FASE FINAL DE LA LIGA INFANTIL 2023
ANÁLISIS DE LA LIGA INFANTIL 2023
Visto cómo va la competición, la más que segura victoria del Real Madrid y analizando a esta generación de 2009 y el comportamiento de la selección en el campeonato de España en Huelva este pasado mes de enero, creo que se pueden sacar algunas conclusiones. En primer lugar, el Real Madrid acapara la mayor parte del talento de los chicos de la comunidad a costa de otros clubes. Consigue ganar plácidamente su competición y 8 de sus jugadores van a la selección. Es esto realmente bueno para el baloncesto madrileño de base??? Yo creo que no, estos jugadores acaban perdiendo competitividad al pasar a tener un rol secundario y bajo mi punto de vista su evolución sería mayor en sus clubes de origen con mucho más protagonismo. La liga sería mucho más competida y el Real Madrid siempre tendrá la posibilidad de acceder a ellos en etapas posteriores. La formación en otros clubes de la Comunidad es fantástica también. Prueba de la menor competitividad, es que la selección de Madrid compite en el campeonato de España lejos de Cataluña y Valencia y con dificultades para superar a selecciones que a priori deberían estar estar uno o dos escalones por debajo (País Vasco y Galicia). Los nombres destacados de equipos de la comunidad de los que hablamos habitualmente están acostumbrados a «tirar del carro» y ser referentes en sus equipos y sus prestaciones en selección a buen seguro serían notables. Entre los jugadores más destacados del campeonato de España a nivel estadístico, figuran varios chicos de clubes de todo tipo, que muestra que se puede progresar en formación desde cualquier club, por más menos fuerte o humilde que pueda ser siempre que se trabaje bien, y en Madrid hay unos cuantos. Como ejemplos hemos visto a Diego Ferreras de Logrobasket (La Rioja), que ha sido el más destacado en valoración y anotación y que ya ha jugado con el Barcelona la Minicopa. Leo Vrban de Valladolid que ha sido el 2⁰ más valorado y entre los mejores en anotación y rebotes. Mikel Liñares de Bilbao Basket, tercer mejor valorado, capaz de hacer triple doble en algún partido y que le puso las cosas muy complicadas a Madrid en cuartos. Mikel Carcoba de Colindres (Cantabria) cuarto mejor valorado y destacado en anotación (2º) y asistencias. Nil Poza del Joventut de Badalona, considerado el mejor jugador de la generación y que aparece entre los mejores en valoración, anotación y asistencias. Stefan Toader Banica de Murcia, mejor reboteador del torneo y entre los más valorados y anotadores. Como se puede observar los clubes de procedencia son de lo más heterogéneos y eso sin duda enriquece al baloncesto de base. Respecto a los jugadores de Madrid, destacaron Adrián Arredondo del Real Madrid que figura como 6º máximo anotador y misma posición en valoración. Y muy reseñable la aportación de Jorge Más de Alcobendas que fue el 10º mejor valorado del campeonato con grandes números en rebotes y anotación. En la selección de Madrid, aparte de los 8 jugadores del Real Madrid encontramos a Pablo Lozano del Canoe, Iván Rodríguez de Alcorcón, Adrián Batian Asimonaei de Estudiantes y el mencionado Jorge Más de Alcobendas. En definitiva, que sería fantástico que alguno de los clubes pudiera hacer algo de sombra al Madrid y a su modelo. Y que hay que felicitar a todos los clubes madrileños que trabajan la cantera con más o menos limitaciones. Yo creo que Estudiantes y Alcorcón darán la talla, y a Las Rozas no le da contra Estudiantes. Zentro – Getafe (Opinión- igualado): aunque Zentro ha pasado de segundo y Getafe de cuarto, todo parece muy igualado. En ambos grupos ha habido triple empate, por lo que las posiciones podrían ser engañosas. Zentro basa su juego en un bloque muy sólido, con un quintento concreto que cuando está junto en pista es capaz de defender con mucha intensidad. Getafe basa su juego en arropar a su mejor jugador, Yago Landivar, que viene con una media de 28 puntos en la segunda ronda (el mejor de Oro y Plata) Parar su anotación será una de las claves del choque. – Pozuelo – BT (Opinión: pronóstico algo a favor de Pozuelo): Pozuelo ha entrado de tercero, pero ha tenido un final de fase espectacular. Su victoria por 20 puntos al Getafe en la última ronda, contundente, le ha permitido jugar el partido de Play-In en casa. Además, es el único equipo que ha conseguido vencer al Madrid B en esta ronda. Por su lado, BT, ha conseguido clasificar sin empates… pero parece que su grupo tenía algo menos de nivel que el B y el C. – Ricopia Funbal – Estudio (Opinión: pronóstico algo a favor de Estudio): si bien Ricopia viene con su posición de segundo, y Estudio de tercero, lo igualado del grupo C (hubo triple empate entre Zentro, Estudio y Villalba), y los resultados de las rondas previas, parece que Estudio puede partir con más espectativas. La clave volverá a ser detener a Martin Ariel González, que viene promediando 17,6 puntos por partido en la segunda fase. Este fin de semana me he visto algún partido de ORO, y la diferencia de nivel con los que he visto de plata es bastante importante. Mi apuesta es que a los play-offs pasarán los 6 de ORO + Las Rozas (que según me cuentan ha fichado talento del este, lo que les pone al nivel de los de ORO) + PSJ, que viene por el lado fácil del cuadro.
Hay un torneo en Zaragoza, ahora en Semana Santa, donde se enfrentarán Las Rozas y Estudiantes. Sera un preludio. Las Rozas tiene un equipo interesante y podría dar la sorpresa.
Respecto al R. Madrid, pues obviamente tiene un plantillón, pero, estoy convencido de que cualquier equipo Oro, si pudiera contar con Moussa en sus filas, podría ser ganador de la Liga (si el Madrid coninuase sin contar con Landoure en infantil) Es absolutamente determinante.
Por otro lado, entre los Oro, no veo claros favoritos a final four exceptuando al R. Madrid. He podido ver a todos los equipos y de verdad creo que este año esta muy muy abierto y ojala sea como pienso. Disfrutemos del final de temporada, empieza lo chulo!!
Estudiantes gana a Las Rozas en Zaragoza 73-61. Anotación de Estudiantes muy repartida con varios jugadores por encima de 10 puntos, mientras Las Rozas concentra sus puntos en Datsenko que se va por encima de los 20 puntos y Jorge Niebla que le acompaña.
Partido igualado, que Estudiantes rompe en el 2⁰ cuarto con un 22/10 de parcial. Los 2 últimos cuartos los gana con ventajas exiguas Las Rozas
En este mismo torneo sorprende que Valladolid apalice a Las Rozas 75/33 y sin embargo Estudiantes vence a Valladolid 64/52 , por cierto en ambos encuentros actuación reseñable de Leo Vrban, uno de los destacados en el campeonato de España de selecciones con el combinado de Castilla y León.
Por lo visto, Estudiantes parte con ventaja frente a Las Rozas para el enfrentamiento en las fases finales. Tiene más juego colectivo.
En el torneo también compiten Distrito y Estudio, pero con resultados discretos. Por contra, Rivas Parque Sureste con chicos de 2010 está haciéndolo muy bien.
El Real Madrid pierde 62 a 61 en la final del torneo internacional de Castelldefels contra el Barcelona. El Madrid basa su juego en Moussa y Aarón Ona, con buena actuación de Rafael Corta.
En el Barcelona el mejor, Roger Villarejo que figura en las convocatorias de la española.
Tercero ha quedado el Joventut, al que le faltaba el talentoso base Nil Poza, y ha destacado Humberto Ruiz también de la española.
Cuarta posición para Mataró, donde juega el base Max Teixidó que jugó la Minicopa con el Madrid.
En el torneo hemos visto a las mejores canteras nacionales. Valencia con el base Guillen Tazo también de la española y el escolta Manuel Veintimilla como destacados. Unicaja con Daniel Sierra o Murcia con el poderoso Stefan Toader Banica que ya fue de los mejores en el campeonato de España de selecciones y también convocado por la española.
Os dejo el enlace con la final del torneo:
https://www.esportplus.tv/events/64307b2e9f5d9d3a1cbad9b6/
Ya tenemos F4. En mi opinión, lo previsible.
Ahora… hagan sus apuestas. La mia:
1. Madrid
2. Estudiantes
3. Alcorcón
4. Fuenlabrada
Torneo de Zaragoza:
Estudiantes 2⁰ pierde la final con el anfitrión por 11 puntos, 68 a 57
Alcobendas queda 6⁰ tras perder con Valladolid 76 a 59
Las Rozas queda 10⁰ tras perder con Lleida 89 a 79
Rivas Parque Sureste vence a Distrito en el partido por el 15º
Distrito B y Estudio quedan en el 17⁰ y 19⁰ puestos de un total de 20 equipos participantes.
El mejor jugador de estudio se ha lesionado para toda la temporada… parece que habrá emoción en su eliminatoria con alcorcon.
2009 o 2010?
Que pena, mucho animo al chaval!!!!!
Algún padre de Estudio me comentó que están forzando demasiado a algunos chicos jugando 2 y 3 partidos cada fin de semana… que os parece? son niños de 12 años creo que podrían jugar sin problemas, pero me gustaría saber opiniones.
Desde el respeto absoluto por supuesto
Hola! Eso es algo que ocurre en muchos clubes. Yo creo que no es malo, lo hacen muchos niños y más pequeños incluso. Creo que ahora nos asustamos por todo. Y si estuviesen en la calle jugando todo el día?
Lo dicho, no veo problema alguno.
En mi opinión, las cargas de trabajo en los chicos de estas edades no deberían ser un problema, pero bien es cierto que cada vez hay más lesiones musculares en estas edades. Habría que analizar cada caso particular y ver el grado de desarrollo físico.
Por otro lado, está el aspecto sicológico y motivacional. Chicos que con 12 años hacen 6/7 sesiones semanales entre entrenamientos y partidos (clubes, selección, torneos….), cuando tengan 16 años corren el riesgo de acabar saturados o sin posibilidad de recibir más estímulos, ya que no hay forma de entrenar o jugar más que cuando eran pequeños.
Además hay que tener en cuenta que los críos que doblan normalmente lo hacen para jugar con equipos de mayores que tiene una exigencia física y emocional mayor. Por lo que hay que estar atentos a cómo se gestiona esta situación. En esto también hay corrientes de pensamiento distintas sobre si es bueno o no y depende del grado de madurez de cada uno.
En definitiva, cada caso es distinto y habría que verlo, pero como norma, yo creo que con 12 años, no es bueno hacer más de 5 sesiones semanales sumando entrenamientos y partidos.
Totalmente de acuerdo.
Muchas gracias
Si os alegráis de que Patrocinio San José avance rondas es porque no les habéis visto jugar en todo el año.
Algún resumen de los primeros partidos de play-off? Hay varios emparejamientos que parecen estar muy igualados
Pues sí, las eliminatorias Uros – Getafe, Ricopia – Virgen de Atocha y Alcorcon – Distrito Olímpico están en un pañuelo y muy igualadas.
Veremos cómo se da el partido de vuelta. Creo que no hay favorito claro en ninguna de las tres eliminatorias.
Curiosamente son todo enfrentamientos entre miembros de los grupos 2 y 3.
Han quedado unos cuartos muy chulos. Yo no me atrevo a pronosticar nada. Quizá si el Madrid solo juega con los 2011 no pase, quizá Alcobendas que es el B lo tenga más difícil, pero en general todo muy abierto.
Pues después de los partidos de ida, parece que tres equipos van pisándo fuerte: Alcobendas Las Rozas y Estudio. La eliminatoria del Madrid tiene pinta de ser la mas igualada….
Alguien que haya visto los partidos?
Mis apuestas:
Real Madrid – Alcobendas
Estudio – Las Rozas
Yo vi el Uros-Alcobendas. Uros jugo sin uno de sus mejores chicos por lesión y fue una baja decisiva. Alcobendas jugo muy bien, partido igualado hasta el descanso que rompió Alcobendas en el tercer cuarto.
Pronóstico para F4
Si el Madrid juega con el 2011, pasará V Atocha
Final: V Atocha- Las Rozas
Eres un crack!
El crack de las previsiones deportivas si señor
Un poco más y les cierran el partido
Oye, mejor no te dediques a las apuestas ^_^
Que empiece el baile.,,
Buenos días, he visto en la web de la fbm «relación de jugadores que componen la selección U13 masculina que participará en el prestigioso torneo de Ardres (Francia).»
https://www.fbm.es/noticia-123-11150/convocados-para-el-torneo-de-ardres-2023. He podido constatar la presencia de un chaval que es hermano de un jugador junior muy afamado del Real Madrid. Me surge la duda del criterio de la selección llevado a cabo:
– Es un jugador alto, le he visto jugar y no lo es.
– Es un jugador anotador, lleva 4 puntos de media jugando 23 partidos, habiendo jugadores en su equipo con más presencia y calidad anotadora.
– Su equipo Canoe, siendo jugadores de primer año, juega en TERCERA BRONCE¡¡¡¡¡.
– Es un gran defensor, habiéndole visto no es su mejor virtud.
Entonces porqué le convocan? Da la sensación que desde el club del que procede, con bastante influencia y presencia de entrenadores en la federación lo han enchufado. Es cuanto menos sospechoso y desmotivante para el resto de chavales que se esfuerzan y no tienen esas ayudas.
Mi chaval es también 2010, juega en otro club, pero habla con chicos de Canoe, y están flipando que este chaval vaya a la selección. En su propio equipo, hay chicos mejores…
Sí que los hay mejores que este fichado de San Agustín de Guadalix: el que han fichado de Estudiantes por ejemplo, que también tiene hermano mayor jugando, o el que han fichado de Coslada.
Ah no, perdón, que Canoe es un club formador ejemplar y no ficha de otros sitios.
Y que tendrá que ver una cosa con otra..
Para un «novato» en estas generaciones del basket madrileño… ¿Quiénes diríais que son los mejores jugadores y los que tienen mayor potencial de la 2009 madrileña?
Gracias
Buenas.
A mi también me ha extrañado. Que el hermano sea un magnífico jugador, no quiere decir que él también lo sea. De hecho creo que es un jugador muy normalito, alto pero normalito. (siendo generoso con el adjetivo).
Me consta que aparte de la influencia del club (que seguro que algo tiene que ver), la madre tampoco se bandea mal en la FBM (y en otras instancias), y eso cuenta…..
Además al hermano lo representa el hijo de JCS (el alto ejecutivo del RM) que seguro que también tiene algo que decir.
Aparte de que sea una gran experiencia humana para el, deportivamente no le hacen ningún favor al niño.
Su madre hace magníficamente su trabajo.
Con el mayor (muy bueno el chaval), lo hizo en su día también.
Pero creo que no es comparable el talento de uno y otro.
De ahí que la convocatoria de la FBM «huela»…..
Esto lo único que hace es poner de manifiesto el sinsentido de la gestión deportiva de la FBM capitaneada por el inefable Borja:
– Seleccionadores femeninos que entrenan a equipos masculinos (y viceversa).
– Seleccionadores de una categoría que no es la que entrenan en su club (se supone que de esta categoría tendrán mas conocimientos ¿no?).
– Jugadores de segunda fila, pero pertenecientes a clubes afines (Zentro, Canoe, SBA,…) que van a las selecciones, habiendo jugadores con mas nivel que se quedan fuera.
– Jugadores de primer año que no son diferenciales, que van en detrimento de chavales de segundo año de calidad contrastada.
– Jugadores que claramente van para agradar a los agentes que los representan (o como el caso que nos ocupa al club, a la madre y a los agentes del hermanísimo….)
En fin, que Borja tiene una red clientelar a la que tiene que satisfacer. Debería plantearse seriamente fichar por Fuenlabrada. SI une sus fuerzas a las del Pintor, serían indestructibles….
Como diría el ilustre Rosendo Mercado: «VEO, VEO MAMONEO».
Sin ir mas lejos, en su equipo hay un chico que promedia 14,9 ppp (él 4), y otro 11 ppp. (que tampoco debe ser un dato definitivo ya que hay «intangibles» que Swish no refleja).
Su equipo está compitiendo por el puesto 37-48 de tercera bronce!!!!!! Eso quiere decir que por «encima» hay por lo menos 60-80 equipos infantiles. ¿No hay ningún U13 mejor en esos equipos?
SI no lo hay, que lástima de generación. (esto último es ironía).
Borja es un fenómeno (esto es mas ironía todavía).
El CANOE 2010 no tiene mucho nivel, solo tenéis que ver resultados contra equipos también del 2010… no ha competido.
Supongo que harán muchos fichajes para subir el nivel.
Lo del hermano de … pues lo que se ha dicho por aquí, el club tiene su cuota en la FBM, y se lo han regalado, pero ya te digo yo que hay muchos mas bases mejores en esta generación en Alcorcón, Móstoles, Alcalá, Alcobendas, mejores en tiro, mas fisicos… pero claro no están en Canoe y no tienen un hermano que se llama Hugo.
El Real Madrid trae a tres talentos para reforzar su infantil y no ser dominado como ha sido dominado en torneos de prestigio. Fuenlabrada se prevee cortan mínimo a 4 niños, se han generado con el infantil A expectativas altas y el B no ha sido lo esperado. El movistar estudiantes tiene el teléfono levantado y no deja de llamar a gente. Alcobendas y Estudio seguirán con su trabajo de formación. Alguien sabe algo de Canoe , Alcorcon y las rozas?
Lo mejor que les puede pasar a los niños del Fuenla es que les corten cuanto antes.
Así se evitarán que el Pintor y su cuadrilla les insulten y les falten al respeto.
Aunque a lo mejor, como ahora no tienen un duro, no podrán traer «apuestas europeas y africanas», y se tienen que «conformar» con chicos de Fuenlabrada, Leganés y Móstoles.
Alguno tiene un problema, porque estos chicos comerán en sus casas.
Pues ya tenemos al primer finalista: El real de Madrid.
En la otra semifinal, Mostoles y Estudio lucharan por un puesto en la final. Quien acompañara al Madrid?
¿Que opinais del papel de la selección de la fbm2010 en Francia eliminada en cuartos?
Pues una pena. Su nivel era para llegar a la final pero el arbitraje y la actitud del equipo contrario (ver video) fue determinante en un partido tan rápido (14 min). El rival era francés.
Nota: ver actitud del entrenador contrario durante tooooodo el partido y quién recibe la técnica en el momento decisivo.
¿Qué opináis de las pruebas que se hacen en los clubs? Han empezado en algunos clubes, y al menos en mi caso (en que los jugadores del año anterior están ayudando) me han parecido un caos/locura, con muchísimos jugadores de niveles dispares. Esto realmente vale de algo?
Que poco se ha hablado de F4 infantil y la sorprendente derrota de Estudiantes.
¿Qué opináis del papel que pueden hacer los tres equipos que han llegado a Campeonato de España?
En mi opinión, Alcorcón y Fuenlabrada como mucho a octavos.
RM, llegará a la final previsiblemente, con y por sus fichajes, es para lo único que se preparan y a lo único que quieren jugar. Que ganen ya… no lo tengo tan claro
Puedes tirar a la basura la bola de cristal
Vaya, campeonato de España infantil y nadie escribe sobre ello. ¿Será que el Estu otro año mas no se ha clasificado y si lo ha hecho Fuenlabrada?
Pues sorpredente las victorias de Alcorcón. No se sabe dónde llegará, pero de momento 2 victorias. Fuenlabrada de el tercer puesto lo tiene asegurado y el Madrid a lo suyo.
Semis del Cto. España Infantil:
Real Madrid – Joventut
Fuenlabrada – Barcelona
Fuenlabrada ha eliminado primero a Cajasiete Canarias y a Gran Canaria.
Sábado negro para La Casa Blanca…. El barca gana en la final del campeonato de España Infantil. Y un colegio le gana la final de Madrid en Infantil de primer año
Perder la final con el barca no es un fracaso.
Y perder la final de infantil primer año con prácticamente todos los jugadores un año menores (2011), tampoco.
Fracaso puede ser el estudiantes o canoe, q no han ido a campeonato de España, ni llegan a finales de infantil primer año.
Por cierto éxito absoluto del baloncesto madrileño en campeonato España clubs. Madrid subcampeón, Fuenlabrada semis y Alcorcon cuartos💪
Pero tu has visto anotaciones y tiempos de juego?
Los 2011 no estuvieron.
Creo que no viste nada.
Ha ganado un colegio la liga.
Y esa es la verdad que os duele!!!
Lo primero enhorabuena al basket madrileño en general. 3 equipos entre los 8 mejores creo que es un éxito en un campeonato de España. Otra cosa es el análisis de la final donde me gusto mucho el barcelona y sobre todo sus recursos para minimizar a los altos de madrid.
Respecto al preinfantil con varios 2010, bastantes 2011 y un 2012, creo que jugó un buen partido y tal vez el tamaño de la pista les penalizó. Estudio con una gran generación y muy bien trabajada tuvo la intensidad y paciencia para llevarse el partido. Hacen una presión muy buena (marca de la casa) y al contrario que al madrid, un campo pequeño les ayudo con esa presión tan bien trabajada.
En cualquier caso y tratándose de un preinfantil y todos chavales de madrid yo no hablaría de fracaso y seguro que para su aprendizaje les aporta más esta derrota que otros partidos que hayan ganado de 30. Insisto, enhorabuena a Estudio que jugó un gran partido y obtuvo un merecido triunfo.
Fracaso, sin paños calientes
Por cambiar de tema
Alguien puede informarme de los mejores campus de Madrid para edad infantil?
Gracias
Buenos días, se va hacer un foro nuevo con los chavales que suben de Alevín de 2º año a pre-infantil?
Ya están publicados, los grupos Oro de pre-infantil 1 año ¿Algún favorito? 2023/2024
Ya están publicados, los grupos Oro de pre-infantil 1 año ¿Algún favorito?
Donde están publicados? Gracias
Difícil pronóstico. Los mejores jugadores de casi todos los equipos de arriba seguramente pasen a la categoría Infantil Especial.
De los equipos mejor clasificados en alevín, Majadahonda, Alcorcón y Pinto suelen mantener el bloque en infantil de 1er año, con lo que yo les daría cómo favoritos.
PREINFANTIL 1º AÑO GRUPOS ORO
GRUPO 1 GRUPO2 GRUPO 3
1 ALCOBENDAS 2 MAJADAHONDA 3 MOVISTAR ESTUDIANTES
6 URIBASKET REAL MADRID 5 TRES CANTOS 4 ALCORCON
7 PINTO 8 REAL CANOE 9 VILLALBA
12 FUENLABRADA 11 LEGANES 10 GSD ALCALA
13 RIVAS PARQUE SURESTE 14 PARLA 15 ADC BOADILLA
18 SEVERO TORREJON 17 TBS TORREJON 16 ARGANDA
19 VALDEFUENTES 20 SAN VIATOR 21 LAS ROZAS
24 VIRGEN DE ATOCHA 23 SAN IGNACIO TORRELODONES 22 DISTRITO OLIMPI
25 LIONS ARROYOMOLINOS 26 ESTUDIO AMARILLO 27 GETAFE
30 RICOPIA FUNDBAL ALCALA 29 ALCOBENDAS 28 MENESIANO
https://www.fbm.es/noticia-123-11258/publicadas-las-bases-de-competici%C3%B3n-de-la-temporada-20232024
Buenos días, alguien sabe , que fichajes se están haciendo en cada equipo, en la liga de pre-infantil 23-24.
Tengo entendido que hay movimientos en Canoe, Real Madrid, Villalba, Fuenlabrada, Alcala, Estudiantes??….
Por lo que yo sé, R. Madrid no tiene equipo este año en Infantil de 1er año.
No sé si Uros mantiene el nombre de Uribasket Real Madrid en esta categoría y te refieres a ese equipo.
Claro que el Real Madrid va a tener INFANTIL de primer año. Lo ha tenido siempre.
Dime que no va a tener Alevin y me lo puedo creer.
El Real Madrid 2011 sale en especial, no tienen equipo en la liga Infantil de primer año.
Te lo explico despacito:
El Infantil del Real Madrid de primer año SIEMPRE ha jugado en especial.
El año pasado el Real Madrid creó un equipo alevín (o pre infantil, como quieras llamarlo), y jugó en la categoría de Infantil de Primer Año, lo que supongo que ocurrirá este año también.
¿O es que han deshecho ese equipo nada mas haber sido creado?
Yo te lo digo tambien despacito. Este año ya no hay Real Madrid Infantil Primer año, que serían niños de 2012.
Has dicho 2011
Ahora corriges porque has metido la pata.
Jajajajajajajaja
O sea, según tú desaparece el equipo alevín que crearon el año pasado.
o no te enteras o no te quieres enterar.
El equipo 2011 que la temporada pasada jugó en Infantil 1er año pasa a Infantil Especial como R. Madrid B. Y este año no se va a hacer ningún 2012 para Infatil 1er año.
Ultimo comentario que hago sobre esto.
El que no te enteras eres tú, que has hecho una recogida de cable enorme.
El Fuenlabrada ha «pescado» en equipos humildes contra los que jugo el año pasado en alevín de 2º año. Se, seguro que han cogido un chico del Valle que el año pasado destaco bastante y han apostado fuerte por él ya que habían varios club detrás de este chico.
Creo que infantil de 1º año será un competición bastante igualada y bonita de seguir.