PRETEMPORADA 2022-2023 ALEVÍN FEMENINO 2º AÑO
Bienvenidos al Basketcantera mas femenino que nunca.
Comenzamos la que para muchos, promete ser la temporada más intensa y atractiva de la historia tanto en categorías femeninas como masculinas. Y lo comenzamos personas distintas y renovando colaboradores.
Y, ¿Qué mejor manera que destacando a los jugadores que tendremos que tener muy cuenta durante toda la liga ?Esos jugadores referentes que nos tendrán pendientes , de su evolución , de su juego y de su peso en sus equipos. Iremos continuamente analizando si surgen otros jugadores capaces de hacerles sombra en cada uno de sus apartados.
La gran novedad es que aquellos usuarios registrados podrán publicar sus propias entradas (una entrada por categoría, por ejemplo alevín masculino de primer año o la que sea ), pero es que hay muchas más novedades que iremos desgranando como encuestas periódicas, baloncesto femenino con un protagonismo diario total en sus propios foros de cada una de las categorías femeninas o debates con Catedráticos de Universidades.
Pero es que además contaremos con grandísimos colaboradores relacionados con el mundo del baloncesto (jugadores profesionales, entrenadores profesionales, ojeadores profesionales e incluso presidentes de clubes ACB como el D. José Ángel Docobo.) y relacionados con otras facetas como la ciencia, la historia, la literatura , la joyería, el adiestramiento , la Egiptología y un amplísimo abanico que hacen de este foro algo mucho más allá del baloncesto.
Vamos con esta primera entrada de este nuevo núcleo de administradores agradeciéndole a Juan España su gran labor estos años (seguirá con nosotros viendo partidos en las canchas y en facetas propias suyas universitarias) para destacar, el papel de la cantera española en el mundo del baloncesto.
Este 2022 la formación que se da en España ha dejado clara una cosa: Sin contar Estados Unidos que juega en otra liga, España es el mejor lugar del mundo para formarse en Baloncesto y no solo por las dos medallas de oro y dos de plata de nuestras selecciones inferiores sino porque el nivel de juego que hay en las canteras españolas no tienen rival.
La Federación Española de Baloncesto ha actualizado el Ranking de los Campeonatos de España de Clubes en las categorías Junior, Cadete e Infantil, tanto masculino como femenino, del periodo 2018-2022 y en él, Movistar Estudiantes continúa siendo la cantera del baloncesto femenino en España y seguramente también la mejor cantera Europea femenina de Baloncesto y sólo otros tres clubes están entre los más grandes de categorias femeninas y masculinas :Valencia Basket (2ºFEM, 8º MAS), Unicaja (8º FEM, 4º MAS) y FC Barcelona (5º FEM con su vinculado CBS, 3º MAS).
La cantera femenina de Movistar Estudiantes, se creó en 1989, y sigue siendo el gran referente a pesar de que ha sido un año difícil, las «girls in black» se mantienen en este primer puesto del Ranking tras el quinto puesto en Infantil y el sexto en Cadete en esta temporada 2021-22.
Lideran la categoría cadete, con 104 puntos, por encima de Valencia Basket (103) y Celta Zorka Recalvi (96) , en infantil, con 110 puntos, Movistar Estudiantes es segundo, solo tras Barça CBS (121 puntos) y superando a Unicaja (93) y en junior tiene 83 puntos, que sirve para ser sextas en una categoría liderada por Spar Gran Canaria (105).
Vamos a hacer un repaso de las jugadoras de las canteras.
En las generaciones 2005 y 2006 tendremos que prestar atención a un grupo de jugadoras realmente sobresalientes:
1º) IRENE TORNERO (ALCORCON)
2º) LILY NIUWENBURG (TORRELODONES)
3º) LUCIA MU´ÑOZ(LEGANÉS)
4º) PATRICIA CASALLO(ALCORCÓN)
5º) JULIA MOYA (TORRELODONES)
6º) MARTA LÓPEZ (LEGANÉS)
7º) MARÍA GÓMEZ (ALCORCÓN)
8º) LAURA HERREROS (PARQUE SURESTE)
9º) HELENA GARCÍA (LEGANÉS)
10º) LOLA RUIZ(PARQUE SURESTE)
Las generaciones 2006 y 2007 han dejado grandes sensaciones este año con jugadoras con gran progresión según la mayoría de expertos:
1º) MIREYA SANZ (TORRELODONES)
2º) VALERIA ALEJANDRA(ESTUDIANTES)
3º) EBEKE SARA(ESTUDIANTES)
4º) MARTA MORILLO (CORAZONISTA)
5º) CLAUDIA LAZARO (PARQUE SURESTE)
6º) LOLA PIQUERAS(PARQUE SURESTE)
7º) GABRIELA FRANCISCO (LAS ROZAS)
8º) MARTA DE LA FUENTE (TORRELODONES)
9º) CARLOTA CASO (LAS ROZAS)
10º) CANDELA GALLARDO (CORAZONISTAS)
Pero esto es solo una muestra del nivel del que os hablamos.
En la categoría infantil 2008 y 2009 ,vamos a centrarnos en otras 10 jugadoras pero estamos seguros que este año van a surgir jugadoras que van a dar y no sólo en Estudiantes, en Grupo Sureste y en Torrelodones
1º) ISABEL YENES (TORRELODONES)
2º) IOSUNE ORTEGA (TORRELODONES
3º) JULIA IZQUIERDO( PARQUE SURESTE)
4º) BLANCA MORERA (TORRELODONES)
5º) ELENA GARCÍA (ESTUDIANTES)
6º) YAIZA BRAVO (PARQUE SURESTE)
7º) ALEJANDRA ALTARES(SAN AGUSTIN)
8º) LUCIA JIMÉNEZ (ESTUDIANTES)
9º) PAULA MORALES(PARQUE SURESTE)
10º) CARLA SOLANO (PARQUE SURESTE)
En las generaciones 2009 y 2010 están surgiendo grandísimas jugadoras. Hacía mucho tiempo según nuestros expertos que no había tanto nivel en una categoría Alevin-Preinfantil, como va a haber este año.
Como muestra :
1º) LOURDES MARTIN (IRLANDESAS)
2º) PAULA CORTIJO(ALAMEDA)
3º) PAULA GONZALEZ (CALDEIRO)
4º) ALEJANDRA SANZ (MAJADAHONDA)
5º) MARIA PEREZ(ESTUDIO)
6º) LUNA BONETTO(ARROYO MOLINOS)
7º) PAULA LOPEZ (PARQUE SURESTE)
8º) ANIA BOTAS (CORAZONISTAS)
9º) MARTINA ZARCA (AGUSTINIANO)
10º) CRISTINA DE ANDRÉS (PATROCINIO)
Y los más jovenes, los benjamines 2011 y 2012 vienen con jugadoras con un gran talento y que bien dirigidas nos pueden dar muchas alegrías . Como ejemplo :
1º) CLAUDIA SANTOS (CORAZONISTAS)
2º) OLIVIA ANN (VANTAGE)
3º) IRENE ALONSO(RIVAS)
4º) ELENA REY(MÓSTOLES)
5º) OBARO NATURE (MÓSTOLES)
6º) GABRIEL BEAMONSTE(RECUERDO)
7º) CANDELA FRAGUA(BRAINS)
8º) MARÍA CERNUDA (VANTAGE)
9º) OSODEBAMWEN PURITY (MÓSTOLES)
10º) LEIRE BRAVO (RIVAS)
Vamos a intentar apoyar al Baloncesto Femenino , porque lo vale. Mucha gente que no ha visto un partido de cantera femenino se sorprendería del nivel y de la emoción que desprende cada partido.
Apoyemos al baloncesto Femenino!
Déjanos saber tu opinión de lo que podemos esperar de esta temporada así como la clasificación de jugadores más prometedores para los aficionados, equipos favoritos y fichajes.
¿Es mejor Alevín de segundo, año para continuar lo aprendido en alevín de primer año o mejor dar el salto a preinfantil?
Voy a hacer una pequeña crítica aquellos que se han pasado durante estos años pidiendo un foro para poder hablar de baloncesto femenino y de darle más importancia al baloncesto femenino. Mi hijo participaba en la Liga de la generación 2001 y desde que está generación llego a Benjamín hasta que salió ya en Senior he tenido que estar escuchando todas las semanas como determinados padres se quejaban de que no se hacían foros dedicados al baloncesto femenino de cantera. Ahora precisamente que mi hija está en edad de competir veo que es muy agradable tener un foro dedicado a baloncesto femenino de cantera en cada una de las categorías pero curiosamente los propios padres familiares y amigos de estas jugadoras son las que no le dan importancia realmente al baloncesto femenino de cantera porque tienen foro dedicado exclusivamente al año en el que las jugadoras hayan nacido y a la Liga que están jugando concretamente y no interviene nadie todo sigue basándose exclusivamente en baloncesto masculino qué es el que realmente mueve todo .
Luego algunos se quejarán de la poca cobertura que se le da al baloncesto femenino de cantera que es prácticamente nula pero es que la verdad que es que los mismos padres nos lo ganamos a pulso en ocasiones y repito que no se trata de este foro o de otro foro se trata en particular de darle importancia nosotros mismos con buenos debates interesantes y con participación sobre los comentarios de los partidos femeninos de cantera.
Poco se puede esperar del baloncesto femenino cuando los más cercanos a las propias jugadoras las dan de lado para dejar todo su tiempo a intervenir en los foros masculinos que son los que parece que interesan y no en el de las jugadoras que parece ser que no interesan ni a sus círculos más cercanos.
Ultimo año de canasta mini.
Empieza este fin de semana la temporada. En los grupos A, B y C, se encuentran, los mejores clasificados del año pasado. En principio, todos los equipos tienen opciones. Destacar de esos grupos A, B y C, el campeón de los últimos dos años de 2011, BT (manteniendo bloque y con alguna cara nueva), Móstoles, que cuenta con alguna baja por movimiento a otros clubes, Alcobendas (con muchas incorporaciones), Colegio Alameda de Osuna (mantiene su bloque), Rivas Parque Sureste (incorpora jugadoras de su vecino), Baloncesto Alcalá (donde se han marchado jugadoras a otros clubes pero ha captado jugadoras de clubes vecinos) y Canoe (que ha formado equipo este año). Destaca la ausencia de Juan de Austria tras finalizar cuarto el año pasado en 2011. No se puede olvidar equipos siempre peligrosos y clásicos como Distrito Olímpico, Femenino Alcorcón, Pozuelo, Las Rozas, Tres cantos, etc.
En el resto de grupos, equipos con mucha ilusión y ganas de competir que pueden dar alguna sorpresa. Destacar, como suele ser habitual en alevín de segundo año, la entrada de Estudiantes A. Equipo muy competitivo que cuenta con un par de jugadoras de años anteriores, y una amplio número de jugadoras captadas de otros clubes.
Este año además, se incluyen novedades como play in, 24 segundos en play off, etc.
Empieza una temporada muy ilusionante para una gran multitud de niñas que viven el deporte y el baloncesto, en particular.
Ánimo chicas!!!!!!!
Con muchas ganas de que empiece!!! El grupo 3 tiene como primera jornada el cruce de cuartos de la temporada pasada – Alameda – Alcobendas… buen comienzo para dos equipazos.
Toca disfrutar
Lo de que Estudiantes no salga en categoría A está mal… al final, se sabe desde el principio el equipo que va a subir desde la categoría B a la A, puesto que es el único que se queda descolocado. Al final sería bueno para todos, y mucho más lógico, que pudiera salir directamente en la categoría superior. A ver si para el futuro se puede hacer de alguna forma…
Y añadir lo siguiente al comentario
anteriorr, el RCanoe no disputó la Liga Alevin 1año temporada 21-22, por lo que su clasificación sería del 55 al 94 puesto para hacer los grupos de la primera fase.
Ha cambiado con Marianistas Amoros (18 puesto temporada pasada y que jugará en el Gr7 esta temporada) para estar en el grupo A.
Un grupo A que los cuatro primeros se clasifican directamente a 1/8 como se indica en las Bases Especificas de la competición.
Será legal, pero no justo.
Parten con una ventaja de la que no disponen otros equipos, es mi opinión.
Vinculado a lo anterior, por si alguien lo sabe, ¿Quién ha ocupado la plaza de Ricopia Alcalá (Juan de Austria)? El año pasado ocuparon el cuarto puesto y este año no se han inscrito.
Ningún equipo ha ocupado la plaza del Ricopia, se ha seguido la clasificación a la hora de formar la clasificación en los 9 grupos ( quien quedó 5° la temporada pasada ha ocupado su puesto). Sus jugadoras han sido fichadas por otros equipos y las que quedan están en Liga Preinfantil.
Comenzó la temporada. Se pudieron jugar la mayoría de los partidos, a pesar de la lluvia. En algunos partidos se veían nervios, ya que para algunas jugadoras era su primera experiencia en competición federada.
Los clubes favoritos, ya comentados, arrancaron la temporada como se esperaba. Los BT, Rivas, Estudiantes, Alcobendas, Móstoles, Canoe, Alcalá, Femenino (y alguno mas que no escribo por no extenderme) ganaron sus partidos. En la mayoría de los casos, fueron victorias con cierre de marcador, lo que muestra el potencial de esos clubes. El partido del grupo 3, entre dos buenos clubes como Alcobendas y Colegio Alameda, se decantó claramente para Alcobendas (sobre todo en la segunda mitad). En Alcobendas, al ya consolidado equipo del año pasado, se suman sus 4 nuevas jugadoras, que tuvieron un rol decisivo en la victoria. A tener muy en cuenta a Alcobendas como gran candidato a la victoria final.
Ahora una semana de descanso.
Animo chicas!!!!
Tenemos varios candidatos para la victoria final….muy pronto para apresurar medallero.
Buenas tardes .Para participar en las encuestas es necesario acceder con algún perfil registrado. Es gratuito y da multitud de ventajas.
Es decir, primero accede con un perfil y después puedes votar.
1)https://basketcantera.net/registrarse/
2)Votar en https://basketcantera.net/category/encuesta-semanal/
Saludos a todos.
A las puertas de comenzar la sèptima jornada, y faltando todo lo que falta, ¿qué equipos veis como favoritos para llegar al día del mini?
Estudiantes, Torrelodones, Alcobendas y Rivas
En mi opinión, habiendo visto diferentes partidos del alevin femenino de segundo año, incluidos amistosos entre los equipos a priori más fuertes, los cuales no aparecen en la app, creo que teniendo en cuenta el juego de cada equipo, la estrategia y planteamiento de los entrenadores, el nivel de las jugadoras, etc, el top 8 lo pondría colo sigue y en ese orden: BT, Alcobendas, Rivas Alameda, Estudiantes, Baloncesto Alcalá, Femenino y Canoe.
Dicho esto, es lo que he visto hasta ahora. Esto puede cambiar mucho, ya que las niñas pueden evolucionar muchísimo hasta final de temporada. Hay mucho nivel este año. Eso sí, ese top 8 no tiene nada que ver con como quedaría la clasificación final, ya que eso depende de los cruces de play in y playa off, y no he profundizado hasta ahí. Puede que alguno de esos 8 equipos se crucen en octavos o cuartos, y eso, hace que aunque sean muy buenos equipos, se queden fuera de siguientes rondas.
Ánimo chicas!!!!
BT, Alcobendas y Rivas y Estudiantes (este último con todas las cautelas del mundo dado que es un equipo de nueva creación y realmente como equipo todavía no se ha visto comprometido) aúnan físico y calidad y de momento parecen intratables. No obstante, de cara al Día del Mini yo no descarto entre los favoritos otros equipos como Alameda (equipo con un gran talento ofensivo, subcampeón hace dos temporadas y 5º la temporada pasada habiéndose quedado a las puerta del Día de Mini tras una apasionante eliminatoria con Alcobendas), Canoe (equipo nuevo en la categoría pero con talento), o GSD Alcalá. La pena es que el sistema de liga hace que los equipos más potentes no vayan a competir más de dos partidos, en el mejor de los casos, hasta los play-off…
Mientras tanto, para ver competir a estos equipos nos tendremos que conformar con verlos jugar partidos amistosos entre sí, o algún partido aislado como el Alcobendas- Alameda de Osuna de dentro de dos semanas.
Veremos como evoluciona esta segunda vuelta…..
Rivas y Estu se enfrentan en octavos así que… complicado que lleguen lejos!
Pocas sorpresas de los favoritos… Las Rozas compitió a Alameda y Tres Cantos a Distrito… veremos la vuelta. Lo demás, lo esperado.
Dejemos que acaben los octavos, puede que alguno se sorprenda.
BT y Alcobendas, parecen intratables y claros favoritos a llegar a la final. Además, van por lados diferentes en el cuadro.
Rivas, tiene la vuelta con Estudiantes, pero parece un equipo muy sólido y deberia manteros la ventaja que lleva del Magariños.
Alcalá, parece claro que llega a cuartos tras su cruce con Menesianos.
Mostoles, al cual siempre hay que tener en cuenta, parece también que tiene opciones para todo.
Las Rozas, a pesar del resultado, deberia pasar, ya que viene de un grupo de primera fase más difícil, que el de Alameda.
Distrito, en su campo suele ser un rival difícil, y compite muy bien, por lo que quizá debería pasar a cuartos.
Canoe parece favorito en su cruce tras la primera victoria, pero Femenino tiene un equipo bien conjuntado y con buena base, que podría sorprender a canoe.
Uf, no se, Alameda en su campo es un equipo muy complicado de ganar…
Tras la jornada de sábado. Los dos favoritos se meten en cuartos, BT y Alcobendas. Y tres clubes con su propia cantera trabajada desde hace años, han entrado también en cuartos, como son Tres Cantos, Rivas y Alcalá. Enhorabuena
Las Rozas, con el equipo que tiene, no debería tener problemas en ganar a Alameda, aunque sea en su campo. Pero ya veremos
Después de unos entretenidos octavos de final, con alguna sorpresa, ya se conocen los cruces de cuartos.
Empezando por los claros favoritos. BT juega contra Mostoles, lo que fue la final del año pasado. El rodillo de torrelodolones, campeón los últimos 2 años, deberá llegar a semifinales sin problema.
Alcobendas se enfrenta a Alameda. Alcobendas es un equipo que no tiene límite conocido, por lo que Alameda poco podrá hacer.
Alcala y Canoe, un gran cruce. El equipo de Alcalá, como equipo, quizá sea superior a Canoe. El juego interior de Canoe, puede marcar diferencia. Los entrenadores deberán saber jugar sus cartas.
Rivas y tres cantos, otro enfrentamiento entretenido, más despues de los dos grandes partidos que han hecho ambos equipos para eliminar a Estudiantes y Distrito. Quizá, a priori, Rivas parte como favorito, contando con una base amplia de jugadores muy competitivas.
A priori, en mi opinión, BT y Rivas son claros favoritos en sus respectivas eliminatorias. En la eliminatoria entre Alcobendas- Alameda creo que a priori Alcobendas es también claro favorito, pero es una eliminatoria entre dos equipazos, intensos y con talento, seguro que va a estar interesante.
Estos cuatro equipos, para mi gusto, son los los cuatro mejores equipos de la competición.
El otro cruce de cuartos, el Alcalá-Canoe, se presenta incierto, (creo que Alcalá es ligeramente favorito) pero los dos son dos equipazos y seguro que va a ser una eliminatoria muy interesante.
Ahora solo toca disfrutar del espectáculo!!!
Alguien vio el Alcala vs Canoe? Debió de ser un partidazo
El partido estuvo bien y debió ganar Alcala, que llegó a ir ganando por bastante. Pero en un momento determinado, se empezaron a pitar faltas encontrá de Alcalá, y se recortó esa diferencia hasta llegar al resultado final. La diferencia de faltas a favor de uno equipo en contra de otro, es bastante llamativa.
Dicho eso, el juego interior ee Canoe, marcó la diferencia en los momentos calientes, y Alcalá no pudo pararlo.