DECALOGO DE POR QUÉ ESTUDIAR EN UNA UNIVERSIDAD AMERICANA NO ES UNA BUENA OPCIÓN.
DECALOGO DE POR QUÉ ESTUDIAR EN UNA UNIVERSIDAD AMERICANA NO ES UNA BUENA OPCIÓN.
Finaliza la temporada Junior de segundo año y muchos jugadores sopesan la posibilidad de marcharse a una universidad de Estados Unidos pero esto no es una opción realmente atractiva y vamos a justificar porque lo decimos.
1) Hay jugadores que en la liga junior de Madrid han sido líderes en anotación y que han estado manteniendo un nivel altísimo que en Estados Unidos no han jugado prácticamente ningún partido porque la marea de jugar es completamente diferente y la confianza en los jugadores europeos es realmente muy escasa. Hay muchísimos ejemplos pero podríamos nombrar alguno que lideraba el Torrelodones de la generación 2003 que ha jugado unos pocos minutos en toda la temporada, alguno del Real Madrid exactamente igual , es decir, al final si se trata de formación no es una buena opción asumir la desventaja con la que parten los jugadores españoles.
2) Los gastos. Como no se consiga una beca del cien por cien se va a tener que hacer cargo de gastos como 2000 euros anuales en un seguro médico que tenga una serie de garantías, viajes ida y vuelta que menos que dos al año al menos para poder volver en Navidad lo cual supone otros 4.000 euros con los precios actuales además de taxes etc supone unos gastos realmente altísimos eso suponiendo que la beca sea del 100% pero si la beca es del 50% por ejemplo superará ampliamente los 15.000 euros cada año.
3) La temporada en las universidades americanas son 3 meses. Si, si como lo leéis . 3 meses y se acabó. Comienza a finales de noviembre o principios de diciembre y se acaba en febrero . Sorprendente pero cierto y muy pocas agencias lo dicen. La temporada de baloncesto en Estados Unidos es diciembre, enero y febrero y a partir de ahí se terminó el baloncesto.
4) Las clases en muchas ocasiones son online, (cada vez más) con lo cual se tienen que seguir dentro de la propia habitación y no compartiendo clase en el resto de los alumnos como se podría esperar para fomentar las conversaciones y los vínculos entre los alumnos o el intercambio de información con los profesores .
5) Aunque una universidad firme cuatro años a un jugador le pueden cortar en cualquier momento. Por más que se quiera decir que no, por parte de algunas agencias, esto es absolutamente falso. Puedes tener un contrato de cuatro años y estar fuera del equipo a los dos meses. No les vincula.
6) El precio de las agencias a través de la cual tendrás que tramitarlo todo es desorbitado. Nada menos que 3.000 euros mas IVA, es decir, casi 4.000 euros y no se comprometen a que vayas a continuar en esa universidad ni a nada en absoluto simplemente realizan el contacto las cuestiones de burocracia y después no hay ningún tipo de obligación más. Un negocio muy lucrativo pero nada interesante bajo nuestro punto de vista para el jugador.
Es más se paga la mitad antes de comenzar todo el proceso y si no te localizan ninguna universidad has perdido la mitad de esos 3.000 euros más IVA.
7) Que nadie espere hacer una carrera en Estados Unidos y que luego se le convaliden las asignaturas, porque esto es absolutamente falso. Los cambios de universidades españolas ya difieren entre sí sus asignaturas y si quieres pasar de una universidad a otra siempre hay algunas asignaturas que hay que cursar de nuevo y esto se produce mucho más entre países distintos de la Unión Europea. Pero si además esos países no están dentro del Plan de Bolonia sino que es un país de fuera de la Unión Europea como es Estados Unidos, puede ocurrir que no te convaliden prácticamente ninguna asignatura y que hayas estado cuatro años para tener un título americano que llegando a España no significa nada. La excusa que te dan es que bueno es un título americano y que puedes trabajar en España con ese título pero lo que se olvida es que mucha gente quiere hacer oposiciones u optar con un grado universitario a determinado puesto de trabajo que con ese título que le dan en Estados Unidos no va a poder hacerlo.
