PLAY OFFS JUNIOR 2024 DE LA MEJOR LIGA JUNIOR DE EUROPA

PLAY OFFS JUNIOR 2024 DE LA MEJOR LIGA JUNIOR DE EUROPA

Tras más de 6 meses y dos fases regulares, llegamos a la fase más emocionante de la temporada.

Comenzamos a finales de septiembre la primera fase, donde los 12 mejores clubs de la temporada anterior peleaban por entrar en el grupo oro, los tres primeros de cada grupo de 6.

En el grupo 1 Oro, había dos claros favoritos para su clasificación entre los tres primeros, Real Madrid y Zentro basket, obteniendo ésta con relativa facilidad. El tercer favorito era Canoe, que también se clasificó, pero con mayores problemas de los previstos, al perder con Tres Cantos en uno de sus duelos particulares, pero a su vez, una derrota de Tres Cantos contra SBA, condicionó su posición en la tabla y limitó sus posibilidades de clasificarse entre los tres primeros. SBA alcanzó tres victorias, siendo Distrito Olímpico el único sin victorias, pero compitiendo con intensidad ante duros rivales.

En el grupo 2 Oro, Estudiantes venció los 10 partidos, demostrando estar a otro nivel que el resto de los contendientes, respecto a los otros aspirantes a entrar en el grupo oro, hubo un triple empate entre Torrejon, Torrelodones y Fuenlabrada, quedando estos últimos fuera de la clasificación, en parte por una sanción impuesta por un incumplimiento federativo. Alcorcón y Boadilla consiguieron una victoria y en muchos partidos presentaron batalla hasta los minutos finales, siendo siempre un digno rival.

En Enero comenzó la segunda fase y en principio parecían los favoritos para las cuatro primeras posiciones, Real Madrid como máximo favorito, Zentro y Estudiantes en un segundo escalón y en un tercer escalón Canoe, con Torrejón y Torrelodones al acecho.

En esta segunda fase se van configurando los equipos y las rotaciones, hay fichajes y también algunas lesiones, Jorge (BT) y Sergio (ZB), se perderán lo que queda de temporada. Desde aquí les deseamos, la mejor de las recuperaciones a ambos. A continuación analizaremos la trayectoria de los 6 equipos.

Real Madrid intratable, tiene dos equipos y algunos de los mejores jugadores de Europa de su edad, en ataque presenta muchísimas alternativas, y dependiendo de quien esté en cancha el juego varia sustancialmente. En defensa los pivots intimidan muchísimo, así como la defensa de los jugadores de perímetro al ser de gran envergadura, dificultan las líneas de pase y el lanzamiento exterior del equipo contrario. Como “pero”, se nota que es equipo en formación y algunos jugadores tienen dificultades en el juego a media cancha y su balance defensivo. Una pequeña debilidad en su defensa en estático, puede ser el tiro de media distancia. Una maravilla la presión en toda cancha y lo bien que juegan algunas parejas el pick and roll, son algunas de las perlas que nos han dejado. Estamos hablando posiblemente, de sí lleva a sus mejores jugadores, del mejor equipo de Europa.

Zentro Basket, es el segundo en discordia, con permiso de Estudiantes. Tiene un equipo compensado con varios internacionales con la española de 2007 y jugadores extranjeros de mucho talento, algunos de ellos puede tener gran futuro dependiendo de cómo trabajen en años próximos. Equipo en que se percibe un gran potencial, pero no se distingue una idea de juego clara, dependiendo en gran medida de los jugadores que están en cancha, quizás ese sea el motivo de la pequeña crisis que tuvieron en Febrero, perdiendo consecutivamente con Torrelodones y Real Canoe, pero que, supieron remontar con una gran victoria ante Estudiantes y garantizando su segunda posición en el grupo. Puede que esa pequeña crisis haya valido como aviso para fases posteriores, es el segundo equipo más compensado, puede doblar en todas las posiciones sin bajar la calidad, pero falta ver cómo se van a desenvolver en momentos de gran tension y sin red. Capaz de lo mejor y de lo peor.

Estudiantes se ha clasificado en tercera posición, gran calidad en su perímetro, es un equipo donde se nota mucho la mano de los entrenadores, pero donde el jugador esencial es su pívot titular. Cuenta con unos bases solventes tanto adelante como atrás, dos de los mejores escoltas de la categoría y muy buenos aleros. En el Ala-pivot hay algunos jugadores muy interesantes, sobre todo de cara al futuro, con buena mano y mucho que aportar. Esa defensa individual en todo el campo, que en cuanto te despistas salta al dos contra uno, robando en medio campo. La defensa de perímetro, yendo al robo en el primer pase y permitiendo muy buenos parciales, … En ataque estático juega con la ventaja de contar con grandes tiradores y penetradores, quizás el único “pero” es la falta de equilibrio entre juego exterior e interior. Muy competitivos y a un partido cualquier cosa puede pasar.

Torrelodones, podemos considerarle como la pequeña sorpresa de esta fase, alcanzando la cuarta posición. El ajuste en los roles con la llegada de un nuevo pívot, ha sido clave para alcanzar una importante evolución de algunos jugadores y en especial colectivamente, tanto en defensa como en ataque. Como aspectos positivos, la versatilidad de muchos jugadores que permite salvo el base y pívot titulares, intercambiar posiciones, manteniendo en algunos momentos, quintetos en cancha de más de 1.90 de media, permitiendo el cambio automático en bloqueos y dificultar referencias para el equipo contrario. Como posibles carencias, una rotación corta, sobre todo interior, así como la falta de continuidad en los partidos, donde alterna una buena circulación de balón con diferentes amenazas, con el abuso de unos contra unos, que les llevó a encajar duros parciales en varios partidos. Destacar su merecida cuarta posición y que su posible cruce en cuartos, sea posiblemente, el más abierto de los cuatro.

Real Canoe, en principio parecía ser el cuarto en discordia por la gran plantilla, compensada y la buena dirección desde el banquillo. Es posiblemente de todos los equipos de este grupo, el que tiene un juego más definido desde lo colectivo, permitiendo al mismo tiempo y que por encima de todos, destaque su pívot, máximo anotador del grupo oro y con un trabajo impagable en ambas partes de la cancha. Muy buenos lanzadores, buenos sistemas en ataque, activos en defensa con muchas manos, que hace que sobre todo en su campo sean muy difíciles de ganar. La intensidad está garantizada en todos los partidos, buenos jugadores en todas las posiciones y podríamos decir que sin tener muchos jugadores excelentes, se hacen mejores como equipo. La primera derrota contra Torrejon les descolocó mucho y no alcanzar ninguna victoria en la primera vuelta pesó, mejor segunda vuelta con tres victorias y parece vencedor seguro en los pre play off.

Torrejón, sexto clasificado, pero ha competido muchos partidos a buen nivel, mayor dificultad con equipos que presionan mucho desde arriba, sobre todo Estudiantes, ha vencido a Canoe en uno de sus partidos y perdió con Torrelodones en la prórroga. Gran dependencia en defensa de su pívot titular, con el logran grandes parciales, siendo en ataque dos de sus exteriores decisivos, en anotación y en marcar el ritmo del partido. Destacable la defensa en ajuste en medio campo con dos contra uno, siendo un equipo al que no se le puede pedir más, pues siempre dan el máximo y nunca se rinden. En principio tampoco tendrían que tener problemas para superar el pre play off.

Pasaremos a analizar los pre playoff y los diferentes emparejamientos.

Canoe-Villalba, parece el emparejamiento más desequilibrado, en este caso a favor de los amarillos. Con poco margen para la sorpresa al ser ya al mejor de tres partidos. Mucho mérito para Villalba que ha conseguido meterse entre los 12 primeros y en el grupo oro el próximo año. Lo mejor es que juegan sin presión, sería un gran éxito llegar al tercer partido.

Torrejón-Tres Cantos, otro duelo en que los primeros son favoritos, pero no sería tan extraño llegar al tercer partido. Ambos equipos son fuertes en casa y Tres Cantos en la primera fase mostró un buen nivel competitivo. El pívot de Tres Cantos puede ser un jugador diferencial y quizás, el duelo de los pivots titulares de ambos equipos, tenga mucho que decir respecto a quien sea el futuro vencedor.

Fuenlabrada-SBA, también los primeros parecen claros favoritos, aunque SBA es un equipo difícil de calibrar. Un duelo interesante y se podrá valorar la evolución del equipo fuenlabreño en estos meses, en lo que se puede considerar una etapa extraña, ésta eliminatoria puede permitir acabar la temporada con buen sabor de boca y por lo menos quedar entre los 8 primeros. Para SBA también representa una gran oportunidad, quedó quinto en la primera fase y debe intentar alcanzar los cuartos de final y confirmar una mejoría respecto a principio de temporada, llegar al tercer partido parece el objetivo y a partir de ahí …

Pablo Laso Academy-SCH Dragons, posiblemente el emparejamiento más difícil de pronosticar. Ambos equipos cuentan con jugadores de gran potencial y donde la idea de formación está más presente, teniendo varios jugadores de primer año. La Pablo Laso ha conseguido un gran éxito, logrando clasificarse en su primera temporada, el próximo año en el grupo Oro. Los Dragons también juegan sin presión y la calidad en principio parece pareja. Pronosticó incierto y solo queda disfrutar.

Saludos desde la mejor liga Junior de Europa.

70 comentarios en «PLAY OFFS JUNIOR 2024 DE LA MEJOR LIGA JUNIOR DE EUROPA»

  1. No entiendo por qué se pone a Fuenlabrada favorito sobre SBA, luego Canoe debería ganar fácil, Tres cantos debería intentar forzar el tercer partido, y Pablo Laso y Dragons está muy muy parejo

  2. Pues primera “sorpresa”. Fuenla ha caído en casa en el primer partido contra SBA.
    Si alguno h visto el partido podría comentarlo…

    • El baloncesto es un juego en equipo, si no hay juego en equipo, si solo hay individualidades y egos, entrenadores que lo aprueban y lo premian, difícilmente se puede ganar.

  3. Primer clasificado Canoe. Tres Cantos fuerza el tercer partido con gran papel de su pívot y esta tarde partido a vida o muerte para Fuenlabrada, tras la gran victoria ayer de SBA.

  4. Canoe ganas fácil a Villalba y se mete en cuartos, Tres Cantos fuerza tercer partido en casa de Torrejón, y SBA tiene oportunidad de cerrar hoy. Alguien ha visto los partidos de Tres Cantos y Canoe?

  5. Torrejón gana por solo dos puntos en el tercer partido y se clasifica para cuartos. SBA vence a Fuenlabrada por segunda vez como visitante. De momento Canoe, Torrejón, SBA clasificado para cuartos. Villalba, Tres Cantos y Fuenlabrada jugarán del 9 al 12.

    • SBA justo clasificado: 120 minutos en zona, con 6 o 7 jugadores jugando para dos, muy buenos, que lo meten todo, con el beneplácito del entrenador del Fuenlabrada que no supo atacar la zona, con malas rotaciones, tres jugadores que se las quieren jugar todas, sin éxito, otros que intentan sumar y que el entrenador no les da continuidad.

  6. Grandísimo ridículo del Fuenlabrada.

    El primer equipo penando en las posiciones bajas de la tabla.

    El EBA ha ganado un solo partido en la liga, haciendo el ridículo en la mayoría de los partidos con infinidad de derrotas por encima de los 30 puntos (con 3 «figuritas» tirándose hasta las zapatillas y con porcentajes paupérrimos

    Y el remate el Junior y el Cadete que no se han clasificado para play offs (cuantos años hace que ninguno de los 2 se clasificaban).

    Creo que el Pintor ha de volver urgentemente para resolver el desaguisado.

      • Salvo la ironía final del «Pintor», ¿hay algo de incierto en el comentario?.
        ¿Hay falta de objetividad por alguna parte?.
        ¿No se está haciendo el ridículo en LEB Oro?.
        ¿No se está haciendo el mas absoluto y tremendo de los ridículos en EBA habiendo ganado sólo 1 partido de 25 y perdiendo de 22,5 puntos de diferencia de media?.
        ¿No hay tres señores en EBA que deberían tirar del carro, y lo único que se tiran son las zapatillas con unos porcentajes paupérrimos?.
        ¿Cuantos años hace (si es que ha ocurrido alguna vez) que el ni el Junior ni el Cadete se clasifican entre los 8 primeros?.
        Mala baba?????
        Plumero?????
        PATETICO lo tuyo

        • Sigue siendo oportunista y malababa, este foro es de JUNIOR. Seguro que va replicando por las otras categorías lo mismo.
          Le agrego: malintencionado!

      • Staff técnico temporada 2024-25:
        Primer equipo: LEB ¿Oro? ó ¿Plata?: Ferrán
        1ª Nacional. Pintor
        Junior A (¿Plata?): Arguiñano
        Cadete A (¿Plata?): Pintorín

        Con ellos, resurgirán como el Ave Fénix

  7. Algo tiene que cambiar en Fuenlabrada.
    Son ya muchos años fracasando en todas las secciones del Club.
    Se ha convertido en un club intranscendente en la competición madrileña.
    Una pena.

  8. Con qué jugadores ha contado el Junior A Fuenlabrada este año?
    1ª FASE ORO: 6 JUGADORES 2006 Y DOS JUGADORES 2007. SUBEN 3 MÁS DE 2007
    2ª FASE PLATA: 6 JUGADORES 2006 Y DOS JUGADORES 2007 . SUBEN 2 CADETES A (2008.)
    ULTIMO PARTIDO DE ESTA FASE CON 4 JUGADORES 2006 ( DOS LESIONADOS ) Y 1 DE 2007 (1 LESIONADO) Y 5 JUGADORES DE 2009( CADETE B)
    Visto lo que se ha molestado el club por formar un equipo junior Oro , podemos aplaudir a estos chicos por llegar hasta dónde han llegado( conservar el Oro para el año que viene) aunque realmente no se si el club se merece el empeño. Más bien parece que no. No hablemos de la sanción impuesta por la federación en la primera fase que les llevó a jugar en plata , pudiendo haber estado en oro en la siguiente fase por clasificación. Esto sólo por parte del club, luego está el lado técnico que ha dejado mucho que desear.( INDIVIDUALISMO ).

  9. Mala planificación desde el EBA. (sólo3 jugadores del Junior del año pasado y ninguno del de hace 2 años) ¿Porqué?. ¿Pagan a los jugadores?.
    A partir de ahí, todos los equipos que van detrás van pagando las consecuencias.
    Independientemente de que haya chicos mas o menos chupones (lo fomentan y lo jalean los entrenadores), es un problema estructural.
    Una vez mas volvemos a ser la vergüenza del baloncesto madrileño. ¡¡¡¡Que pena!!!!

  10. No. Seguirán recurriendo a muchos entrenadores mediocres (por no decir nefastos) y a padres ignorantes y listillos de pacotilla que se las comerán dobladas (pagando cuotas religiosamente por supuesto), pensando que su hijo.juega en los Lakers y se llama LeBron (James de apellido)

  11. Jajajajaja.
    Sois la risión del Baloncesto Madrileño.

    Vaya cracks :directivos, «tésnicos» y padres (por no darse cuenta donde han llevado a sus hijos y por hacer de palmeros).

    Lo único salvable, los niños.

    Que vuelva Nacho Rodiila (y su hijo of course).

    Jajajajaja

      • La sanción fue por alineación indebida del preparador físico ,a pesar del consentimiento de los árbitros
        Pena por haber ganado ese partido que con la sanción nos llevó a plata.
        En fin , ya son cosas del pasado.

    • Este comentario anterior es muy poco respetuoso.
      Una cosa es exponer tus opiniones con argumentos y
      respeto y otra cosa es reírte e intentar humillar gratuitamente a todas las personas que por una razón u otra están vinculadas al Fuenlabrada .
      Me parece que dice poco de ti.

  12. Todo es objetivo e irónico.

    Al que no lo vea así se le puede aplicar el dicho de «no hay mas ciego que el que no quiere ver».

    La risión de baloncesto madrileño (rabiéis lo que rabiéis y os pongáis como os pongáis).

    Si sois padres, sacad a vuestros hijos de ahí. SI sois entrenadores de los buenos (que los hay), salid de ahí, ya que vuestro prestigio se ve seriamente dañado (sobretodo si os confunden con algunos de los que os rodean)

    • Qué buitre oportunista!
      Por qué no habla del otro club histórico de Madrid, que lleva tres temporadas en LEB Oro y compite también en EBA, que tiene deudas millonarias…
      Es notoria su mala intención.

      • Si. Pero con matices.
        Los 3 años en LEB ORO, en posiciones de arriba (no al borde del descenso a LEB Plata como otros).
        «Otros» deberían haber descendido a LEB ORO hace unos cuantos años también, pero en ambos casos se libraron en los despachos.
        Unos van líderes en EBA, y otros van haciendo el ridículo de pista en pista (cosechando palizas por doquier, y jugando como el ejército de Pancho Villa).
        Unos tienen a sus Cadetes y Junior A jugando play offs, y otros jugando del 9 al 12 (de chufla).
        ¿Mala intención? No amigo, DATOS OBJETIVOS (aunque jorobe).

        • «Amigo» DATO OBJETIVO: todo a costa de estar endeudados hasta las trancas…..
          Se le ve el plumero claramente, a dar caña a unos y a defender a otros….

          • Tienes razón.
            Fuenla nada en la abundancia.
            Si no fuese por el 1.300.000 de los sucesores del presidente honorífico…….

          • Estu nada en las deudas: más de 6 millones (solo a Hacienda) TODO UN CAMPEÓN.
            Por no contar los años convulsos que lleva, con despidos muy sonados de personas que llevaban muchos años en el club.
            Lo que usted no se da cuenta es que de gestión deportiva y financiera mediocre nadie se libra, de ahí su oportunismo y malababa, AMIGO.

      • Estudiantes y Fuenlabrada están al mismo nivel ahora mismo. La única salvedad es que Estudiantes tiene mucho mejor la cantera. De todas formas… cuantos jugadores hay en cada equipo que sean buenos a futuro para el primer equipo o para jugar en la acb o leb oro¿?
        En fuenlabrada veo 0 jugadores de futuro y en Estudiantes con suerte podría tener alguno.
        La organización de
        estudiantes es aceptable, la de Fuenlabrada un caos.

  13. Finalmente comienzan mañana los cuartos de final. Llama la atención que varios de estos equipos jugarán el sábado EBA y cuartos. R Madrid, Zentro y Estudiantes claros favoritos en sus emparejamientos, aunque curiosidad por el discurrir del Zentro-SBA. Por último el enfrentamiento B. Torrelodones-Canoe, el más emocionante y abierto. Ya estamos con la élite del baloncesto junior madrileño, toca disfrutar de un gran fin de semana.

    • La eliminatoria que más me apetece ver es la de Canoe-Torre. Estará muy igualado. Las otras creo que hay poco margen, pero bueno a ver si salta la sorpresa con terceros partidos. Suerte a todos!!

      • Mucha suerte a todos, incluidos árbitros, que se presencien buenos partidos y sobre todo, que no haya ninguna lesión. Deseando que comience ya!!!!

    • En la primera jornada se impusieron todos los locales. Destaca la victoria de BT frente a Canoe, sorprendiendo los locales por su acierto ofensivo desde la línea de 3, con 8 triples y más de un 50 por ciento, así como por una gran defensa colectiva dejando el marcador en 38-16 al descanso, minimizando el impacto de su juego interior. Destacar la impresionante labor por parte de BT de Guillermo anotando 13 puntos en los dos primeros cuartos. En el tercer cuarto hubo varios intentos de reacción por los amarillos llegando a rebajar la desventaja a 10 puntos y adelantando lo q podrá ser el escenario de mañana. Al final alguna acción individual y un 16/17 en tiros libres decantaron el partido.
      Respecto al Estudiantes Torrejón, primer clasificado para la final 4, siendo el partido de hoy muy emocionante estando Torrejón un punto por delante a falta de 30 segundos. El acierto en los tiros libres en los últimos segundos, propició la victoria de los de Magariños, destacando sus exteriores una vez más.
      Victorias sin historia de Real Madrid y Zentro, muy superiores a sus rivales, repartiendo minutos entre sus jugadores y hasta la final 4 no veremos todo su potencial.
      De cara al Sábado el Canoe-BT a las 13.00 parece ser el partido más equilibrado, donde los amarillos ganaron hace menos de un mes e intentarán forzar el tercer partido.
      Mucha suerte a todos mañana y que no haya ningún lesionado.

  14. Parece ser que poco interesa lo deportivo, y sí el fango de lo extradeportivo que plantea alguno del foro.

    Muy interesantes partidos, quizás algunos partidos de EBA se pospongan.
    Ojalá haya buenos espectáculos deportivos y que los chavales disfruten del momento.

  15. Buenas, EBA no se puede posponer al ser la última jornada y varios equipos se juegan entrar en fase de ascenso y descensos. Particular el caso de B. Torrelodones al que se le juntan el 2@ partido de cuartos a las 13.00 en Canoe, con el de salvación a las 19.00, siendo cinco o seis jugadores juniors los que juegan en la actualidad con el EBA.

  16. Estudiantes ha ganado en dos partidos a Torrejón.
    El primer partido con mucha superioridad y el segundo solo de 3 puntos remontando 21 pts de desventaja.
    Muy buen partido de Torrejón que fue por delante siempre hasta los 2 últimos minutos y que puso en serias dificultades a los colegiales.

    • Gracias por las primeras impresiones.
      Por fin se habla de baloncesto y no de lo extradeportivo.
      Los partidos de semis serán muy interesantes.

  17. Partidazo en Torrelodones que se han llevado los locales en buena medida gracia a un 3+1 de Beltrán de la Llama a falta de 36sg.
    Un partido muy igualado que podía haber caído de cualquier lado.
    Para mi gusto los árbitros han dejado demasiado contacto en ambas canastas.
    Enhorabuena a Torre por su plaza en la Final4 y felicitar también a Canoe que ha estado a punto de meterse por segundo año consecutivo con un equipo completo de canteranos.

  18. Gran partido en Torrelodones, muy emocionante e intenso, con gran ambiente y auténtico partido de cuartos de final que se decidió por pequeños detalles. Felicitar a la familia de Canoe por la clase y deportividad. En partidos tan igualados, encajar con tanta elegancia y educación un resultado adverso, dice mucho de esa familia y del baloncesto madrileño. Mucha suerte a los 4 finalistas y que no haya lesiones.

    • Es una pasada disfrutar de una eliminatoria así. Es disfrutar del basket en estado puro. Fui a verlo sin ser de ninguno de los dos equipos pensando que sería un partido emocionante. Y lo fue. Un partidazo y dos aficiones de 10. Los chavales lo dieron todo en la pista con un juego muy intenso. Enhorabuena a Torre y enhorabuena también a Canoe. Y gracias a los jugadores por hacernos disfrutar de un partidazo de baloncesto.

      • Posiblemente el mejor partido de la temporada hasta ahora. No fue un gran tanteo, pero la emoción, la intensidad, algunos detalles técnicos de algunos jugadores y tácticos de los entrenadores, nos llevó a un desenlace incierto hasta los últimos segundos. Muy grandes las aficiones, ningún insulto ni malos gestos, incluso los árbitros, que quizás pudieron pitar algo más, no influyeron en el resultado. Parecía baloncesto del de antes. Esperemos que solo sea el aperitivo y la final 4, nos ofrezca mucho más.

  19. Seguramente esto no le importará a nadie ya que es de junior preferente, pero creo necesario que la gente conozca el funcionamiento de ciertos club de Madrid que usan a la gran mayoría de sus jugadores para financiar su proyecto de jóvenes talentosos en su mayoría extranjeros. No es justo que te vendan a primeros de temporada el que tienen un proyecto personalizado para el progreso de tu hijo y que después se cumpla a medias y parece que solo quieren tu dinero para el uso y disfrute de los académicos. Te lo ponen a jugar en junior preferente y sub 22 pero solo para «callar bocas» pero realmente esos jugadores no les importa a nadie. En el primer partido de junior sancionan al equipo con el partido perdido y restarle el punto por derrota, con todo eso hacen una gran temporada y remontan pero justo en el partido clave a los jugadores que han logrado remontar los mandan a jugar con otro equipo que no se juega nada y el equipo pierde y por este partido no logran meterse en play off. Si no llega a ser por la sanción evitable del primer partido y esta decisión incomprensible del club este equipo debería haber sido el primero y con un solo partido perdido y de tres punto. Creo que esto demuestra que este club no valora para nada al equipo preferente y se rie de los jugadores y familias que han confiado en este club en la formación deportiva de sus hijos.
    Luego en sub 22 mas de lo mismo donde ha descendido en la última jornada teniendo el último partido bien encarrilado pero que tras el descanso la actitud del entrenador cambio de forma radical hasta tal punto que se perdió el partido, el cual si se hubiera ganado te daba la opción en la segunda fase de luchar por salvar la categoría, pero de nuevo este club ha demostrado que para nada le importa los jugadores.
    También impiden el progreso de los jugadores a no ser que sean de academia y paguen un pastizal, en ese caso llegarán a debutar EBA, cuando en equipo hay jugadores que se lo merecen mas tanto por calidad como esfuerzo, pero como no le caigas bien al director técnico o no pagues nunca verán recompensado su esfuerzo.
    No diré el nombre del club pero seguro que muchos pueden ya tener una idea. No es justo que se valore mas el dinero que el esfuerzo de los jugadores, jugadores con los que juegan con su ilusión.

    • Indignante lo que cuenta y muy repetido en los clubes.
      Ojalá los chicos afectados salgan reforzados de la experiencia y pueden competir, como se lo merecen, la temporada que viene.
      Otra prueba más de cómo se manejan algunos clubes y entrenadores. La pena es que, luego de saber como se mueven, tengan que seguir aguantando el chaparrón en ese club hasta terminar la temporada.

    • No sé a qué equipo te refieres en concreto pero lo cierto es que hay varios en madrid que tras el “academia” se generaliza una práctica de coger jugadores, la mayoría extranjeros que pagan un buen dinero y en momentos de la competición se ven favorecidos por ello. Es un negocio como otro cualquiera y no lo veo ni bien ni mal, simplemente es algo ya sabido y que hay que tener en cuenta a la hora elegir equipo

    • Todo lo que has descrito es casi lo habitual en casi todos los equipos.
      El problema es que se nos olvida que ninguno de los chavales va a ser jugador profesional (quizás 3-4 del Madrid y alguno suelto de los equipos punteros de Oro) con lo que el objetivo de todos tiene que ser disfrutar del basket mientras acaban su educación.
      Partiendo de esta premisa, mejor buscar un equipo donde uno disfrute con su equipo y compañeros y no tenga más aspiraciones.

    • Es que el sistema es una payasada montada para que el Madrid seleccione dos o tres españoles que le sirvan, los rodee con 4 africanos de 25 años y unos cuantos jugadores del este y se dediquen a ganar a los demás de 50 y 70 puntos (como hoy a Torrelodones, por ejemplo). Un disparate y una vergüenza.
      El resto de clubes se dedica a seguir el juego, fichando los descartes del Madrid e intentando sacar provecho económico de sus academias. Se forma así una pirámide en la que 5 o 6 clubes “top” rapiñan el talento de los clubes más modestos, impidiéndoles progresar con talento propio. Esos clubes depredadores juntan en la práctica dos o tres equipos que en cualquier otro sitio serían titulares y al final solo usan 7 u 8. Pero han dejado sin opciones a sus rivales y a los chicos sentados en el banquillo viendo las bolas pasar.
      Y nadie hace nada, así es el sistema, así está montado para beneficio de unos pocos, y los demás somos los pringados que pagan y sostienen el cortijo.
      Lo mejor que puede hacer tu hijo es irse a un club de su nivel, y jugar para divertirse. Que se olvide de los equipos con “ïnfulas” llenos de fichajes, que te hablan de la “competitividad” como si fuera la panacea. Un millón d veces mejor ser cabeza de ratón que la cola de un león tramposo.

  20. Parece que hay dos semifinales muy diferentes.
    En la primera no parece que vaya a haber historia entre el Madrid y Torre. Creo que Torre se lo tomará con mucha tranquilidad para no desgastar a sus jugadores reservándoles para el tercer y cuarto puesto (en cuartos contra Canoe jugó solo con 8 jugadores).
    La segunda semifinal se plantea mucho más igualada con Zentro ligeramente favorito. Ha ganado sus dos partidos contra Estudiantes pero con ventajas mínimas y que se decidieron en los últimos minutos. Será un partido que se decida por detalles y por el nivel de acierto exterior de ambos equipos.

    • Suerte para los chavales y sus equipos, que más que los resultados y la competición, todos terminen sin lesiones la temporada.
      El partido más atractivo para mí, de todos, es el Estu – Zentro, con bastante igualdad y que quizás rompa la hegemonía de Madrid y Estu.

  21. Una competición totalmente adulterada, donde el Estudiantes intenta competir con los ‘suyos’, otros intentan copiar el modelo RM, de chicos nacidos en no se sabe qué fechas y la otra gran mayoría compitiendo en desigualdad. Luego tienen la ‘valentía’ de jugar las finales con esos jugadores que no juegan habitualmente en la categoría, dejando con pocos minutos a los que sí lo hacen, mientras tanto sus padres despotricando en la grada porque sus hijos no juegan como se lo merecen. Hay tantas complicidades, por un ratito de gloria, que no son conscientes cuánto daño hacen a la formación.¡Es VERGONZOSO!

  22. Mucho se habla del madrid y de sus africanos que adulteran la competición pero lo que he visto este fin de semana es que los tres equipos que van al campeonato de España llevan algún africano. Entonces la cuestión será qué equipos tienen africanos buenos o bien trabajados y cuáles no. El madrid se ha plantado en la F4 con todo el equipo sin subir a cadetes y jugando con intensidad. Esto muestra respeto a los rivales, a la propia competición y a los aficionados que hemos ido a ver la F4.

    • Qué menos que bien trabajados, entrenan casi todos los días a doble jornada. Por eso se mencionaba que otros clubes estaban copiando el modelo adulterado, salvo alguna excepción, el tema son sus edades reales. Si usted es asiduo a algunos de esos partidos en concreto, salta a la vista desde la grada, imagínese de cerca.
      Es increíble cómo se tragan sus propias mentiras y quieren convencer de lo evidente.

    • El Madrid sigue la misma estrategia desde hace ya años. En infantil arrasan con las canteras de todo Madrid, se llevan a todo chaval que destaca y tiene una altura convincente. El resto de equipos punteros (Estudiantes, Canoe, Zentro) siguen la misma tónica, cogiendo a los que no quieren los blancos. Así, “pelan” de talento a toda la competencia. Después, año a año, van cribando el equipo, cortando a todos los que no tengan un mínimo nivel. Al final, al llegar a junior, les quedan dos o tres españoles. El resto, fichajes del este o africanos. Y desde luego que el Madrid se permite el lujo de seleccionar a los mejores africanos, también en eso tienen la prebenda de poder elegir. Y la edad real de los africanos se ignora de manera intencionada y vergonzante. Mi hijo jugó un partido hace ya años contra uno que tenia “catorce años” y debían ser en cada pata, porque tenia pelos en las piernas, y una musculatura que ríete tú de la NBA. El solo se hizo 64 puntos. El resto de su equipo, 10 entre todos. Y los padres de los pobres chavales dando palmas con las orejas porque estaban “ganando”. Ni vergüenza siquiera.
      Las ilusiones de los chavales, su progresión y su estado anímico al Real Madrid le tienen sin cuidado. Me diréis que son un club profesional que solo cuida por aprovechar lo que puedan para el primer equipo, y yo contestaré que OK, pero que no es eso lo que quiero para mi hijo. Y yo si tuviera la posibilidad de poder decidir, que no la tengo, cada vez que me tocara jugar contra uno de estos equipos hormonados simplemente no me presentaría. Pero a mi ya me da igual, mi hijo ya lo va a dejar y se va a dedicar a lo que de verdad es importante para su futuro. Se ha divertido y ha vivido buenas experiencias y eso es lo que importa.

      • Esa medida, la de NO presentarse, al partido estaría muy bien, la había pensado…..
        Otra cosa es convencer a los clubes y entrenadores y no sé se si acarrea alguna sanción, además de perder el partido…..

  23. Esto muestra que para ir a los Campeonatos de España ( lo único que le interesa al Real Madrid) necesita ir con todo su equipo junior , no vaya a ser que la cosa se complique.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *