PREGUNTA 2: ¿ES EL UNIVERSO INFINITO?

La información de la que disponemos indica que el universo es infinito. 

Se debe tener siempre presente que no es lo mismo “infinito” que “ilimitado”. Por ejemplo, la superficie de una esfera o de la Tierra, es, como tal superficie, ilimitada, puesto que no hay un lugar en el que se termine. Pero es finita. Toda la información que tenemos, todo el cuerpo teórico y todos los modelos que se derivan de él, concluyen que el universo es ilimitado. De eso no tenemos duda. Pero es más delicado determinar si es infinito o si, por el contrario, a gran escala, se curva sobre sí mismo y acaba siendo un sistema finito (e ilimitado). Este “curvarse sobre sí mismo” se produciría en una dimensión adicional, en una cuarta dimensión, de un modo similar a como la superficie de una esfera “se curva sobre sí misma” utilizando para ello una dimensión adicional que, en su caso, es la tercera.

Hasta finales del siglo XX, los datos empíricos de los que disponíamos indicaban con bastante claridad que el universo está en expansión, pero no eran suficiente para concluir si esa expansión se frenaría y revertiría, debido esencialmente a la atracción gravitatoria de la materia contenida en el universo o si, por el contraría duraría para siempre. Esto es crucial para responder a la pregunta sobre la infinitud porque, por las características de la física y geometría del universo, una expansión sin fin lleva aparejada la infinitud y una expansión que se detenga y revierta en un colapso, implica la finitud. 

A finales del siglo XX se dispuso de datos suficientes para afirmar que la expansión del universo, no solo no se detendrá, sino que se produce cada vez a mayor velocidad. De esta manera quedaba descartada toda la familia de modelos que contemplaban un universo finito y se debe asumir la conclusión de que el universo es infinito.

Es muy importante tener en cuenta otra cosa. Durante milenios, se ha hablado del concepto de infinito en Filosofía, pero a menudo se ha rechazado, por absurda, la idea de un infinito de la materia. Aquí estamos hablando de modelos físicos. Por lo tanto, cuando se dice que el universo es infinito, la afirmación no se limita a un infinito matemático, conceptual o planteado en términos filosóficos, sino que se trata de un infinito material. Por lo tanto, al hablar conceptualmente sobre la naturaleza, es necesario tener presente esta propiedad inherente de la misma: es real y materialmente infinita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *