Maldonado (Estudiantes), Dario Requejo (Distrito Olímpico) y Dario Ruiz(Estudiantes) y con:
Guillem Ruf(Ricopia)
Hugo Flores(Fuenlabrada)
Dario Requejo (Distrito Olímpico)
Alfonso Redondo (Brains)
Jaime Amaya (Majadahonda)
Nico Higuera(Móstoles)
Juan Adam(Colmenar Viejo)
Jaime Amaya (Majadahonda Azul)
Hugo García (San Ignacio Torrelodones)
Gonzalo Moreno (Alcobendas)
Alejandro Perez(Las Rozas)
Raul Briongos(Arroyomolinos)
y vamos a ver esta temporada quien va surgiendo más en dos generaciones plagadas de talento.
Déjanos saber tu opinión de lo que podemos esperar de esta temporada así como la clasificación de jugadores más prometedores para los aficionados, equipos favoritos y fichajes.
Gran iniciativa este foro Junior de Primer año.
Hola
Sabe alguien que pasa con Canoe este año?
Parece que no tienen ningún jugador de 2005, son todos de 2006,
No interesa a nadie jugar en Canoe?
Buenas noches.
¿Pero han publicitado sus pruebas de cada año?
Alguien sabe donde van a salir los equipos B de cadete y junior de RM, Estudiantes Fuenla, Zentro , Canoe, etc.
En pre-cadete, pre-junior o en plata??
Han publicado hoy en la categoría senior del foro, un especial sobre Juan Núñez que me parece muy interesante. El trato que se le da a los canteranos para estar de complementos de los fichajes parece que en el Real Madrid también se produce.
Nuñez se marcha en busca de minutos y le parece que es el camino precisamente que hay que tomar no dejarse a vasañar ni pisotear por los clubes simplemente porque dicen que estás en un club que tiene mucha categoría y lo que hacen es aprovecharse de ti que estés dos o tres años perdiendo todo tu tiempo de evolución y después para que te cedan a no sé dónde quedarte con una mano atrás y una mano delante.
La liga va a ser la mejor en mucho tiempo si conseguimos que los jugadores locales consigan oportunidades.
Apoyemos la formación y no los fichajes.
Importante reflexión para que equipos de ACB, LEB ORO, etc. tomen nota de lo acontecido este verano en las competiciones de baloncesto tanto en categorías de formación como la absoluta, y es que en España tenemos jugadores tan buenos o mejores que en cualquier lado y no es de recibo estar fichando tanto extranjero cuando se a demostrado que aquí nos valemos y mucho para jugar y ganar, parece mentira que en ACB las plantillas sean mayoritarias de jugadores foráneos, casualmente muchos europeos y justo los Españoles les ganamos el campeonato, así que los clubs y agencias tomen nota y presten más atención a lo que tenemos aquí y no caer en el error de pensar que lo de fuera es mejor.
Comienza la competición y de momento a espera de lo que haga el Real Madrid que aun no ha debutado, victorias contundentes de los equipos de Zentro en las categorías especiales y en la Junior de primer año.