DEBATE DE LA LIGA CADETE 2023

DEBATE DE LA LIGA CADETE

Análisis de un Colaborador del foro de la liga cadete.

Real Madrid: como de costumbre, no admite discusión. Están a otro nivel. Ganarán de lo que se propongan a quien se propongan. Depende de los minutos quieran poner en pista a sus jovencísimos africanos (Gueye es sencillamente imparable, en un lado y en el otro). Este año como “novedad” incluso ponen en pista a la vez a dos africanos interiores, no vaya a ser que un rival pueda tirar de menos de tres metros o incluso osar a agarrar un rebote. Y eso sin contar con el otro jovencísimo “alemán”, cuando vuelva, ni te cuento (sonará a blasfemia, pero a mi ese chico, más allá de tener un físico superlativo, técnicamente me parece no flojo, flojísimo, vive de atropellar a chicos con un desarrollo físico cuatro o cinco años menor). Ya puestos, llama la atención el (como mucho) regular nivel de los otros dos extranjeros que han traído este año (ojo, para ser el Madrid). El base báltico (¿es 2008?) me parece que hoy no es mejor que Zurita y no creo que tenga mucho potencial clave por desarrollar. Al otro, el chico grande, lo mismo, o incluso menos. Pero con los africanos (que no sólo siembran el terror en la pintura y agarran TODOS los rebotes, en ataque y en defensa, si no que se hacen sus jugadas), Rupérez (pedazo de martillo pilón) y Campoy (qué gusto volver a verle jugar con la FBM en la posición en la que es diferencial) y con que los demás no molesten (por ejemplo, que el francés meta al menos el 20% de las mil que se tira) vuelven a aplastar a todo lo que se les ponga por delante. Por cierto, que noto un poco apagado al chico de Alcobendas, que ha tenido mala suerte con las lesiones. Chaval, vente arriba que tienes mucho baloncesto (como más adelante de la FEB, paso de opinar sobre el “criterio” de la FBM). – Estudiantes: estoy de acuerdo, son un equipo entretenido de ver. Tienen un poco de todo (incluso un africano, con lo estupendos que se ponían con eso del patio del colegio, menos lobos ahora). Tienen tamaño por todas partes, tiradores de fuera muy efectivos, bien definidos los roles… Los dos bases me parecen espectaculares, para mí la clave. Corrales es una sobrada (es cadete y juega igual de bien que en alevín, y lo hará igual de bien en junior, pago por ver jugar a ese chico), pero el otro pequeño, otra bala, es de esos chavales que te dan la sensación que puedes verle jugar 100 minutos y no se va a equivocar, una delicia. Y Fisher es un finalizador excelso (aunque en estático creo que tiene que afinar su rol, luego voy a eso). Los tres ponen un ritmo no solo ofensivo sino sobre todo defensivo altísimo que condiciona el juego. Del talentazo de Máximo poco que decir, aunque… (luego). Y el resto son todas buenas piezas del puzzle. Confieso que siempre desconfié un poco de tres o cuatro chicos que han mantenido año tras año, que me parecía que contribuían muy poco, pero creo que tengo que tragarme mis dudas y reconocer que Estudiantes ha sabido aguantar la respiración. La paciencia de réditos, y hoy les ves en la pista y ya sostienen el tinglado (han crecido una barbaridad, aparte de que te dejan con la duda de qué terminarán siendo en junior cuando estén más hechos). En infantil, cuando el juego es menos físico, que estos no contribuyeran mucho no era un problema, se lo pudieron permitir. En cadete, cuando el físico ya cuenta y se juega con otra intensidad, y más de la forma que juegan, que hayan evolucionado tan bien les da una ventaja fundamental. Se permiten el lujo de que su primera unidad no tenga que jugar mucho más de 20’, por lo que están frescos al final. Se les nota, saben que no les va a dar tiempo a agotarse y juegan con una intensidad brutal (eso en el CdE, a partido por día, les puede resultar clave). El equipo sale a toda pastilla (en los dos lados de la pista), esperas que tendrán que bajar, pero no, empiezan a mover el banco y eso les permite no levantar el pie nunca, no te dan ni un respiro. Eso es, Real Madrid aparte, lo que les diferencia del resto. Dicho esto, no quiero ser agorero, pero todavía quiero ver a este equipo en partidos complicados. Máximo y Fisher son dos anotadores compulsivos, pero para mí demasiado “unidireccionales”, que juegan con una cierta ansiedad (no por ganar, por anotar). Me da que si no mejoran su selección de tiro, y aprenden a elegir, en partidos de máxima exigencia naufragarán y el equipo correrá el riesgo de hacerlo con ellos. Y el momento de aprender a elegir es este, en cadete, porque en junior si no lo traes de serie, te das contra una pared. – SBA: Cierto, tienen un jugador excelso (curioso cómo lo ha infrautilizado la FBM). Pero hay otros dos que me parece que también tienen un nivel top (buen tamaño, brazos largos, todavía por desarrollar). Todos saben muy bien a lo que juegan. Nordgaard es otro anotador compulsivo, capaz de tirar de tres desde cualquier sitio, y con una potencia de piernas que le permite hacer muchas cosas. El equipo juega 100% para él de forma descarada, pero él sabe aprovechar muy bien eso en favor del equipo. Me da la impresión de que este chico sí sabe elegir sus batallas, cuándo jugársela, cuándo amenazar, cuándo soltarla. Juega sin urgencias, a veces sube la bola y se la tira de primeras, pero en muchas otras el balón puede pasar por sus manos tres veces en un mismo ataque. Me parece inteligentísimo. Juega además diferente en función de quién le defiende. Hasta elige su defensor en ataque, buscando repetidamente el bloqueo directo para quedarse con otro más lento o más pequeño. Eso permite que los otros dos chicos se puedan aprovechar de la atención que genera para añadir lo que el equipo necesita. Suma a eso que no creo que pierdan ningún partido más en casa (me da que a la FBM habría que comprarle una cinta métrica), y tienes un firme candidato a discutirle a Estudiantes la segunda plaza.

Canoe: Canoe da gusto. Con Alcobendas, Alcorcón, Distrito… es de los equipos que sigue siendo “genuino” (no creo que haga falta explicarlo) y consiguen competir. Y de esos, el que está consiguiendo estar siempre en cabeza. Este grupo tiene muy buena pinta, chicos con una cierta continuidad, y está fantásticamente entrenado. A diferencia de Fuenla que, como alguno sugiere por aquí, parece un galimatías, Canoe juega “científico” pero fácil. Tienen tres o cuatro recursos tácticos que utilizan en función de cómo vaya el partido (el mejor ejemplo, el juego tras el descanso contra Fuenla). Y aunque claramente les falta tamaño para poder competir regularmente al máximo nivel, saben cómo compensarlo. También dependen mucho de un jugador, pero este chico tiene algo diferencial. Tiene un físico ya de junior de segundo año y un gen competitivo admirable, que le permite ser decisivo en los dos lados de la pista. Eso implica que cuando no está acertado en ataque (o cuando está muy bien defendido) sigue aportando una barbaridad atrás, y eso vale mucho. Desde ese punto de vista me recuerda a Rupérez, este tipo de chicos nunca juegan mal, con lo que hacen atrás y con la inteligencia que tienen arriba para hacer mejores a los demás, siempre marcan diferencias. Vale que a este chico de Canoe supongo que en categoría junior le costará un poco más, pero ahora da gusto verle en la pista (y creo que en junior se las acabará ingeniando para contribuir). Le acompaña un bloque bastante homogéneo, aunque sin la profundidad de banquillo de Estudiantes: pero juegan valiente, con entusiasmo… mola. En mi quiniela inicial les tenía por detrás de Fuenla. Ahora obviamente no lo tengo tan claro, pueden hacer la machada y meterse en la F4 (y no olvidemos que si SBA también se mete, al CdE van los otros tres). – Fuenla: he hecho hasta tres intentos de explicar lo que me parece este equipo y he tenido que volver a empezar, porque al releer, sonaba muy negativo, y no quiero que parezca que hablo mal de nadie. Todos estos chicos, los integrantes de los seis equipos de Oro tienen un nivel excepcional, y por tanto merecen la máxima admiración. Como apuntaba antes, creo que comparto algunos comentarios anteriores. Da la sensación de que a diferencia de Estudiantes o Canoe, que tienen un bloque mantenido durante años, o SBA, que debe de entrenar 15 horas diarias, a Fuenla le está costando ensamblar las piezas. Y cuando pasa eso, complicar el “play book” no parece que sea la mejor estrategia. También desde fuera da la sensación de que los roles no están del todo bien definidos. Será sugestión, pero da la sensación de que algunos se pasan por exceso y otros por defecto. Pero de nuevo, es una impresión totalmente infundada después de ver tres partidos (uno por youtube). Tienen además un equipo que no es fácil de cuadrar, chicos a los que parece que lo les iría bien sería correr y otros a los que les hace falta un ritmo más pausado. Al margen de eso, también tienen un chico que acapara una gran cantidad de juego (para mí demasiado), que creo que también debería añadir eso que le falta a los anotadores de Estudiantes. Y dicho esto, me da que el futuro del equipo depende mucho del estado físico de su base. Cuando está en pista, todo cierra un poco mejor. – Zentro: este sí que es un equipo difícil de calificar. Les he visto jugar dos veces, y me dio la sensación de que cada vez veía un equipo distinto. Para colmo, me cuentan que han traído africanos, y no les he visto, así que cualquier valoración que se pueda hacer no vale de nada sin saber el nivel de estos. Un africano bueno (como los del Madrid) a un equipo como este les suma mínimo 30 en el +/- (uno regular, como el de Estudiantes, teniéndolo en pista 35’, 15 +/-). Así que poco de lo que podamos decir ahora vale (veo en Swish que jugaron en el Magariños ya con uno, pero muy pocos minutos y con poca aportación y les cayó una buena tunda, desconozco si es lo que tienen o hay más, esperaré a que el padre de Máximo lo suba a youtube :-). Del equipo que he visto, poco que decir. En principio les veo un puntito por debajo de los tres anteriores. Dos destacados, el asturiano y el “porzingis” rubito. El primero es sin duda un buen jugador, dotado a estas alturas de un gran físico. Sabe sacar partido a sus destrezas, no hace nada maravilloso, pero tampoco se equivoca mucho. Y tiene pinta de tener buena cabeza y carácter competitivo (para la FEB me parece un poco demasiado, pero oye, la política de la FEB la entienden ellos, y no soy nadie para ponerla en duda). El rubio me parece un auténtico unicornio. Qué pintón. Es más largo que un día sin pan, tiene unos pies fantásticos, unos fundamentos estupendos, un potencial bestial. Ahora bien, este es otro al que creo que hay que esperarle hasta junior, porque parece que le faltan un par de hervores. Aún así hoy es un activo. El problema obvio de este equipo es que el resto, estando bien, está un puntito por debajo de lo que se puede necesitar para meterse en la F4. En cualquier caso, a Zentro, como a SBA con sus tres destacados, doy por hecho que lo único que les preocupa es desarrollar a estos dos y rentabilizarlos en un futuro. El rubio, por falta de potencial, no va a ser, al final, como siempre, la clave será el coco y su capacidad de trabajo y de entender el juego… Resumiendo, nos vamos a seguir divirtiendo.

