LIGA JUNIOR FEMENINA 2022-2023

Cómo quitar para poder entender esta Liga Junior femenina lo primero es analizar la plantilla de baloncesto Torrelodones que tiene un auténtico equipo de referencia en la categoría con jugadoras que muy probablemente esté en el profesionalismo muy pronto. Tiene realmente un grupo impresionante y no solamente Adriana Pérez o Patricia Alonso sino algunas que han hecho un camino más largo pero una evolución mucho más destacable de lo que se podía esperar como Alejandra Clemente Beatriz Pérez Paula González hola Lara Alonso. Y todo esto en una categoría en la que desde luego sobran los equipos con poderío como lo tiene distrito olímpico por ejemplo con Cristina Sánchez, Emma García e Irene Alonso o estudiantes con Irene rey, Candela García, Irene Fernández o Paola de Mier.

La categoría junior realmente está ofreciendo realmente jugadoras de futuro sin lugar a duda íbamos a poner solamente algunos ejemplos que parecen muy ilustrativos  el caso de Lucía Revenga, Jimena Fidalgo y Claudia galán en el equipo de Rivas parque sureste es claro ejemplo de ello con jugadoras de cantera  con muchas horas de trabajo detrás como ha hecho Canoe con Irene García, Erika Fernández o Sara Muñoz. Este año va a ser probablemente la mejor liga que hemos visto en mucho tiempo porque los grandes equipos como Alcobendas con Carlota de la Oliva o con la impresionante Adriana arroyo están haciendo un gran trabajo y van a dar mucha emoción a la Liga cuando se enfrenten con aquellos de Real Canoe, Rivas parque sureste, baloncesto Torrelodones, distritolimpico o Movistar estudiantes. Después en la categoría plata hay mucha más igualdad si observamos los marcadores de pretemporada y también de la temporada parece que tanto olímpico 64 como Virgen de Atocha, como Liceo Francés, como Leganés, como Las Rozas, o el femenino Alcorcón están en una dinámica muy parecida devolución. Y lo mismo se puede decir de la categoría bronce en la que tanto Coslada, como baloncesto zona press, cómo Boadilla, Villalba, San Agustín, y el espectacular femenino Fuenlabrada que está empezando a hacer cosas realmente muy interesantes parece que pueden competir unos contra otros sin mayor dificultad. Quizás el único equipo que sobresalga un poco más por encima de pintobasket o de Isaac Newton y teniendo encuentra que Centrobasket y Uros Rivas tienen muy buenos equipos a la misma altura que Pozuelo podríamos encontrar a Sernova  que según nos cuenta el año que viene podría estar en categoría plata sin duda. Al menos nivel para ellos si tiene.

Y vamos a hacer una pequeña reseña de la Liga Junior femenina preferente porque hay varias cosas que señalar lo primero San Viator Torrejón distrito Carabanchel irlandesas equipos con los que tendremos que convivir a partir de ahora con bastante expectativa porque tienen muy buena pinta para poder evolucionar y hay algunas jugadoras realmente muy interesantes. En segundo lugar tanto Coslada como Parla el equipo de Pureza de María, y Becerril de la Sierra tienen actualmente unos conjuntos que entre jugadoras y cuerpo técnico podrían estar perfectamente en categoría especial y según vaya avanzando la Liga lo vamos a ir viendo.

Un apasionante liga la que nos espera y vamos a disfrutar la semana semana.

3 comentarios en «LIGA JUNIOR FEMENINA 2022-2023»

  1. Voy a hacer una pequeña crítica aquellos que se han pasado durante estos años pidiendo un foro para poder hablar de baloncesto femenino y de darle más importancia al baloncesto femenino. Mi hijo participaba en la Liga de la generación 2001 y desde que está generación llego a Benjamín hasta que salió ya en Senior he tenido que estar escuchando todas las semanas como determinados padres se quejaban de que no se hacían foros dedicados al baloncesto femenino de cantera. Ahora precisamente que mi hija está en edad de competir veo que es muy agradable tener un foro dedicado a baloncesto femenino de cantera en cada una de las categorías pero curiosamente los propios padres familiares y amigos de estas jugadoras son las que no le dan importancia realmente al baloncesto femenino de cantera porque tienen foro dedicado exclusivamente al año en el que las jugadoras hayan nacido y a la Liga que están jugando concretamente y no interviene nadie todo sigue basándose exclusivamente en baloncesto masculino qué es el que realmente mueve todo .

    Luego algunos se quejarán de la poca cobertura que se le da al baloncesto femenino de cantera que es prácticamente nula pero es que la verdad que es que los mismos padres nos lo ganamos a pulso en ocasiones y repito que no se trata de este foro o de otro foro se trata en particular de darle importancia nosotros mismos con buenos debates interesantes y con participación sobre los comentarios de los partidos femeninos de cantera.

    Poco se puede esperar del baloncesto femenino cuando los más cercanos a las propias jugadoras las dan de lado para dejar todo su tiempo a intervenir en los foros masculinos que son los que parece que interesan y no en el de las jugadoras que parece ser que no interesan ni a sus círculos más cercanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *