EL PAPIRO DEL CANON DE TURIN
EL PAPIRO DEL CANON DE TURIN
El Papiro del Canon de Turín fue descubierto hace dos siglos (1822) en la antigua ciudad de Tebas. Este papiro son 160 fragmentos correspondientes a 11 hojas, que recogen una escritura hiératica de la época de Ramses II( 1290 a.C. A 1224 a .C.) que se suele considerar como el faraón que persiguió a Moisés.
En este papiro se leen una lista de faraones imposibles para la historia oficial de Egipto, porque lo que dice este papiro es que antes de los faraones, Egipto fue gobernado por unos seres mitad hombres , mitad dioses que recibían elnombre de SensuHor (Los compañeros de Horus) .
La lista de estos Reyes los sitúa en el Valle del Nilo (no con Menes – Narmer- hace 5000 años) sino hace 11.000 años (9.000 a.C.) y reafirmado por Manetón en el 240a.C. que tras recibir el encargo del Faraón Ptolomeo II Philadelfo, de hacer una lista de Reyes de Egipto,accedió a numerosos documentos de templos (especialmente de Heliópolis) y tras un exhaustivo trabajo ,le entregó el trabajo al faraón que de lo que se conserva una lista que coincide con el Canon de Turín.
Recoge el estudio de Manetón que miles de años antes de Menes , Egipto efectivamente fue gobernado durante miles de años por otros dirigentes.
¿Por qué no se estudia esto en la Universidad?
Saludos.
Matías Moreno. Historiador.
Buenos días
Respondo a la cuestión:
La pregunta es muy importante y compleja. Efectivamente las listas reales comprenden información que debe ser bastante precisa. Hoy día se afirma que Egipto era un solo país mucho antes que Narmer y la historia del Egipto del predinastico está cambiando muy rápido. Estos temas ya se estudian en la universidad. Si le interesa el tema le recomiendo a dos autores, Antonio Pérez Largacha y Marcelo Campagno.
Inmaculada Vivas Sainz
Deja una respuesta