DEBATE DE LA LIGA CADETE

150 comentarios en «DEBATE DE LA LIGA CADETE 2023»

  1. Muy de acuerdo con todo , voy a intentar ampliar con estadisticas avanzadas:

    -Fuenlabrada: Lucas García 17.2 ptos, San Jose 11 ptos, Salinero 12 ptos
    Equipo que parece no tienen filosofía de juego y plantean el juego en torno a los rivales (malo para jugadores de formación). Abusan de las defensas zonales 2-3 y 3-2 y se les ha visto en la primera fase haciendo 1-3-1 también al Real Madrid. Los jugadores no saben bien a lo que juegan y en muchos momentos de los partidos se les ve perdidos. Todo el juego pasa por manos de Lucar García que es el anotador/generador del equipo (sin jugar de base hasta manda el los sitemas). En la primera fase con una gran plantilla tuvieron muchos problemas contra equipos teoricamente inferiores y sacaron partidos que tenían perdidos con fortuna. Equipo con jugadores distintos que podrían correr, jugar posicional o incluso tirar con gran acierto. Por juego ahora mismo está un escalón por debajo del resto.

    -Estudiantes: Máximo García-Plata 21.9 ptos, Fischer 12.1 ptos, J.Gonzalez 10.2 ptos, Corrales 9.1 ptos, Utrero 9.5 ptos, Keita 9.2 ptos.
    Estudiantes tiene muy clara su filosofía de correr contraataques, juego vertical en ataques de no más de 10-12 segundos y de defensa intensa basada en la intensidad y presión continua en el 1×1 con pocas ayudas salvo las del africano cerrando el aro. El entrenador que durante muchos años ha sido segundo entrenador de Alderete (instaurador de esa filosofía en Estudiantes)ha dado con un grupo amplio y trabajador que asimila la filosofía. El punto negativo de esta filosofía es muchos tiros a destiempo y problemas en el control del juego si los partidos están ajustados como les pasó en copa vs Sba que les remontaron y por poco se llevaron el susto. Equipo que tiene dos generadores de juego como son Max y Corrales diferenciales en la categoría con un africano que siembra el pánico detrás cambiando muchos tiros y cerrando su zona. En un buen día pueden competir al Real Madrid siempre y cuando sepan tener cierto control del juego en los momentos finales. Equipo de los que gusta mucho ver por su propuesta en categorías inferiores porque fomenta la creatividad de los jugadores.

    Real Canoe: Lapastora 16.5 ptos, Redondo 14.5 ptos, Polanco 9.3 ptos, Cuesta 8.8 ptos.
    Equipo que con jugadores madrileños y españoles es capaz de competir con los grandes y dar la cara en todos los partidos. Con un juego muy senior y una infinitud de variantes tácticas son capaces de cambiar el juego en determinadas situaciones. Tienen la variante de la zona 2-3 con traps en la zona de medio campo al jugador con balón subiendo lineas los demás para pillar al equipo contrario ante relajación. En ataque basan su juego sobre Lapastora que es capaz de sacar ventajas por dentro o fuera dependiendo de su defensor. Es el equipo que menos triples mete de los de oro pero si rebotea mucho en ataque y anota mas tiros que nadie en la pintura y a media distancia. Tienen muy claro a lo que juegan y están muy trabajados a nivel táctico por su entrenador. Mi duda es si estos jugadores pueden evolucionar técnicamente para seguir marcando diferencias en años posteriores. Canoe es sin duda un gran candidato a entrar en la Final Four por intensidad, conocimiento del juego y plantilla.

    -Real Madrid: Ruperez 19.3 ptos, Campoy 17.8 ptos, Michee 11.8 ptos, Gueye 17 ptos.
    El mejor equipo de Europa sin discusión por capacidad física/atlética y por talento de sus jugadores. Tienen al mejor jugador de Europa que es capaz de ser también el mejor con el junior como es Sidy Gueye. Sumados a los otros africanos que doblan con cadete A como son Landoure (Ex SBA) y el 2010 Manel. No contamos a Traore y Duru porque imagino no jugarán hasta el campeonato de España y si juegan. La rotación exterior es de lo mejor de España con altura, tiro y entendimiento del juego. Gildas , Campy y Ruperez son tres baluartes capaces de anotar en penetraciones, tras tiro o coger 10 rebotes ofensivos por partido contra exteriores muy inferiores a sus tallas. En la posición de base Michee no ha crecido/evolucionado a lo que se apuntaba sobre él pero es un jugador que lee el baloncesto y juega para el equipo. Andzevs (letón 2008) es jugador bueno pero no marca ninguna diferencia para ficharle quitando sitio a un español. Hacen un baloncesto muy senior, protegiendo demasiado la zona y cediendo muchos tiros al rival sabiendo que en cadetes los porcentajes no serán buenos. Pueden tirar, jugar al contraataque o hinchar a sus interiores a balones para jugar 1×1 con ventajas o doblar balones a los cortes sobre ellos.

    -Spanish Basketball Academy: Norgaard 26.9 ptos, Dalgaard 17 ptos, Katholm 15.1 ptos.
    Otro equipo al igual que Estudiantes que gusta verles jugar. Les gusta mucho realizar ataques en pocos segundos ya sea al contraataque o jugando por conceptos.
    Para mi, tienen al mejor jugador de la liga (Norgaard). Un jugador capaz de meter 34 puntos al Real Madrid este fin de semana o dar 8 asistencias en el mismo partido creando mucho juego para sus compañeros. Equipo con muchos puntos en sus jugadores y con muy buena capacidad física (también buena planta y futuro) de 5-6 de ellos. Equipo que como Estudiantes no tiene o realiza variantes tácticas. Como decía otro forero anteriormente se nota que sus jugadores entrenan durante muchas horas al día viendo su evolución y detalles técnicos y eso es lo que estamos reclamando todos en el deporte de formación.
    Al ser un equipo completamente nuevo menos Norgaard no esta claro su techo ya que evolucionan rápido como equipo. Aspirante a Final four si no tienen lesiones de sus hombres importantes.

    -Zentro Basket:
    Huelves 14.3 ptos, Montes 11.9 ptos, Muurinen (10.6 ptos), Aisa 9.9 ptos.
    Equipo donde Huelves genera todo el juego del equipo, a veces acapara más de la cuenta teniendo malos tiros o decisiones. Pueden anotar varios jugadores alrededor de 10 puntos por partido lo cual tienen más variedad de ventajas y riqueza táctica.
    El Finés tiene una capacidad física notable y es un jugador que con trabajo a años vista puede hacer carrera en un muy buen equipo profesional. 2.06 y pinta de seguir creciendo.
    Han incorporado a un africano que como todos los equipos que incorporan africanos no pueden ser evaluados hasta final de temporada cuando se este asentado y conozca el ritmo de competición de la liga. Es un equipo un poco frío, con sensaciones extrañas en pista pero eso no quita para que sean uno de los 3-4 equipos favoritos para la Final Four. Para mi serán terceros o cuartos de la fase regular y si el africano ha evolucionado y asentado pueden dar la machada a cualquier equipo.

    Estamos ante sin duda la mejor liga Cadete masculino de toda España por la calidad de los equipos, su capacidad física y el nivel competitivo que tienen los equipos madrileños.

  2. Un ejemplo:
    «…mas min.se juega,mas puntos se anotan,mas tiros seguidos entran»es un estudio con su conclusion.
    Fuenla:
    1jugador :28min.jugados……17,2puntos
    siempre juega mas de 18min.
    2jugador: 25min…………12puntos.
    1partidos de 16min…….2 y 8puntos.
    3 jugador:21min…………11puntos
    1partido16min…………….6puntos
    1partido 15min……………8 puntos
    Canoe:
    1jugador 25min…………..14,5puntos
    1partido 17min……………..7puntos
    2jugador 23min……………9,3puntos
    1partido 11min…………….4puntos
    1partido 15.30min………..7puntos
    3jugador 28min………….16.5puntos
    1partido 8min……………….2puntos
    El que menos min.juega 10.45….2,6puntos
    Y no hablo de estadistica avanzada que se puede ver muchas mas cosas.
    Buen fin de semana

  3. Que buenos comentarios y análisis.
    Se agradece mucho leer estos mensajes, lejos de forofísimos. Buen blog y buen comentario ampliando datos.

  4. interesante partido el sábado en Valdebebas para condicionar un poco los comentarios anteriores, ni el Madrid es tan bueno, tan determinante, tan mejor de Europa; ganó por físico exclusivamente. Todo el juego debajo del aro. Ni el estudiantes tiene banquillo, si lo tuviera hubiera sido mas apretado. Solo el africano podía hacer frente al acoso en la pintura.

    En cuanto a mas minutos mas puntos, eso no tiene ni pies ni cabeza. A mas calidad mas puntos. Circunstancialmente se puede dar el caso, pero no.

    5 primeros anotadores hoy, no se cumple.
    Norgaard. 33.52 minutos por partido; 26,7 puntos por partido.
    Garcia-Plata 21.57 minutos por partid; 22,1 puntos por partido.
    Fuente 26.18 minutos por partido; 21,8 puntos por partido.
    Dalgaard 26.55 minutos por partido; 17,1 puntos por partido
    Maiga 31.16 minutos por partido; 23,4 puntos por partido.

    • Creo que no has entendido.
      Acabas de dar razon,mas minutos mas puntos.
      Que anotacion tendran con 6 ó 8 ó10 min?Siendo los 5 mejores como dices tu.(seguro son buenos pero habra y otros buenos con 30min.en juego es matematica)
      Ahora podemos hablar de Fuenlabrada,que mas se puede añadir aparte de otra derota mas?
      Yo espero con mucho interes ver Estudiantes -Fuenla.

  5. Yo creo que lo de los puntos/minutos, más que un razonamiento matemático es más lógico. Los chicos de más calidad suelen (no siempre) ser anotadores y por eso sus entrenadores, cómo es lógico, los ponen más minutos y al final meten más puntos. Coincido que no es una cuestión matemática, hay ejemplos de jugadores fundamentales para sus equipos y con muchísima calidad pero no son anotadores, pero la mayoría de los casos los chicos que más capacidad anotadora tienen juegan más y no al contrario.
    Respecto al partido madrid-Estu, me acerqué a verlo porque era el partido de la jornada y fue divertido incluso por momentos abierto. El madrid no dio su mejor versión y facilitó que el Estu estuviese con opciones en buena parte del partido. Coincido un poco con alguno que ha dicho lo de la falta de banquillo del estu, aunque en mi opinión creo que fue más la falta de gestión del banquillo. De todas formas un partido muy divertido de ver y deseando ver la vuelta en magariños.

  6. Estudiantes juega a una intensidad que Real Madrid nunca jugará. Los blancos juegan al fallo del rival defendiendo mucho y protegiendo la zona.
    Estudiantes defiende mas a campo abierto intentando forzar pérdidas o malos pases del contrario.
    Si me tengo que quedar con un juego o filosofía me quedo con la de Estudiantes.
    Los de Serrano con Sba despliegan un juego vertical que hace mejorar mucho a los jugadores. Es una gozada ver jugar a los de la Sba o Estudiantes como sus entrenadores dan mucha manga ancha a jugadores para que tiren, corran y jueguen aprovechando sus cualidades.
    Real Madrid mata los partidos por su capacidad física y rebote ofensivo.

    • Real Madrid gana los partidos por la intimidación de sus interiores africanos y por el rebote ofensivo de los mismos, el cual, les da mil segundas opciones.
      A nivel físico no hay nadie en Europa que les pueda competir, por eso ganan siempre.
      El día que un equipo con jugadores de mucha calidad se les sumen 2 africanos que puedan rotar del nivel físico del Real Madrid entonces alguien podrá hacer frente a los merengues.
      Demasiado africanos-dependencia para ganar los partidos.
      En esta fase se ha podido ver como han ganado a Sba y a Estudiantes por los africanos.

      • Es cierto, pero el campeonato de España se ganó sin africanos y sin ningún extranjero, por que el que estuvo no fue determinante en ningún partido de los que jugó
        Con lo cual, sin ser los más físicos también se puede.
        Hubo equipos con mucho más físico que la selección

  7. La comunidad o selección madrileña gana porque tiene jugadores muy físicos para sus posiciones como son Campoy, Ruperez o Gildas. Además del resto de jugadores en el que sus clubes enseñan a ganar desde jovencitos con todo tipo de trucos y defensas cerradas que no se hacen en Cataluña, Valencia o Andalucía.
    Con todo el respeto del mundo aquí se enseña a competir y/o ganar y no se forma como en otras comunidades autónomas. Encima aquí está el problema de que se ficha con facilidad de fuera de Madrid o España y no se tiene paciencia con jugadores.
    Habeís visto si el resto de clubes de cantera fichan 3-4 africanos como el Real Madrid y juegan sobre ellos o ganan gracías a ellos? Habeís visto que en otros clubs de cantera se defienda 40 minutos en zona y todo sistemas como en el Fuenlabrada (FuenlADN le llaman ellos a eso).
    A mi el modelo Academia no me gusta porque quita sitios a jugadores locales y fichan muchas veces medianias por que los jugadores vienen pagando mucho, pero también es verdad que se dedican a trabajar mucho la técnica individual de los jugadores y a trabajarlos porque están para eso. O modelo Estudiantes en cantera que juegan a su filosofía nada conservadora y si donde corriendo y dejando jugar a los chicos mejoran el doble que andando y con 20 sistemas como el resto.
    Señores vamos a intentar cambiar el baloncesto de formación. De que me sirve a mi como padre si pago muchas tecnificaciones individuales a mi hijo con entrenadores externos a su club si luego llega cuando juega con su equipo y sólo trabaja zonas y sistemas donde el margen de mejora y evolución es mínimo….
    Vamos a ser objetivos y consecuentes todos y vamos a dejar de criticar lo que no es nuestro y si ensalzar en sistios que lo hacen bien con criticas constructivas.
    Desde la pandemia muchos padres/jugadores invierten mucho con entrenadores que hacen técnica individual y trabajan cosas a pulir por los niños. Ese trabajo queda vacío si en el 90% de los clubs se trabaja para ganar sí o sí.

    • A ver, que ya son cadetes de Segundo año, por supuesto que juegan para ganar, la mayoría de los chicos en un año o dos ya estarán a otras cosas, así que juegan para ganar y divertirse.
      Mucho padre que piensa que su hijo va a vivir de esto.
      Entrenan lo mejor que pueden sin dejar de divertirse y los entrenadores lo hacen lo mejor que saben y logrando que se diviertan… de que pensáis que va esto? Sois tan exigentes con los profesores del instituto? Tengo mis dudas

  8. Parece que aquí también se practica el deporte nacional, hacer de menos al Real Madrid. Primero, sobre lo de los africanos. Fuenla tiene africanos (este año no en cadete, los tiene en junior), Torrelodones los ha tenido siempre (este año… dejémoslo), Zentro y Torrejón tienen, hasta Tres Cantos. Estudiantes TAMBIÉN. De hecho es más alto y más rápido que los del Real Madrid, pero aunque por supuesto marca diferencias, parece que no le saben sacar el mismo partido (no acaba de llegar a Madrid, es su segunda temporada). Compárese lo que era Sidi Gueye cuando llegó a ahora, y me cuentan si los chicos mejoran o no.
    Segundo, se critica el juego del Madrid, cuando es mucho más coral que el de los equipos con los que se le compara. Estudiantes corre mucho y bien, sí, cuando puede. Tiene un equipo muy largo, también. Pero cuando no le dejas correr, es muy fácil de defender. Que un chico con un talento descomunal para jugárselas te meta 25 puntos puede parecer un problema, pero cuando se trata de competir de igual a igual, es un chollo para los rivales. Porque convierte al equipo en muy fácil de defender, basta con tener presente que de diez que cogen sus dos anotadores, no van a ser capaces de soltar más de una. Que te meta uno veintitantos puntos, perfecto, es super rentable. Lo hace tirándose todas, con bajos porcentajes, tras dar varios botes, muchos en el sitio, frenando el juego, mientras sus compañeros no tienen otra que mirar (por lo que no suponen ninguna amenaza, por buenos tiradores que sean, porque no les va a llegar o les va a llegar en malas condiciones, sólo cuando el chico se la ha «comido»).
    Para tí (singular) tus 25 puntos en Swish, para nosotros (plural), el partido. Encantados.
    Swish es la gran mentira. Ahí no es solo que no aparezcan los cuarenta tiros que te puedes tirar, tampoco cuántos balones pierdes, ni cómo condicionas el juego de tu equipo (para hacerlo peor o mejor).
    Estoy de acuerdo en que el noruego de SBA, e incluso el chico de Canoe (en otro nivel, por supuesto), son mucho más completos. Son los líderes de sus equipos, pero hacen mejores a los demás y llevan a sus equipos a cotas más altas. Véanse los puntos que meten los otros dos chicos de SBA, a los que sí les llegan bolas, y muchas generadas por la atención que atrae el noruego, que sabe cuándo atacar el aro, y cuando amenazar y dar la asistencia o un buen pase.
    El baloncesto es mucho más que tirárselas. No es sólo la línea recta, como dice el texto inicial, lo difícil es saber elegir. Para ver otras líneas (para ayudar en defensa, rebote y sobre todo fluidez en ataque), hace falta también mucho talento.
    Estudiantes tiene un equipazo, no lo pongo en duda (algo parecido, aunque a otro nivel, le puede estar pasando a Fuenla). Como dice también el texto inicial, Estudiantes tiene especialmente dos anotadores espectaculares (y comparto lo de los bases, en eso me parecen muy superiores al Real Madrid, también en la capacidad de acierto exterior). Y no dudo que estará muy arriba, en Madrid y en el CdE. Pero si no consiguen sacar el máximo de todas las otras armas que tienen, que son una barbaridad, llegarán mucho menos lejos de lo que pueden.
    Mérito tendrán aquellos que lleven a sus equipos más allá de lo esperado, no al revés. Y por el momento, no creo que nadie pueda decir con una mínima justicia que el Real Madrid o Canoe o SBA no juegan bien, simplemente porque no corren tanto (a lo mejor es que no tienen dos tipos ultrarrápidos como Estudiantes, no todos pueden ni tienen por qué jugar igual).
    Pero oye, estaré equivocado, el tiempo dará y quitará razones…

    • Interesante lo que dices, pero se te ha olvidado ( me imagino que se te habrá pasado, porque es imposible que no lo hayas visto, si lo ves tan claro en los demás) el jugador del RM que tiene tal necesidad por marcar puntos que le hace tirarse hasta las zapatillas, como dices tu. Es cierto que juega bien, pero la ansiedad por hacer el cupo semanal de puntos le hace tirar demasiado , y muchas veces mal, pudiendo pasar a sus compañeros, a los que ni siquiera ve, solo tiene ojos para el aro
      De ese tipo de jugadores hay en todos los equipos, pero si haces un repaso, que no se te olvide justo en el que estás defendiendo

    • como sois los madridistas, cuando tenéis un jugador enfrente que no podéis parar es que tira mucho y no pasa. Exacto si tienes enfrente a un chico que te mete 25 y no puedes parar tienes un problema y tu defensa hace aguas, tan fácil de defender que no lo has defendido, has sido incapaz. Sea de Estudiantes, que os duele mucho, o de SBA o de Zentro. La excusa «es que se las tira todas» es demostrar incapacidad para pararlo. Si las metieran todas estarían en ACB y no con el acierto de un cadete, que ya que hablas de acierto comenta el porcentaje de triples de tu equipo.
      Resulta irónico dejar caer ese mensaje de jugador individualista a a uno del estudiantes siendo del Madrid y sibilino diciendo que hay otros jugadores en el estudiantes muy buenos. Hay que ser retorcido para poner como asistentes a jugadores que no han dado asistencias uno de ellos que se tira 4 triples cada partido a 9 metros para hacer de menos a otro que si las da, por lo menos utiliza a jugadores de tu equipo como ejemplo de acierto y de generosidad, quizás es que no los encuentras. Solo verás un equipo reboteador y que metió todo salvo 2 triples en la zona e incluso por debajo del aro.

      Al otro comentario, estudiantes tiene 1 africano. No 7 como otros equipos.

    • Y si la mayoría de los * tuvieran la edad que dicen sus pasaportes todavía tendría un pase ese asunto, pero jugar en categoría cadete con jugadores de más de 2 metros con 17 o 19 años (reales y bien cumpliditos, y no digamos cuando encima los hacen pasar por infantiles para que jueguen con niños con 3 o 4 años menos) manda narices y vaya un mérito ganar así. Y, la excusa de que suben el nivel a los chavales nacionales vaya chorrada, claro, si es así ponlos a jugar con gente de 25 o 30 y les subes más todavía. Vaya este mensaje para esos clubes que se han citado antes; y para aquellos intermediarios que viven de estas cosas a quienes desde luego no les gustara este comentario si lo leen; y, obviamente, para la Federación * que lo consiente y acepta de muy buena gana (…y luego se le llenará de boca al decir que apoya el baloncesto de formación, já, já).
      PS: Mis saludos y respetos a los valencianos que creo que son de los pocos,que parece que juegan limpio y apuestan de verdad por la formación, y subrayo lo de jugar «limpio» con claro mensaje a los del Real Madrid, Torrejón,y Torrelodones, y la súplica a la Federación para que deje de mirar para otro lado, Flaco.favor hace al baloncesto de formación en particular y al deporte en general, admitiendo cierto tipo de fichas muy pero que muy muy dudosas.
      Mientras tanto, niños y chavales jugadores nacionales, sabed que en infantiles habéis dejando casi todos de competir y formaros porque las competiciones españolas de formación son solo para los clubes que tengan y se puedan permitir traer muchos,muchos extranjeros del universo mundo y muchos africanos de edad incierta pero que su pasaporte acredite misma la edad que tengais vosotros (por inverosímil que parezca) porque es legal y además mola mucho y además estos son los que ganan. Así que, daros prisa en crecer y desarrollaros muy muy pronto u olvidaros del baloncesto: …este es el triste mensaje.. .

      • Teniendo razón en parte de lo que dice, y por tratar de encontrar soluciones, ¿qué propone? ¿Qué puede hacer la FBM para asegurarse que las edades sean correctas?
        Tengamos en cuenta el presupuesto con el que pueden contar, si ha hablamos de pruebas médicas para contrastar la realidad de las edades.
        Tras contrastar opiniones con personas que saben más que yo de este tema, hace tiempo llegué a la conclusión, que poco se puede hacer, pero de todos modos, hay lanzo la pregunta y se admiten aportaciones para tratar de hacer más justa la competición…

  9. Yo creo que no es bueno hablar en negativo de chicos concretos. Son muy jóvenes de 15 o 16 años. Y además no aporta nada salvo discusiones personales.
    Respecto a Swish, está muy bien y nos vale para ver cómo han quedado otros partidos, clasificaciones, etc. pero sus estadísticas son muy limitadas y para basar un comentario engañosas. Me suelo fiar más de los comentarios que soléis hacer por aquí. Por ejemplo, se penaliza mucho a los que no son anotadores y qué tal vez sea el mejor del partido. Imaginad un chico que juega de base, reparte 15 asistencias 5 robos y 0 pérdidas pero 4 puntos. Probablemente hay sido el mejor de su equipo pero en swish no se apreciará y seguro que a todos se nos ocurren ejemplos de chicos que les pasa esto.
    Insisto, no escribamos en negativo sobre chicos concretos que son muy jóvenes.

  10. Estamos hablando de una liga pública con jugadores públicos efectivamente que se puede decir que un jugador está siendo más o menos afortunado en función del juego que todo el mundo estaría viendo. Otra cosa diferente es insultar directamente o meterse con la gente sean menores o no pero yo creo que en este foro nunca se ha hecho eso simplemente se dice que hay determinados equipos que están haciendo un juego peor que otros.

  11. Pero es que se nos está olvidando que el baloncesto es un juego basado en meter puntos y evitar que te metan los puntos a ti. Así de sencillo. Es decir que no es que se basen realmente los análisis en ver que jugadores meten más puntos y qué jugadores reciben menos es que el baloncesto es precisamente eso. Los jugadores profesionales son famosos o bien porque meten muchos puntos tanto directamente como a nivel de asistencias como aquellos jugadores que evitan que se metan puntos pero lo que no existe es ningún jugador que ni proporcione puntos al equipo ni evite los puntos en contra y que sea un jugador profesional punto y hay algunos sobre todo de un par de clubes en concreto que parece que están defendiendo siempre lo imposible es decir que esos jugadores, tiene un nombre nivel aunque no destacan en ninguna de las facetas del juego que no olvidemos que se trata de anotar, asistir, rebotear toma robar, taponar, después efectivamente hay una serie de intangibles de jugadores cuando están en la cancha pues parece que el equipo juega mucho mejor pero no hay ningún jugador profesional famoso y líder de un equipo que es lo sea exclusivamente por un intangible. Así que vamos a centrarnos un poquito y vamos a poner los pies en el suelo aquí de lo que se trata es de los jugadores que destacan tanto en ataque como en defensa y dejemos de hablar de las temporas.

    • Hay muchos tipos de intangibles: cubrir la línea de pase, puntear un tiro, provocar un pérdida o un mal tiro gracias a la defensa, llegar a las ayudas y segundas ayudas, … En definitiva, un montón de acciones positivas que ayudan a ganar un partido pero que los jugadores que las realizan no se llevan mvp’s ni reconocimientos públicos ni mediáticos. Esto no quiere decir que un jugador de intangibles no pueda hacer buenas valoraciones o ser el mvp de cualquier competición o ser el mejor jugador de la historia. Los intangibles no son mediáticos, simplemente porque la estádisticas oficiales no los recogen, porque hoy en día se valoran más meter un triple que estar en línea de pase y evitar un pase claro al tirador del equipo contrario. Y no digo que que puntear un tiro sea más importantes que poner un tapón o coger un rebote, solo intento expresar que son tan importantes como cualquier punto de la valoración. Parece increíble, pero hay muchos entrenadores y dirigentes deportivos que no los valoran en absoluto, incluso entre la élite.
      En el caso opuesto se podría señalar a jugadores que hacen grandes valoraciones pero que no demuestran especial interes por los intangibles. Es decir, meten muchos puntos, cogen rebotes, dan asistencias pero no demuestran demasiada implicación en defensa o actitud para con el equipo.

  12. No se va a hablar del desastre de segunda fase de Fuenlabrada? Aunque se veía venir viendo como acabaron la primera fase, y los lios que tiene el entrenador con los jugadores

      • Al Fuenlabrada le he visto en un par de ocasiones y juega maniatado con tanta estrategia de su entrenador, preocupado más en defender y no terminan por aclararse con tan tantas variantes defensivas. Además de tener algunos jugadores que se las quieren jugar permanentemente y otros que no se sueltan por la combinación de ambos factores.
        Una pena porque cuenta con varios jugadores muy interesantes.

  13. Es que realmente lo de Fuenlabrada no es sorprendente, si te fijas es un club que va directamente a la deriva la cantera está simplemente para poder pagar una serie de fichajes y fíjate atentamente la gente que sube de la cantera al primer equipo. Son los fichajes que llegan de Letonia de Estonia de Eslovenia de África de Argentina de el Caribe de El Congo pero no hay ningún canterano más leño porque sencillamente no se forma absolutamente nada sino que es una espera de recaudación permanente.

    • Que falta de respeto a todos los entrenadores y ayudantes de los diferentes equipos de la cantera que están allí día tras día trabajando con nuestros chicos

      • Los entrenadores hacen un gran trabajo en Fuenlabrada. Lo que estoy diciendo es que cuando no te acompañan los directivos de un club determinado y utilizan la cantera simplemente para conseguir dinero pero sin apostar por la formación de los canteranos tienes lo que hay hoy en Fuenlabrada. Es evidente que los fichajes que se hacen de Europa África o de cualquier lugar tiene una serie de gastos normales como ese alojamiento y la manutención y también es evidente que Fuenlabrada no tiene fondos suficientes ni siquiera para el primer equipo así que la cantera paga esos gastos. No es cantera ya..

        • Pero en el caso del cadete, la plantilla está compuesta por jugadores de Madrid, por muy buenos jugadores de Madrid, muchos descartes del Real Madrid, pero el entrenador solo está empeorando el funcionamiento del equipo día a día, partido tras partido. Hay mucho que criticar a la directiva, pero en este caso el entrenador no está aportando nada, más bien restando mucho.

  14. Una pregunta: ¿en la encuesta semanal falta Gildas Gimenez (RM-07) por alguna razón especial? Creo que es uno de los jugadores más prometedores (probablemente top 10), pero bueno, supongo que es solo mi opinión.

      • Creo que solo hace falta ver sus partidos y tener ojos en la cara, pero si quieres, la amplío, ya que tienes interés:
        Chico con físico excepcional, alto fuerte y ágil, con mucha IQ, excepcional defensor con gran lateralidad e instinto, stopper de primer nivel en cadete, excelente en el 1c1, muy buena mecánica de tiro, gran penetrador, no le quema el balón y posee muy buen bote, generador de juego, muy polivalente (puede jugar de 1, 2, 3 e incluso de 4 si hace falta, jugador de equipo y en clarísima progresión, amén de llevar en la selección española desde U12, pero vamos, repito, es mi opinión, si tu tienes otra, por favor, soy todo oídos (o mejor dicho, ojos)

    • Algunos de los cadetes de mayor futuro de esta generación a nivel nacional no están recogidos en la lista, posiblemente sea sin mala intención y se trate solo de un descuido.

  15. Fuenlabrada perdió contra Zentro, pero quisiera felicitar a sus jugadores el esfuerzo que han hecho, especialmente al pivot, que le cascó 20 puntos al fichaje de Zentro. Yo trabajaría mucho más a ese chaval.

    Fuenlabrada no solamente tenía 3 bajas, sino que una de ellas reforzaba directamente a su rival directo.

    En esta fase lo importante son las victorias (así lo demuestra el entrenador de Zentro con sus planteamientos), pero hay derrotas y derrotas, y los chavales del Fuenla lo dieron todo, solo les faltó un poco más de suerte en el tiro.

  16. Le puede gustar más o menos el juego de «este» entrenador y su equipo, pero tenga respeto a «este» entrenador y no se refugie en el anonimato.

  17. Esta semana tenemos el duelo por arriba entre Madrid y Estu. Ojo con los del Ramiro que tienen ganas de dar un susto a los de Valdebebas
    Por lo demás un tal Dugoncesto habla en twitter de los chavales ’07 con vistas al Europero de Macedonia de este verano. Hecho en falta algun madrileño aparte de los que nombra (Max, Campoy, Ruperez, Gildas y sorprendentemente otros 4 de Estudiantes)

  18. Pero es que el problema no es de este entrenador o del otro el problema es del club. Es un club que está pudriéndose que no tiene ya prácticamente base social que vaya a verle que tienen que estar regalando las entradas para que vayan al primer equipo porque nadie se siente identificado.
    Pero es que en el equipo EBA ayer por ejemplo hubo un jugador que se tiró 11 triple seguidos si sí como escucháis o como leéis 11 triples seguidos. Y mete 1.
    Y no hay nadie en el banquillo que le diga este jugador que pare ya de tirar el esfuerzo que hace todo un equipo toda la semana por ganar el partido para que luego él lo dilapide todo. El partido se pierde y la respuesta del entrenador es siga así tú tiras sin miedo pero es así solamente lo puedo hacer él y el fichaje del Real Madrid, claro, los demás no.
    Es todo es el primer equipo, es el equipo de la Liga EBA, es el Junior que se queda colgado, es el cadete, es Ferran que es el peor director deportivo de la historia, es Pichel que lo han tenido que meter como segundo en un equipo que mandaba él en una solución que siempre sale mal pero que ya no saben qué hacer y no se le ha ocurrido otra idea al amigo de Ferran, este recogido de Salva.
    El que corta el bacalao ahora mismo en la cantera es un hombre que es pintor de brocha gorda profesional con todo mis respetos pero que eso es su profesión sin nada más ni nada menos porque salva esta demasiado ocupado intentando que Pichel permanezca calladito en el banquillo como para preocuparse una cantera que al final lo único que interesa son los fichajes que llegan en cadete y en juniors.

    Que absoluto desastre.

  19. Os leo ahora hablar de Fuenlabrada y perdonarme pero me hace bastante gracia. De todo esto más de uno os intentó avisar antes del comienzo de la temporada. Puedo recordar perfectamente como hubo mucha gente que estaba en el club o que había estado y que intentó advertidos de donde os estabais metiendo pero parece que salió gente de Fuenlabrada diciendo que esos eran ataques gratuitos. Pues nada hombre a disfrutar la gran selección hecha.

    • Pues toda la razón.
      La gente que hemos llevado a nuestros hijos nos hemos dado cuenta muy tarde. A aguantar lo que queda y a escoger otro sitio mejor

      • Menos mal que hay muchas opciones para nuestros chicos, quien no esté contento que pruebe en otro sitio, eso está claro, pero te pediría que hables por ti, di “yo he llevado allí a mi hijo…” pero no te nombres portavoz de nadie con “ la gente que hemos llevado” por qué de momento me parece que nadie te ha elegido para hablar por nadie, de hecho, mi hijo está feliz y contento, incluso cuando pierde, con muchas ganas de remontar y ganar, pero muy contento de estar allí luchando, así que a la próxima habla solo por ti y tu hijo

      • Buenas. Una pena que en Madrid no se puedan conocer los porcentajes de tiro. En otras comunidades siendo las aplicaciones gratuitas, se incluye. Quizás sería un elemento de mejora de cara a próximas temporadas. Estadísticas de balones perdidos, robos y asistencias que yo conozca solo en campeonatos de España, bien sean de SSAA o clubes. Un saludo y recordar que a estas edades el baloncesto es una actividad educativa y formativa, aún no profesional. Muy divertidas las rivalidades y entendibles para el día a día, pero casi seguro que muchos de ellos en un par de años estén en otros equipos y muy, muy difícil que alguno llegue a jugar de manera profesional,… solo hay que ver plantillas de ACB y minutos jugados. Disfrutemos de nuestra liga que es una de las mejores de España y seguro que todavía queda alguna sorpresa por llegar. Un saludo a todos.

    • ¡Cuanta inquina gratuita! Estamos en segunda fase señores, cuando termine la liga pueden soltar tales afirmaciones.
      Hace unos días en la previa alguno decía también que el Estudiantes iba a ganar en su enfrentamiento vs Real Madrid.
      Muchos listos de turno, opinadores de pacotilla, que se escudan en el anonimato, inclusive alguno que tiene a su chaval en el club y está deseando que el equipo se hunda.
      A ver si los otros clubes dan la talla, uno de ellos el Estu, cuando se llegue a las instancias definitivas.

      • y lo dices sin ruborizarte. Has escrito 3 líneas y lo has bordado.

        Anónimo
        28 de febrero de 2023 a las 02:05
        «Muchos listos de turno, opinadores de pacotilla, que se escudan en el anonimato»

        A ver A nó ni mo, un comentario pésimo.

        y eso que empezabas bien.
        «¡Cuanta inquina gratuita! Estamos en segunda fase señores, cuando termine la liga pueden soltar tales afirmaciones.»

        para después llamar «listos, opinadores de pacotilla, deseando que se hunda su equipo.»

        Una obra de arte de comentario. Tendría que encabezar un hilo. Esto tiene que ser un comentario artificial escrito para animar el blog. Nadie puede mostrarse tan absurdo.

        Lo que se ve aquí es que hay padres que no se merecen los hijos que tienen.

  20. Pues dime que padre eres porque con todos los que hablo están muy a disgusto por actitudes dentro de la pista y sobre todo de fuera de ella…
    Aunque seguramente seras el cuerpo técnico o alguien dentro del club.

    • Pues dime qué padre eres tú, jajaja
      Está claro que no todos tenemos la misma opinión, eso es normal, y sano, pero solo te pido que no me metas en tu saco, yo sé la opinión de más padres que piensan como yo pero solo hablo por mi, de momento creo que no hay ningún portavoz elegido

    • Pues esperemos que no, aunque con 4 lesionados en el equipo lo tenemos más complicado, a ver si empezamos a tener a todo el equipo operativo y remontamos

    • Joder, mucho staff técnico del Fuenlabrada veo por aquí, os estáis pudriendo tanto en el senior como en la directiva y si no fuese por que fichais 6/7 chicos para cada equipo a cada comienzo de temporada no estaríais ni en plata en las categorias U18, dejad de hablar, dejad de fichar y poneros a trabajar en la cantera y en los chavales que YA tenéis, que serán los que refuercen vuestro senior, o los que vayan a verlo. Vergüenza de entidad y de trabajo, si seguís así, os queda poco.

    • Pues lo mismo es porque a pesar de tener 3 jugadores importantes lesionados, los otros tienen calidad, juegan bien y pelean, pero según va pasando el partido se va notando que el equipo no está completo.
      Al de las 13:10 le diría que se nota mucho que no vio el partido de ayer, nada más que añadir.

      • Remontadas? Fueron ganando los 3 cuartos, perdieron el último, fueron ellos los que remontaron, como bien dices, ocurre en muchos partidos

        • Pero no busquemos 3 pies al gato, si un equipo en algún momento del partido pierde de 15 o de 13 o de lo que sea y al final gana, pues yo lo llamo remontada, no se me ocurre otro término para describirlo y creo que no es ofensivo ni mucho menos.

    • Un staff técnico y un primer entrenador que no dan la talla, lo fácil es excusarse en las bajas, pero cero recursos tácticos para mantener las ventajas o buscar inhibir al rival. O es que nadie sabia que Max se iba a tirar y jugar todas? Pues ni un 2 contra 1 ni nada, ese chaval en 1×1 es imparable

      • Por eso fueron ganando los tres primeros cuartos, porque jugaron muy mal… en serio, está claro no que Fuenlabrada perdió, pero si gana los tres primeros cuartos, igual algún recurso tendría, digo yo, hablas con rabia, como si hubieran ido perdiendo todo el partido, a saber qué motivos tienes para hablar así, desde luego, baloncestísticos no

  21. Fuenlabrada jugó un buen partido , diría que un gran partido contra un equipo muy superior en lo físico y que tiene un jugador excepcional, y si vi muchos recursos tácticos que sacaron del partido a Estudiantes por parte del staff técnico, defendieron agresivos con muchas variantes en defensa, presionaron, corrieron en contrate con buenas transiciones, jugando abiertos liberando tiros con aceptable acierto. Comentar que en este partido el mejor jugador de Estudiantes y quizás de la liga quitó mas a su que equipo de lo que le dió y a pesar de su anotación no estuvo bien

    • si gran partido de Fuenlabrada y pese a las bajas y jugar con 2008 estuvimos cerca debimos ver partidos diferentes porque si no juega les ganamos fácil que era lo que pasaba cuando no jugaba como dice el +-

      • Pedazo de community manager (y entrenador de grada) que tiene algún chico en casa, no solo para twitter, también aquí.
        Ahora bien, ya no podemos disfrutar de tantos partidos completos en youtube, no vaya a ser que pueda uno hacerse idea de los porcentajes de tiro y los balones perdidos (lo de asistencias, casi mejor ni mencionarlo 🙂
        Qué importante para el desarrollo de los chicos es la capacidad de crítica de los entornos, y cómo brilla por su ausencia en tantos casos

  22. Si no te gusta que cosechas,analiza y cambia lo que siembras.
    Hasta que punto mezclar lo profecional con lo personal?
    Y ahora podemos hablar de algun partido ó F4?

  23. Zentro – Fuenlabrada, otra vez a los chicos de Fuenlabrada se les atasca el final de partido. Hasta ese momento, muy bien.

    Incomprensible el trabajo del entrenador de Zentro, su equipo no juega a nada. Ganaron porque los tres (aunque ayer el tercero fue otro) que se las suelen jugar son muy buenos (y muy individualistas, que es lo que toca para «llegar»). Zentro ganó por aplastamiento, no porque jugara mejor.

    Con los mimbres que tiene, su equipo podría jugar mucho mejor, solo hay que ver los puntos anotados por lo que se las tiran todas (más los balones perdidos) y los que se tiran bastante pocos tiros, pero que en puntos anotados no hay tanta diferencia. 5 ó 6 puntos más equivales a 10 tiros y 5 balones perdidos más ¿vale la pena?

    Este equipo, por jugadores, podría enfrentarse cara a cara con el RM o el Estudiantes si jugara bien, sobre todo con el Estu (los pivots del RM son demasiado diferenciales).

  24. Buenas tardes,
    Lanzo la siguiente pregunta a ver los que conocéis a los equipos que participan podéis orientarnos
    al resto. ¿Créeis que algún equipo de que ha ganado los Play-In puede dar la sorpresa y llegar a F4?

    • Buenas!
      Yo creo que Torrelodones puede darle un susto a SBA, y TBS vs Alcorcón lo veo igualado.
      Alcobendas debería ganar cómodamente a Las Rozas, y Fuenla a Tres Cantos igual, aunque estos equipos irán sin presión y a lo mejor hay algún susto.
      Luego en cuartos de final a ver si Zentro y Canoe son capaces de ganar sus cruces contra los equipos que vengan de estos octavos de final, porque Madrid y Estu son F4 claramente, y finalistas incluso.

      • Buen partido entre SBA y Torrelodones tras unos minutos en que a ambos equipos les costó entrar en el partido. Tras un segundo cuarto para SBA en que tras algún contraataque y triples lograron ponerse 10 arriba, Torre responde con una defensa espectacular y un juego coral en que además consiguen 5/6 triples. En el último cuarto y yendo 3 puntos abajo, SBA puso las cosas en su sitio con una zona 131 que no acertaron a atacar y junto con un par de triples decisivos dio la 1@ victoria de esta eliminatoria, intensa y emocionante. Gran actuación arbitral, un partido intenso y complicado lo sacaron brillantemente. Ojalá mañana podamos ver otro partido similar.

  25. El SBA Torrelodones parece el emparejamiento de más calidad de los cuatro y si bien SBA parece favorito, habrá que ver si BT mantiene el equipo sano y Rodrigo sigue en la progresión de los últimos partidos. De todos modos el ritmo del grupo oro y el factor campo da ventaja inicial a SBA. Fuenlabrada gana sin problemas y posiblemente el descanso les haya venido bien para resetear, Alcobendas favorito aunque menos y Alcorcón parecido. De los equipos de play-in el único que puede llegar a la final 4, BT.

  26. Varios equipos madrileños van a jugar a Zaragoza uno de los mejores torneos de España. Buena preparación de cara al tramo final de la liga. Puede ser orientativo del nivel con que llegan a la parte final del campeonato.

  27. Pues que Estudiantes está aun nivel altísimo. Sin Max Gª Plata y muy limitado Sayon ganan a Baskonia en semis y pierden la final con Joventut que si que uso a sus seleccionados. Un Joventut que ganó con solvencia a Valencia (que a su vez había ganado a Unicaja)
    Del resto de madrileños Torrejón se cargó a una decepcionante selección U15 (luego el Estu les barrió en 1/4) y Torrelodones y Distrito Olímpico no llegaron al cuadro final
    Mención especial para Jorge Alonso que me dicen que ha estado sublime además de los ya habituales escuderos de lujo que tienen los del Ramiro, los Corrales, Gonzalez, Dominique…
    A ver que tal se les da primero Madrid y luego el Cto de España
    En otro Torneo de estas fechas Fuenlabrada lo ganó pero no tengo info de rivales de empaque

  28. Buenos partidos del emparejamiento SBA y Torrelones. Eliminatoria muy igualada, decidiéndose en el último segundo, y mereciendo al menos un tercer partido. Los 14/15 triples de SBA a lo largo del encuentro fueron decisivos, a pesar de que en el último cuarto, Torrelodones muy superior y con una zona 3-2 que les hizo mucho daño y estuvo a punto de llevarse el partido. La zona 131 perdió eficacia y en individual aparecieron los problemas al no poder detener las entradas de los bases en transición. La mayor profundidad del banquillo visitante también fue determinante.

    • Bueno, Fuenlabrada puede dar la sorpresa, equipo tiene para hacerlo.
      Y si Canoe viene muy fuerte y nada me gustaría más que se metiese en la F4 y fuera al campeonato de España, pero SBA creo que tiene más potencial

    • SBA no ha bajado, es que Torre ha subido. La eliminatoria más competida SBA-Canoe. RM, Estu y Zentro parecen claros favoritos, salvo sorpresón.

      • Fortísimo Torre, que perdió en Zaragoza con Las Rozas.
        SBA no ha bajado, 2 de 10 en segunda fase. Es difícil bajar mas.
        Canoe le ha ganado de 32 hace un mes a SBA y en la primera vuelta también ganó. Pero el favorito SBA.

        • Me parece que en Zaragoza se reservó a varios en el último partido viendo las estadísticas. Torre ganó a Canoe con el equipo completo en la vuelta y en la ida, también iban ganando a pesar de jugar sin Rodrigo hasta que se lesionó el base. Aun así sigo pensando que el emparejamiento SBA Canoe es el más igualado. Sì gana Canoe una alegría, es de los pocos equipos sin extranjeros y tiene a dos/tres chicos de calidad.

        • En Madrid de victoria de Torre de 20, repartiendo por fin minutos entre todos los jugadores sanos y solo uno sobrepasando los 30’. Sigo pensando que con todo el equipo sano hubieran podido perfectamente entrar en la final 4. Por cierto hoy Canoe y Fuenlabrada perdieron, no es cuestión de alegria o tristeza, solamente que si tienes plantillas más justas, cualquier lesión o bajo estado de forma te puede llevar a perder o clasificarte. Lo importante es la evolución y formación de jugadores durante todo año y no solo en ataque, también otras áreas del juego. Un saludo

        • Torrelodones no ha tenido la plantilla completa en toda la temporada, ha tenido varías lesiones de larga duración y en momentos importantes y aún así ésta donde merece por los resultados. SBA pasó y se le felicitó, pero solo con ver la evolución de algunos jugadores, su progresión este año y el margen de mejora que todavía tienen, hay que ser optimistas. Estamos en categorías de formación y unos de los principales objetivos es desarrollarse. Felicidades a los clasificados para la F4.

        • Buenos días, puedo decir que Madrid es la mejor liga de España, pero gracias a los extranjeros. El nivel formativo de los jugadores no es muy alto en general y respecto a jugadores de equipos de la final 4, muchos de ellos no han tenido una gran evolución desde infantiles más allá de la motivada por el desarrollo físico. Este año fuimos campeones de España, tuvimos el mejor cuerpo técnico, pero se optó por jugadores de presente, mientras otras federaciones optaron por llevar jugadores con más potencial pero todavía en pleno desarrollo. Cadetes es formación y aunque a todos nos guste ganar, hay que entender cuáles son las prioridades y eso forma parte de la cultura de cada club y la competición.
          Por último recordar que solo 2/3 jugadores llegan a la élite por generación. Lo normal es que sean catalanes, andaluces o valencianos. Madrid tiene la mejor liga, donde hay equipos de mayor nivel, pero muy raro y ojalá me equivoque, ninguno de los españoles que ahora destacan en nuestra liga, pasen de EBA en tres o cuatro años. Si queremos mejorar nuestra liga, valoremos más la formación y los padres/jugadores se irán donde sus hijos progresen con más o menos extranjeros.
          Es solo una opinión y no hay que estar de acuerdo, pero si solo se prioriza la final 4 o ir al campeonato de España, … para mi, un planteamiento equivocado.
          Un saludo y a disfrutar las semis y toda la final 4.

  29. En primer lugar ENHORABUENA a todos equipos(jugadores,entrenadores,directivos est.est)que lograron llegar a F4.
    No creo en la casualidad,son los mejores y gestionados en mejor forma personal y deportiva.
    De puesto 5 a 8 nos esperan
    partidos como Canoe-Fuenla ,Alcobendas-Fuenla,Alcobendas-Canoe est.
    Hablando de Fuenla ,ayer sacrifice mi tarde esperando ver un partido interesante y me recorde de «Titanic».
    Que significa tener capitan (entrenador)que tiene una maquina (equipo)bajo su control.
    Un equipo lleno de talento,pero como lo gestionas?
    Supongo que los especialistas pueden hablar mucho sobre como se desarollo partido.Yo creo que los jugadores lo han dado todo(solo 2 no jugaron,uno por equipo).En el caso de Zentro resultado positivo(mal para jugador,no jugo),en caso de Fuenla negativo(mal para jugador y mal para club y equipo).
    «Titanic» ya esta donde no deberia de estar.
    Me fijo en la estadistica.
    Los bases de Fuenla(3 que jugaron) suman un total de 1 punto, repito 1 punto,un par de asistencias y un par de perdidas.Ellos no tienen culpa,estoy seguro que lo querian hacer de la mejor manera posible¿Quien deberia de gestionar la productividad,minutos en la pista ,cambios,est?
    Pregunto
    ¿Un cadete de 1 año esta preparado para jugar contra defensa de espacios?
    Est.est,est.lo dejo hasta aqui,solo que unos chicos se quedaron sin su Campeonato de España .
    Deseo suerte a todos y a disftutar de lo que queda de la liga.

    • Estoy totalmente de acuerdo.
      La eliminatoria Zentro – Fuenlabrada mostró las carencias y dejó en evidencia al entrenador de Fuenlabrada, ¿quién ha mejorado en ese equipo?. No cuidó a su base fichado en verano ,Vaquero y ayer le echo de menos en su dirección. Zentro le fichó y con su lesión han bajado algún escalón en esta faceta ,pero tiene mucho más banco y unos jugadores exteriores que cuando apretan en defensa se nota y con un Huelves que pone su nota de calidad y si le añades poder debajo del aro, pues ya lo tienes.
      Canoe con muchísima dependencia de La Pastora , no pudo con SBA y es que cuando SBA anota desde fuera y están centrados, es un equipo potente. Quizás este año vuelvan a quedar 3ºs.
      Estudiantes, anotando todos sus puntos y con su líder García Plata fue superior como se esperaba a un Torrejón que como Alcobendas son rivales que están un paso por debajo de estos de F4. El Madrid, pues simplemente pasó por encima a Alcobendas, es decir ,lo que se esperaba.
      Quiniela: Madrid / Estudiantes / Zentro / SBA / Canoe / Alcobendas / Fuenlabrada / Torrejón

    • Pues en mi opinión Zentro ganó porque fue un poco más resolutivo en los minutos finales (por fin apareció la inspiración del unicornio) y, sobre todo, por los rebotes ofensivos de sus fichajes (por no hablar de la intimidación en defensa).

      Y si vamos a hablar de gestión de productividad, veamos el material que tenía a su disposición cada uno de los «gestores» de equipo.

      Por no hablar de pasarte el partido defendiendo en zona, sabiendo la ventaja que tienes con tus fichajes. Toda una demostración de formación defensiva. Que sí, oyes, está permitido y está en su derecho, pero a mi ver estas cosas me cuesta trabajo.

      ¿Qué quieres qué te diga? Me gustó más el juego de Fuenlabrada hasta el minuto 39, más coral, mejor movimiento de balón.

    • Mensaje difícil de leer y entender….creo que sé quién lo escribió…..Pero Fuenla no es problema de ayer….falta de talento unido a lesiones y salidas es el cóctel perfecto para un descalabro como es no llegar siquiera a F4. Ahora que el ACB baja solo falta que la cantera sufra consecuencias…..mal panorama

  30. Pues en mi opinión Zentro ganó porque fue un poco más resolutivo en los minutos finales (por fin apareció la inspiración del unicornio) y, sobre todo, por los rebotes ofensivos de sus fichajes (por no hablar de la intimidación en defensa).

    Y si vamos a hablar de gestión de productividad, veamos el material que tenía a su disposición cada uno de los «gestores» de equipo.

    Por no hablar de pasarte el partido defendiendo en zona, sabiendo la ventaja que tienes con tus fichajes. Toda una demostración de formación defensiva. Que sí, oyes, está permitido y está en su derecho, pero a mi ver estas cosas me cuesta trabajo.

    ¿Qué quieres qué te diga? Me gustó más el juego de Fuenlabrada hasta el minuto 39, más coral, mejor movimiento de balón.

  31. Después de esta eliminatoria, lo que queda claro es que el entrenador de Fuenlabrada no está preparado para dirigir equipos de estos niveles. Cada partido confía en unos jugadores diferentes, no tiene roles definidos, la rotación es de benjamines… por no hablar de su sistema táctico, abusando del uno contra uno y rezando para que sus jugadores con más calidad le resuelvan la pepeleta

  32. Viendo la eliminatoria entre Zentro y Fuenlabrada puedo decir que los dos tienen mucho fondo de armario con bastantes piezas en el roster muy distintas para poder usar en los partidos, pero el gran problema de estos equipos es claramente el nivel de sus entrenadores.
    La progresión de los jugadores en esos equipos ha sido 0 o muy pequeña.
    Por el contrario ves a los equipos de Canoe y Sba y es todo lo contrario. Sus entrenadores exprimen y sacan rendimiento a los suyos llegando a nivel óptimo cuando tienen que estar.
    El de Canoe es un experto en sacar partido de plantillas no delnivel de Zentro o Fuenlabrada y es capaz de competir todos los partidos hasta el final contra el rival que sea.
    El de Sba lo mismo, adaptandose a su plantilla que es muy distinta a la del año pasado y cambiando la filosofía de un año para otro viendose una mejora de los chicos.
    También mencionar al entrenador de Torrelodones que con una plantilla no amplia y con 3 jugadores de calidad ha hecho competir a ese equipo contra otros de más poderio físico y calidad técnica.