8) Los vínculos que se generan con otros alumnos de Estados Unidos pueden salir el tiro por la culata, porque en muchas ocasiones los alumnos se arraigan en Estados Unidos y al final los padres que están en España pierden a un hijo que se queda a vivir para siempre en Arizona y que viene cada cinco años de visita con lo cual a nivel familiar y emocional es algo muy cuestionable la procedencia de facilitar que un hijo se arraigue a miles y miles de km de casa y perder un hijo .Y si encuentra una pareja ,novia etc ya se acabó la presencia de tu hijo. Probablemente ningún padre quiere perder el contacto con su hijo de poder comer los fines de semana, o tomar un café de vez en cuando, o quedarse con los nietos o ese tipo de cuestiones. Porque el tema de los nietos es otra cuestión ya que esos niños se sentirán de Estados Unidos y se irán desvinculando poco a poco de España hasta no ser ni siquiera una referencia lejana.
9)Malas influencias. Nadie que no haya estado en una universidad americana puede entender la cantidad de marihuana que hay en la mayoría de los campus y esto unido a la presencia de armas lo hace en ocasiones un lugar poco recomendable. Contaba Michael Jordan en uno de sus últimos documentales ( Last Dance )como el primer día que fue a la habitación tras dejar la universidad, los compañeros estaban fumando marihuana y en compañía femenina grupal y que aquello le afectó en gran medida. No todos los jugadores tienen la misma manera de afrontar esa situación y algunos se acaban adaptando y uniéndose a ese tipo de actividades que no le van a acarrear al chaval nada bueno cuando vuelva a España, si es que vuelve.
10) Si se trata de pagar 4000 euros a la agencia, más mínimo otros 10.000 suponiendo que tengas una beca del 100%, más el hándicap de no poder ver a tu hijo más solamente como mucho en Navidades y esto suponiendo que pueda tener cuatro días porque la temporada continúa incluso en Navidad y si le sumamos que va a jugar 3 meses que muchas de las clases van a ser online que puede quedarse a vivir allí y perder el contacto con ese hijo si juntamos todo esto es bastante evidente que la opción de marcharse a estudiar a una universidad de Estados Unidos no es en absoluto recomendable.Si se trata de jugar y formarse ,parece que jugar 3 meses en un año y encima con partidos en los que probablemente juegues un minuto o unos pocos segundos, o nada, no es una buena opción.
Pensadlo bien antes de tomar esa decisión…
DECALOGO DE POR QUÉ ESTUDIAR EN UNA UNIVERSIDAD AMERICANA NO ES UNA BUENA OPCIÓN.
Interesante reportaje, y muy bien explicado por cierto, a veces nos dejamos llevar por las luces de colores y pensamos que fuera tenemos cosas mejores que en casa y no es así por lo que veo, entre los riesgos y los gastos no interesa nada esta posibilidad.
Gracias por el reportaje y la recomendación.
Pues yo creo que es en el único sitio donde puedes compaginar estudios y Basket al mismo tiempo, ojalá en España fuera igual de fácil estudiar y a la vez poder seguir con los entrenamientos, estamos a años luz de eso.
Por no hablar que la riqueza que te da conocer otra cultura a parte del idioma, es un bagaje para toda la vida, como todo, tiene su cosa mala, implica una renuncia por parte de los padres muy alta, eso también hay que pensarlo
La verdad es que entre crecer (como jugador) a los pechos del Pintor+Pintorín+Toallera+Cónyuge de la toallera+Ricky+Coke,… o hacerlo en una Universidad de EEUU, no hay color.
Me quedo al 100 % con el pintor (y cia.), que aportan color, e insultos a los chavales que pasan por sus manos (donde va a parar).
Esperamos impacientes al 28-5, a ver si el próximo concejal de deportes, coge la escoba (para barrer, no para dar escobazos a nadie, que esto está muy feo).
Imagino que también habrá muchas maneras de irse, me acabo de enterar que JAN VIDE, MVP del ANGT de Kaunas, dejará el Real Madrid y se va a los Bruins de UCLA con Aday Mara del Zaragoza, supongo que estos chavales estarán en unas condiciones distintas a la mayoría de jugadores que como se suele decir van a hacer las Américas,
Por lo que parece es la mejor opción a día de hoy…
«Desde el momento en el que existe la posibilidad de jugar con la condición de ser jugador local a pesar de no haber nacido ni formado en un lugar concreto, se están formando jugadores con dos, tres, cuatro temporadas en categorías inferiores pero no son seleccionables. Los jóvenes no suelen tener ese cariño y apego al equipo, esa capacidad de heredar valores y transmitirlos, ese plus desde el punto de vista de estos intangibles, que realmente crear equipos y consolidar cuáles son sus cimientos.
Cuando un equipo tiene un núcleo fuerte de jugadores locales tiene un compromiso y un sentido de apego, una disposición al esfuerzo extremo y al sacrificio superior a los demás».
No lo digo yo. Lo dice Sergio Scariolo.
Pintor, Ferrán, Guardia, Koke y demás cuadrilla: tomad nota y seguid trayendo «apuestas africanas y europeas», y lo mismo LEB ORO se os hace grande.
Al hilo de irse a USA, comunicado oficial del Casademont Zaragoza sobre Aday Mara:
CASADEMONTZARAGOZA.ES El jugador Aday Mara ha comunicado a Basket Zaragoza su deseo de rescindir unilateralmente su contrato con el Club alegando motivos que esta entidad no puede compartir.
Desde el primer día en Basket Zaragoza, como hacemos con todos nuestros canteranos y de forma muy especial en el caso de Aday, hemos puesto al alcance del jugador todos los medios disponibles para desarrollar su completa formación académica, deportiva y humana.
Respetamos su decisión de igual forma que entendemos deben respetarse los contratos. Así ha sido en todos los casos de los jugadores formados en nuestra cantera y, por el bien y la defensa del Club, nos veremos obligados a adoptar las medidas necesarias para que así siga siendo.
Este comunicado da para un interesante debate, los que le dan la razón al chaval y los que están de acuerdo con el Club, yo sin ver la letra pequeña, sobre todo el contrato, no me voy a pronunciar, las dos partes tienen razón, de todas maneras le deseo toda la suerte del mundo a Aday Mara, y ojalá vea cumplido su sueño.
Claro, se va a quedar Aday Mara en el grandísimo Casademont, jugando ahora en ACB o en LEB , y en el otro lado irse a una universidad de primer nivel, donde tiene mas audiencia que la pista de zaragoza en años.
De verdad que alguien es capaz de cuestionar por qué se va?.
para jugar en casademont ya lo hará como lo hace Marc Gasol en Girona.
¿Movimientos en las plantillas para el año que viene?.
En el R. Madrid hay sobrante juntando las dos generaciones, así que posibilidad de reforzarse los equipos de segunda fila donde caen habitualmente los descartes: Estudiantes, Fuenlabrada, Zentro y Canoe.
A alguno de los que has nombrado, llamarle de «segunda fila» es ensalzarle un montón.
Además a ese mismo club sólo le interesan los proyectos europeos y africanos, ya que de pasabolas se surten de los que vienen de abajo o de los que pican en las «pruebas de cantera».
Son unos fenómenos el pintor y su cuadrilla (pintorín, «toallitas», «Arguiñano» y cia….)
El segundo del Junior A del Fuenla, anuncia su marcha.
Ocasión pintiparada (si se mueve el escalafón) para que pintorín y Arguiñano «asciendan».
Pobre Fuenla si es así.
Pues claro que pintorin y arguiñano subirán sino ahora, el año que viene, ¿ habéis visto que después de la que se ha liado, después de la catástrofe del equipo Acb, después de la degeneración absoluta del nivel de la cantera, después de asumir los gastos de los fichajes de la agencia del amigo de yernisimo haya alguien dimitido?
No dimite NADIE, siguen los mismos, sigue el mismo alcalde socialista apoyando a los suyos. Es su cortijo.
Pueden hacer lo que quieran porque tienen el dinero público del ayuntamiento de Fuenlabrada a su disposición.
Esto en una empresa privada no podría ocurrir jamás pero como es dinero público y el alcalde va a seguir apoyando a los suyos, ahí seguirán yernisimo, Salvkenstein, Pintor, pintorin, arguiñano y aquí no pasa nada.
De hecho ni han llamado todavía a nadie para decirles si sigue o no sigue para la temporada que viene.
Da igual lo que hagan están por encima de todo porque el dinero público es lo que tiene que te asegura hacer lo que te dé la gana de la manera que te dé la gana.
No son milagros, son tus impuestos.
Uy, vuelvo a ver por aquí a los padres del junior A, se os caza al vuelo por la inquina y odio que sale de vuestros poros… bueno lo que os identifica claramente es vuestra mala educación, no sabéis exponer sin descalificaciones personales, que pena!!!
Lecciones de educación las justas.
Lecciones de respeto ninguna.
Lecciones de cocina cero.
Lecciones de otras cosas …..
hasta cuando están los chicos obligados con sus clubs? finales de junio? tendremos 15 dias de silencio o ya se hacen movimientos?
Ya han empezado, hay descartes en el Madrid.
Y fichajes de otros equipos.