  33. «Quizá a Fuenlabrada le faltó un par de * »
    Hace falta tener morro para salir con estas desde Fuenlabrada, la tierra de fuenlabreños de pura cepa (y precoz crecimiento) como Bagayoko y Adama Traoré. Aquí, de los que han competido este año, los únicos que podríamos quejarnos de eso somos los de Canoe y Alcobendas (los de Torrelodones que no vayan ahora de dignos, que han sido tristes pioneros).
    Canoe nunca ha tenido jugadores de esas «características». Y para colmo se ha quedado fuera de la posibilidad de competir por clasificarse para el CdE, eliminado por un equipo que no cumple con las normas de la FEB y no puede ir. Me parece una completa vergüenza que la FBM permita esa forma de adulterar la competición; si quieren jugar, perfecto, pero que no se les permita participar en los playoffs.

    • Totalmente de acuerdo con la segunda parte de su exposición, respecto a la adulteración de la competición.
      Y un error su afirmación con respecto a esos jugadores que menciona, ninguno de ellos juega en la categoría. Si quiere sacar pecho de jugadores nacionales está muy bien, pero no tergiversando. Fuenlabrada también se ha sumado en esa categoría a los pocos que tiene a toda su plantilla con chicos de aquí y de gran mérito para sus altos que se han «pegado» con todos los foráneos, en muchos partidos superando claramente a esos foráneos en el aspecto técnico.
      Hace años se habla de la adulteración de la competición, la gran pregunta es hasta cuándo se permitirá.

    • Claro ejemplo el suyo de: «vemos la paja en ojo ajeno…»
      El club del cual se llena la boca también si pudiera traería jugadores foráneos, de esos determines en lo físico para la el juego interior, así como otros tantos clubes. El tema es que se lo puedan permitir económicamente y no sus «valores éticos».

      • Pues seguramente si, tal como está montada la competición, evidentemente que querríamos tenerlos, sobre todo para poder competir. Solo se ha dicho una realidad como un pino, que Zentro en este caso ganó exclusivamente por la ventaja de sus fichajes vitaminados, por cierto que se hicieron un chalecito en la zona
        La cuestión ética la dejo para cada cual

  34. Vaya vergüenza la FBM, adulterando la competición como se dice antes con los de la escuela, primero permitiéndoles jugar en un sitio que no reúne las condiciones y luego jugando por un «premio» que ellos es imposible que logren
    Finalmente se llevan la F4 a un cuchitrill con tal de ponerse de rodillas ante los nuevos jefes del tinglado.
    ZENTRO y SBA los mamporreros de la FBM

    • Ni Madrid ni Estudiantes han solicitado celebrar la F4, con lo que no había muchas más opciones, y estoy de acuerdo que debería llevarse la final a un pabellón con mayor aforo. Vamos a pasar mucho calor el sábado…

  35. Van varias reflexiones:
    Primero que no entiendo porqué de cara a la clasificación para el campeonato de españa no se regule de forma igual en todas las federaciones y siempre bajo los mismos criterios que la FEB. Vale que son 2 competiciones distintas pero no parece muy lógico que un posible campeón de madrid no pudiese ir al campeonato de España (si SBA ganase la F4) o por ejemplo la federación valenciana de he permite ir a la F4 e incluso al campeonato de españa si se clasifican a equipos B junto con el A del mismo club. Bastante incomprensible pero creo que es la FEB y no las territoriales la que tendría que poner “orden” e igualar criterios.
    Por otro lado, fui a ver el Fuenlabrada-Zentro, en plan neutral, mi hijo no juega en ninguno de los equipos aunque reconozco que (igual que con la de Canoe) hubiera preferido que ganase Fuenlabrada por tener a chicos madrileños. Sin entrar en evaluar al entrenador de Fuenlabrada por que no tengo conocimientos técnicos para ello, creo que en ese partido hubo algo de individualismo y sobre todo le penalizó no tener un 5 más para poder competir en la pintura. Los chicos de Fuenlabrada lo dieron todo pero Zentro tiene más rotación y llegó con más frescura al último cuarto.
    Competir sin algún fichaje de fuera de más de 2 metros es complicado, una pena pero es así. Solo hay que ver los equipos que han llegado.
    Mi enhorabuena a Canoe y a Fuenlabrada por que han competido y lo han tenido muy muy cerca

    • Zentro con 2 hipervitaminados de más de 2.10. Un Finlandés de 2.08…
      Rodeados de chilenos, ukranianos, franceses, portugueses y para completar con dos chicos de Asturias.
      Zentro no tiene gente para ir al campeonato de España salvo que suba jugadores de su equipo «B»

      • Meter en el mismo saco a los otros chicos parece desproporcionado, no creo que la mayoría de los del foro se opongan mientras tengan las edades correspondientes, que no es lo que sucede con los chicos venidos *. Vaya por delante, en mi caso, que no me importa de dónde se viene ni el color de su piel, sino que sea en igualdad, al menos de edades.

      • Hay jugadores que han jugado este año con el A, en distintos momentos de la temporada, y que por tanto podrían ir, así que creo que si cumplirían.

  36. No recuerdo bien cómo eran las normas, pero me suena que solo podías llevar al campeonato 4 jugadores que llevasen menos de 3 años en el club.

    • Pues es muy sencillo, mientras que el RM usa sus instalaciones privadas, Zentro desarrolla su academia en instalaciones públicas.

      A mi que me expliquen en qué beneficia al distrito de Tetuán una academia internacional de baloncesto.

  37. La Fbm le sigue el juego a la Feb, mientras las reglas sigan así, el RM, otros de Madrid y otros de otras comunidades seguirán beneficiándose de ello, sin preocuparse de las desigualdades generadas por sus trampas legales. Supongo que pensarán que se les hace un favor a nuestro chicos y sus desarrollos, todo refrendado con los últimos resultados en campeonatos internacionales, o sea nada cambiará.

      • Hombre, en la pista pista…
        Estuve viendo la Final Four y nunca habíaa visto al equipo de Zentro.
        Me parece exageradisimo lo de los jugadores hipervitaminados. Había uno que era el que menos jugaba que aparentaba como mínimo 25 años y su musculatura ya ni hablo.
        Si está zentro contento por clasificarse gracias a esos jugadores…..

  38. Zentro y sus jugadores hipervitaminados…
    También podemos comentar las continuas ayudas de la federación a estos o de un directivo de la federación trabjando para zentro en la sombra…

    • Como los hipervitaminados del RM, o el hipervitaminado del Estudiantes (mejor que los de Zentro), o los que puede presentar SBS (el año pasado lo tenía), o los que te puede traer Torre. Fuenlabrada no los tenía, pero tampoco pueden hablar demasiado.

      Además, el partido del 3er y 4º ni siquiera lo ganan los hipervitaminados, lo ganan los secundarios para mérito de ellos y demérito del entrenador.

      Los únicos que pueden quejarse (con razón), son Canoe y Alcobendas.

      • Ya quedó claro que la liga cadete de primer año, este invento de la fbm, ha sido un fiasco descomunal. Pero, a pesar de ello, lo que no entiendo es que se lleve toda la temporada con un foro titulado liga cadete de primer año en el que se muestran exactamente los mismos comentarios que en el foro de la liga cadete de segundo año.
        Si no hay comentarios de esta liga, porque no interesa a casi nadie, pues muy bien. Pero copiar los comentarios en dos foros es un poco ridículo.
        Por cierto, a pesar del casi nulo interés que despierta en este foro, hay 4 equipos clasificados para la final four de esta categoría cadete de primer año:
        Las Rozas
        Zentro
        Distrito Olímpico
        Villalba
        Los tres primeros estaban encuadrados en el grupo par y el Villalba ha sido el único equipo del grupo impar que ha conseguido meterse en la fase final. Este dato y los distintos resultados parecen indicar que el grupo par tenía un nivel algo más alto.
        Sin comparar, ni mucho menos, una categoría con otra, creo que la fase final de esta competición va a ser competida y bonita de ver.
        Enhorabuena a los cuatro equipos finalistas que han hecho una muy buena temporada.
        Las Rozas vs Villalba
        Zentro vs D. Olímpico
        Suerte a todos y que gane el mejor!!

  39. Ya las eliminatorias de cuartos e incluso alguna de octavos han tenido interés y buen nivel.
    A pesar de las críticas que ha suscitado esta competición es de destacar que al menos mantiene cierta emoción sobre el ganador final, no como todas las otras, en que el ganador se sabe de antemano y viste de blanco. Además hay bastantes jugadores de los equipos punteros que doblan competición y están también en cadete especial. Personalmente, y respetando las opiniones de todos, abogaría por mantener la competición, tratando de filtrar algo el nivel de algunos equipos y que no sirve de nada ni a unos ni a otros.
    Por dar un pronóstico, pese a haber sido segundo de su grupo, pienso que el favorito puede ser CB Las Rozas, que además juega en casa.

  40. Yo creo que no hay que filtrar equipos. Habría que buscar un sistema de competición «ganador» Vs «ganador» modo liga. Es decir, el método que se lleva en los torneos de ajedrez o de padel. Básicamente, quien va ganando va jugando contra quien va ganando, cruzándose los que van consiguiendo el mismo número de victorias. De esta forma, tras tres o cuatro jornadas que puedan dar cruces algo más desnivelados, todos los partidos tienen interés y están igualados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *