¡ BIENVENIDOS AL FORO DE LA LIGA CADETE AHORRAMAS DE SEGUNDO AÑO DE LA TEMPORADA 2023-2024 !

¡ BIENVENIDOS AL FORO DE LA LIGA CADETE AHORRAMAS DE SEGUNDO AÑO DE LA TEMPORADA 2023-2024 !

Temporadón el que vamos a poder deleitar todas las jornadas por parte de Estudiantes incluso si nos fijamos en jugadores concretos como puede ser el caso de Teo García o de Iván Montero con su mano o prodigiosa para el tiro exterior nos podremos detener en aspectos importantes de la formación .  Naturalmente que si tenemos que hablar de un equipo fuerte se va a ser el Real Madrid que no se prevé que tenga rivales con un Guillermo Rodríguez y un Landoure  que dentro de poco pensamos que se puede incorporar el a la larga lista de grandes perlas de la cantera madridista. En el mismo grupo que el Real Madrid está Real Canoe, Alcobendas y la SBA que harán una liga entre ellos para ver quién queda en segunda y tercera posición porque la primera claramente es del Real Madrid y la segunda seguramente que será de Real Canoe. Alcobendas tiene buen equipo y hace frente a equipos con muchos fichajes como la Spanish basketball Academy pero para optar a quitarle el puesto a Real Canoe vamos a tener que esperar algo. Hay dos jugadores en Alcobendas que tenemos que destacar uno es Miguel García rincón y el otro es Ricardo Sánchez Pacheco  jugadores de su cantera que están a un altísimo nivel. En la parte negativa pues como casi siempre nos encontramos con dos equipos de dos clubes que están en claro declive de nivel : Tres Cantos y Fuenlabrada. Pero el caso más paradigmático sería el de Fuenlabrada que es una cantera LEB Oro que debería tener un nivel muy superior al que está mostrando en distintas categorías y desde luego en esta un cadete tiene tiempo por delante para mejorar y le va a hacer falta porque no está mostrando un nivel aceptable para un equipo cadete oro de la Liga Ahorramás.

Esperamos tu comentario de la jornada.

¡ BIENVENIDOS AL FORO DE LA LIGA CADETE AHORRAMAS DE SEGUNDO AÑO DE LA TEMPORADA 2023-2024 !

110 comentarios en «¡ BIENVENIDOS AL FORO DE LA LIGA CADETE AHORRAMAS DE SEGUNDO AÑO DE LA TEMPORADA 2023-2024 !»

  1. Pásate el Domingo por la Canaleja a las 13.30 y pasaras un buen rato con SBA aplastando a AB ,pobres chicos estos del AB.
    Por cierto viste el partido de Pez Volador?

    • Sí, es ciertamente curioso que hables de Alcobendas como si fueran candidatos a algo que no sea descender a Plata y obvies a Alcorcón Basket, que le ganó sobradamente y sin forzar en exceso.
      También curioso lo de «la formación que ha seguido Zentro Basket». ¿Qué formación? Extranjeros y jugadores como Pedro Mercado o Gabriel Fata que llegan ya formados.

  2. A Madrid vienen muchos internacionales cadetes de otros países porque es la mejor Liga cadete europea. También están llegando desde «Provincias» jugadores formados en otros clubes con la intención de mejorar en una competición que no tienen en sus comunidades. No sólo los extranjeros llegan y desplazan a chicos de Madrid. Al final cada chico encuentra su equipo. Unos empiezan en su club de cercanía, pasan por un grande, y llegan otros niños que le desplazan a otro equipo. Es lo que hace grande a la Liga: no sólo compites con lo mejor de Madrid. Al final la capital es el lugar cosmopolita de las oportunidades, para la vida y para el baloncesto.

    • Creo que normalizar una situación como la que se vive en las competiciones madrileñas, ya no sólo en Cadete, sino desde Infantil o incluso antes, es una señal inequívoca de que la formación, como la hemos entendido hasta ahora, ha dejado de importar.
      Sí, cada chaval encuentra su equipo. La pena es que hay chavales madrileños realmente buenos que se tienen que contentar con jugar en Plata o en Bronce o hacer de pasabolas en Oro porque es mucho más chic tener en el equipo un N’Diaye o un Petrovic que un García o un Martínez. Por no hablar de todos los intereses económicos que manejan los clubes, los ojeadores y la FBM.
      Y luego están las serias dudas que existen de que muchos de estos chavales procedentes de otros países tengan la edad que dicen tener.
      Lo siento, pero por muy normal que te parezca o por muy grande que todo esto haga a las ligas madrileñas, no puedo identificarme con clubes como el Real Madrid, Zentro, SBA o la Pablo Laso Academy.

    • Completamente de acuerdo , además los jugadores nacionales seguro que tienen la edad que decir tener , alos europeos y de América también se les supone la legalidad en ese aspecto.
      Dicho esto de verdad que viste algún partido esta temporada ?
      Me queja viene dada por la arbitrariedad de tus comentarios sin fundamento alguno.

      • Victoria de ZBK 117-80 a Estudiantes. Muy superior en todos los aspectos de juego. Con marcador 12-0 arrancó el partido. Al descanso llevaba ZBK ya 70 puntos. Varios jugadores de ZBK muy acertados en T3. No dependen de un solo jugador para meter puntos.
        Estudiantes mejoró en el tercer cuarto pero lo más q se acercó fue a 19ptos. Buenos minutos de algunos jugadores de estudiantes pero poco juego en equipo. Seguro que siguientes enfrentamientos se igualará. Partido muy limpio.

  3. Victoria de ZBK 117-80 a Estudiantes. Muy superior en todos los aspectos de juego. Con marcador 12-0 arrancó el partido. Al descanso llevaba ZBK ya 70 puntos. Varios jugadores de ZBK muy acertados en T3. No dependen de un solo jugador para meter puntos.
    Estudiantes mejoró en el tercer cuarto pero lo más q se acercó fue a 19ptos. Buenos minutos de algunos jugadores de estudiantes pero poco juego en equipo. Seguro que siguientes enfrentamientos se igualará. Partido muy limpio.

    • Particularmente me daría vergüenza llevar a una liga tan importante como esta un equipo como el que ha presentado estudiantes. Creo que tanto fue labrada como estudiantes se están dejando llevar poco a poco y al final van a acabar desapareciendo porque el nivel que tienen es quitando los de muy abajo un nivel realmente muy bajo. Respecto de la Academia esta no le veo ningún mérito a estar fichando continuamente todo lo que se mueve sin más mérito que el dinero que puedas tener para empezar a fichar como si estuviera baloncesto profesional. Me da la sensación de que como sigamos así ya estamos viendo un bajón de nivel muy grande en la selección absoluta y más que lo vamos a ver porque no se hacen formaciones sino que se hacen fichajes y mira cómo ha acabado Fuenlabrada por ejemplo con esa política en la más absoluta ruina económica y deportiva

    • No tengo muy claro que se vaya a igualar. Veo a Zentro y a Real Madrid en un nivel muy superior al resto de equipos, pero lo cierto es que tanto en el caso de Estu como en el de Alcorcón, que ha perdido frente a SBA, todo depende de lo que hagan con esas derrotas. Si abren grietas en el grupo o sirven para reflexionar e intentar taparlas.
      Estu tiene tiempo para trabajar y llegar a los playoffs dado que no va a tener problemas para meterse entre los tres primeros de su grupo. El caso de Alcorcón es más serio, dado que la derrota de hoy le obliga prácticamente a ganar todos sus partidos (a excepción, claro está, de los del Madrid) si no quiere pasarse la segunda fase en Plata. Hoy han hecho el peor partido que podían hacer frente a un SBA que sabe competir, pero que en realidad sostiene su juego sobre tres jugadores que hoy han rendido, especialmente el 11 a un muy buen nivel. Alcorcón ha desaprovechado inexplicablemente una ventaja de quince puntos y se quedan en una situación muy compleja.

  4. Alcorcón tiene un problema grande de organización desde la propia gerencia que lleva ya demasiado tiempo haciendo las cosas muy mal con toda la gente que tiene en el sur de Madrid que podrían acaparar toda la cantera de formación. No hay realmente un proceso formativo interesante ni hay una planificación de trabajos. Si les llega en ese año jugadores buenos pues fantástico que les llegan malos pues a perderlo y que les llegan jugadores que son capaces de hacer cualquier cosa pero tienes que motivarles pues no hay nadie que pueda motivar.

  5. Bueno, desde el año 2016 mis hijos forman parte de Alcorcón Basket. Están felices, han evolucionado muchísimo como jugadores, han tenido entrenadores que mes han marcado tanto a nivel deportivo como humano, siempre han jugado por ganar títulos y alguno han ganado (en Mini) y en canasta grande siempre han arrancado y terminado las temporadas en Oro y, sin ser los cracks del equipo, jugando además bastantes minutos. Esa es mi experiencia personal como padre.
    A nivel de club veo que se arrancó con Mini y poco más, que diez años después están consolidadas las plazas en Oro para Infantil, Cadete y Junior, se ha puesto en marcha el proyecto femenino con buenos resultados el primer año y todo ello sin caer en las triquiñuelas de otros clubes que se van fuera de España a buscar talento porque desprecian el que existe en Madrid.
    Seguramente no es el mejor club de la Comunidad, pero a mí me entra la risa cuando alguien les critica por falta de organización.
    A lo mejor teníamos que habernos ido a Fuenla cuando empezamos, que por entonces no tenía rival en la zona Sur de Madrid y hoy sufre en todas las categorías.

  6. Mi hijo jugo en ese club y fue precisamente en el que se inicio en la práctica y donde empezó a amar y aprender este deporte. Salgo a favor del club al que sigo porque creo que precisamente es un ejemplo de apuesta por formación, niños de la comunidad y mantener a los chicos que se han iniciado en el mismo. Si lo que queremos es equipos competitivos a costa de malograr el talento o interés de nuestros chicos , dejar a muchos por el camino o hacer que las condiciones para competir sean tan exigentes para una familia «normal» de un chico «normal» ( coste familiar económico y logístico, estudios,..) que al final provoquen el abandono, apostemos por estos «grandes» club o proyectos empresariales , mejor dicho, que hacen del baloncesto su negocio y buscan títulos a base de fichajes. Su proliferación dilapida los principales objetivos que debería perseguirse en ligas de Madrid , ofrecer a los jugadores recorrido para crecer en su deporte favorito y poder competir a un nivel exigente y motivador.

    Mi apoyo a estos clubes que siguen fieles a estos objetivos. Menos mal que aún tenemos equipos así compitiendo en ligas potentes, mantengo la fe en que se puede sobrevivir a pesar de las circunstancias.

    Gracias.

  7. y alcorcón no ficha? que coge jugadores de todos los clubs de los alrededores hablando mal de esos mismos clubs para captarlos…. aquí todos fichan.
    Si aquí lo que se critica es que el señor o señores que llevan la dirección se lucran y bien de esto además de no dar un buen trabajo formativo a los chicos. En este club y lo digo porque he tenido a mis hijos aquí se va a ganar sí o sí con muchas zonas y otros trabajos pero poca o nula técnica individual.

  8. Nadie dice que Alcorcón no fiche. Se da prioridad al producto local captado desde Mini, pero eso no quiere decir que se rechace el talento que otros clubes desprecian (Fuenla, por poner un ejemplo) o en los que los chicos no logran progresar como les gustaría (O64, por poner otro).
    Y normalmente el que sale de Alcorcón – habrá alguna excepción, seguro – suele hacerlo porque no tiene aquí los 35 minutos que se piensan él o sus padres que se merece. Muchos acaban regresando un par de años después al ver que en otros clubes juegan aún menos.
    Respecto a los beneficios económicos que insinúas que se embolsan quienes dirigen el club; creo que en ese sentido deberías apuntar en otras direcciones, tal vez a los clubes que realmente entienden el baloncesto base en Madrid como un negocio en auge (SBA o Pablo Laso Academy, por ejemplo).
    Siento que salieses de AB escocido, pero tu experiencia, de la que desconozco los detalles, no es lo normal en este club.

  9. Victoria ajustada de ZBK ante Fuenlabrada. 60-53. Partido muy bien planteado por Fuenlabrada que en todo momento impuso el juego que quería, y propició que ZBK tuviera el día desacertado en el tiro exterior. ZBK ganó el partido desde el tiro libre, único aspecto en que fue superior a su rival, y desde las pocas ocasiones en que se centró en defender.
    Fuenlabrada ha tenido al rival contra las cuerdas, pero no supo aprovechar los tiros libres. Más acertados en el tiro exterior.
    Partido de bregar, de los que rellenan la mochila de la experiencia de los jóvenes cadetes.

    • ZBK ha sido muy superior , ante un Fuenlabrada que incapaz de parar la avalancha se dedicó a hacer faltas todo el partido sin parar porque no era capaz de defender ni parar a ZBK.
      Yo desde luego me saco una imagen bastante negativa del juego de Fuenlabrada basada exclusivamente en empujar y hacer una defensa muy fuerte que la inmensa mayoría de las veces era falta haciendo que los árbitros al final ya no las pitasen porque estábamos acostumbrados ya a los continuos contactos excesivos en el juego. Muy decepcionante Fuenlabrada Cadete.

  10. EL PRESIDENTE DE FUENLABRADA EXPLICA TODO MUY CLARO:(MINUTO 12:40)
    https://ondafuenlabrada.es/german-cea-habla-sobre-todos-los-puntos-de-la-actualidad-del-baloncesto-fuenlabrada/

    El presidente de Fuenlabrada confirma el cese de :
    Manuel Antolínez
    José Luis Pichel
    Salva Guardia
    («no les hemos renovado el contrato»)

    y la huida de jugadores como Malique Lewis y Bassala Bagayoko.

    Sr.Presidente parece que se ha dado cuenta de algunos de los grandes problemas del Baloncesto Fuenlabrada, pero el gran culpable de todo sigue ahí y se llama FERRÁN LÓPEZ.

  11. Cuando el Real Madrid viene a La Canaleja, a sabiendas de que es un partido completamente prescindible para ambos equipos, presto mayor atención a los jugadores blancos que a los chicos de Alcorcón Basket. Lógicamente me fijo en las cualidades individuales y en el lenguaje corporal de cada uno de ellos, pero sobre todo en las dinámicas de juego, las tácticas utilizadas, el ambiente que se respira en el banquillo, la manera en que gestiona el staff a los chicos… ese tipo de cosas. Y la verdad es que, viendo lo visto hoy, mis sensaciones oscilan entre la vergüenza ajena y la pena. No cabe duda de que jugar en el Real Madrid es una oportunidad de vivir una experiencia única, pero como padre me pregunto si realmente merece la pena. Por supuesto, mi valoración, además de ser subjetiva, está basada únicamente en lo que he visto hoy. Puede ser que habitualmente las cosas no sean así y que hoy me haya tocado el partido feo, no lo sé.
    En lo deportivo, me apena ver a jugadores notables que se limitan por junto a ejercer de pasabolas para el juego interior de Frolov (jugador completísimo) y el tiro exterior de Grinvalds. Porque ese ha sido el partido. El Madrid hoy, poco más. Y de hecho, cuando el ruso ha sido expulsado, el Alcorcón ha ganado el parcial del último cuarto. Y no porque el resto sean mancos ni mucho menos, sino porque la sensación es la de que no saben a qué jugar cuando les quitan a esos dos referentes.
    Pero para mí lo más desconcertante es que no he visto a ningún jugador del Madrid, en cancha o en el banquillo, sonreír en todo el partido. Tampoco gesto alguno de complicidad entre compañeros. Parecía que alguno no estaba en un partido de baloncesto sino presenciando una clase aburridísima sobre las gestas de Carlos V. Muy triste todo, en mi opinión.
    Creo que todos sabemos o intuimos lo que supone jugar en la cantera del Real Madrid. Lo que implica. Pero, ¿cuándo dejó de ser divertido? Quiero decir, eres la imagen del Madrid y eso implica una mayor responsabilidad y mayores sacrificios, pero sigues siendo un chaval de quince o dieciséis años jugando a tu deporte favorito, ¿no?
    En fin, podría comentar en mayor profundidad lo que se ha visto sobre la cancha, cómo y por qué Alcorcón ha ido de menos a más, los resultados del resto de partidos, lo que está pasando en Fuenlabrada y cosas como estas, pero me apetecía más, como aficionado al baloncesto de cantera, compartir estas reflexiones en el foro.
    Saludos.

    • Me parece estupendo tu comentario, durante muchos años he tenido que oír comentarios del tipo que un año en el Madrid era como tres en otro club y debe ser por lo largo que se les hace el año a algunos niños. Cuando en. 2 o 3 años les largan , veo que en sus nuevos clubes siguen jugando bien, pero no son mejores que cuando se fueron.

  12. Totalmente de acuerdo, pero entiende que en ese equipo hay jugadores con minutos de juego firmados y otras muchas cosas, como cobrar, y que siempre lo de fuera es mejor, con lo que los españoles van cayendo año tras año, y hay que jugar a darle el balón a unos u otros coartando toda iniciativa y diversión, si quieres estar ahí es lo que hay

      • Que hay intereses económicos importantes detrás de muchas de las decisiones que se toman en Valdebebas en cuanto a sus equipos de cantera es algo conocido por todos. Que le pregunten si no a la FBM, a la que le ha faltado el tiempo para hacer hueco a las nuevas perlas madridistas traídas de allende los mares sacando de su última convocatoria a jugadores como Ropero o Maroto, por poner dos ejemplos, que arrastran ya una trayectoria importante en las categorías Oro de Madrid.
        «Minutos de juego firmados»… no hay pruebas que lo demuestren, pero a mí ya nada me extrañaría porque esta Federación es un chiste.

  13. Yo creo que la cuestión que comentas de los chavales del madrid es algo más compleja. De vez en cuando me paso a ver partidos o cuando han coincidido de contrario de los equipos junior y cadete y algún partido de torneo que dan por basketcantera. Y lo que veo es que los jugadores del madrid se suelen divertir en las finales y es cuando más enchufados están. Esto dicho así queda regular, pero si rascamos un poco en los posibles motivos se me ocurren varios:
    Normalmente los partidos de la liga regular no tienen mucha “incertidumbre” para ellos, saben que ganarán sé bastante, lo cual resta intensidad y la actitud puede ser más seria en el banquillo (no vas a saltar con cada canasta de un compañero si ganas de 40). Por otro lado es muy raro que siempre vaya el mismo equipo, suben jugadores, bajan jugadores, en definitiva no hay un bloque o piña durante toda la temporada. También hay que destacar que se mezclan jugadores extranjeros y locales y se quiera o no se hacen grupos por amistades entre ellos. En definitiva, creo que es complicado compararse a cualquier otro grupo o equipo de jugadores porque hay muchas circunstancias muy distintas y el único objetivo es ganar, pero ganar las finales, el resto de partidos ya saben que van a ganar y en la cabeza de chavales tan jovenes hace que muchos partidos sean mero trámite.
    Ahora bien, resumirlo todo a que si “largan” a los chicos a los 2 o 3 años o que si no mejoran, creo que no es cierto. Los jugadores entrenan con casi los mejores de su categoría y al cabo del año juegan contra los mejores equipos de su generación, eso les hace crecer y la prueba es que cuando dejan el madrid tienen el equipo que quieran (normalmente varios) para jugar. Imagino que esto pasará por que algo habrán mejorado y son muy buenos.
    Y los de los minutos por contrato y cobrar, me imagino que será cierto con los extranjeros porque para traértelos al madrid y no al Barcelona, Mega o cualquier equipo top europeo, algo tendrán que ofrecerles.
    En cualquier caso creo que el tema que has sacado es bueno y muy acertado para debatir pero hay muchas circunstancias que valorar.

  14. La federación acaba de sacar convocatoria cadete, un amplio porcentaje de los chicos seleccionados, casi la mitad, son extranjeros, ¿selección de Madrid?, no tiene sentido. Se me ocurren varios chicos nacionales que podrían perfectamente estar incluidos.

  15. Luego, si se gana el campeonato con jugadores que, aparte de no tener nada de madrileños, encima acaban de aterrizar en Madrid como quien dice (Frolov, Bjelic, Sanguino, etc…) la FBM sacará pecho y hablará de éxito del baloncesto formativo madrileño y tal… no se puede ser más cínico ni tener más jeta.

    • La verdad es que se ve un poco raro incluir en selección madrileña a chicos que llevan 2 meses en España. Está claro que la normativa lo permite pero no lo veo. Además con el antecedente del año pasado que con una selección de madrileños nos fue bien, no lo entiendo.

  16. Lo mejor es que luego no van a entrenar, vergüenza debería darle a la Federación dejar a no se cuántos fuera y los de la lista no van, impresentable, y luego con los que quedan grupitos para partidos, se hacen las cosas mal, cada vez peor

  17. Claro….
    Normal que no acudan.
    No es muy normal dar una lista a finales de Octubre por no decir Noviembre dando por sentado que los chicos no tienen comprados los billetes o quieran estar con sus familias.
    El método lógico de actuación es hablar primero con clubs y consultar con chicos/familias.
    En cambio, damos una lista de 40 y se caen 20 porque no les has consultado previamente ni la mitad saben lo que es un campeonato de España de Selecciones Autonómicas.
    Un Caos como siempre los encargados de fbm y área técnica de selecciones.

    • Pues si, totalmente de acuerdo. Estos chavales tendrán ya acordado que en navidades, que son las únicas vacaciones que tienen en todo el año, se van con sus familias. Lo de la selección de madrid ni les suena ni les da ningún tipo de foco mediático con lo que se van tan a gusto.
      Lo extraño es que, y no es el primer año que pasa, los incluyan en listas iniciales sin asegurarse previamente que de ser seleccionados irían. Nos ahorraríamos estos sainetes de convocatorias

        • No, si me parece perfecto querer ganar el campeonato. Faltaría más. Ahora, eso de incluir en el equipo a chavales que no son madrileños y que, en algunos casos, acaban de llegar a Madrid, pues como que no lo veo. Uno esperaría que la selección de la Comunidad Autónoma de Madrid esté formada por madrileños, o al menos por chavales que lleven ya unos años jugando en el baloncesto madrileño. No creo que unos recién llegados como Frolov, Bjelic, Sanguino, etc… representen al baloncesto madrileño en ningún sentido. Pero si nos hacen ganar el campeonato, a la FBM eso no le importará. Sacará pecho igualmente y lo venderá como un indicador del tremendísimo nivel del baloncesto madrileño.

          • Si un «nomadrileño» se traslada a Madrid con su familia o sin ella, estando federado con la fbm, tiene el mismo derecho que el que sea de Madrid o el que lleve años jugando en las ligas de Madrid. No sabía que existia también en el Basket un nacionalismo tan sectario.
            Debe existir un certificado de GATO. Lo mismo hasta hay también un RH específico en su sangre.
            Hay extranjeros fichados, pero también los hay procedentes de un núcleo familiar trasladado a trabajar a Madrid. Es la realidad. Por lo tanto ser extranjero no puede ser un filtro. El único filtro que me parece deleznable que se sobrepase, es el de la dudosa edad de algunos jugadores de algunas nacionalidades. Y ya sabemos todos la respuesta oficial del club de turno: hay un certificado de nacimiento del corrupto pais de donde procede.
            El tiempo que lleve jugando en Madrid tampoco puede ser el filtro, ya que tienen los mismos derechos todos los federados.
            Por lo demás, un extranjero con la edad correspondiente, y federado en fbm…. El mismo derecho que un Gato de pura cepa (Si es que los hay). Ni que decir del español no madrileño que esta federado en Madrid, lleve un año o tres.

  18. La verdad es que no entiendo muy bien el tono de tu comentario. Creo que no me he metido con nadie, ni he faltado al respeto a nadie. En todo caso, si algo de lo que he escrito te ha molestado, de verdad que lo siento. No era mi intención. En cuanto a lo que comentas: por supuesto que tienen derecho, eso nadie lo discute. La normativa lo permite, eso está claro. Lo que yo discuto es si es lo que debería ser. Cuando la FEB nacionalizó a toda velocidad a Lorenzo Brown para que pudiese formar parte de la selección española de baloncesto, hubo mucha gente que no lo vio correcto, y eso que estamos hablando de deporte profesional, no de formación. ¿Legal? Sin duda. ¿Correcto? Pues muy discutible, en mi humilde opinión. Y en la de la Federación de Baloncestistas Profesionales, por ejemplo, que calificó la nacionalización de «éticamente reprobable». Pero se buscaba mejorar el equipo para tener más posibilidades en el Europeo, y punto. Y es exactamente lo que hace la FBM cuando introduce en la selección de Madrid a según qué jugadores. Mejorar el equipo y punto para tener más posibilidades de brillar en el Campeonato de España de selecciones autonómicas. Para mí, meter en la selección de cualquier selección autonómica a jugadores que acaban de llegar a esa comunidad, por muy legal que sea, no es éticamente correcto. Fíjate que en los campeonatos de España de clubes existe una norma que dice textualmente lo siguiente: «cada equipo deberá inscribir en las plantillas de los Campeonatos de España un mínimo de 8 jugadores de formación que hayan estado inscritos al menos 4 temporadas en competiciones FEB, para los Campeonatos Junior y al menos 3 temporadas en competiciones FEB, para los Campeonatos Cadetes.». Y eso que hablamos de campeonatos de España de clubes, no de selecciones. Pero es que además resulta que la propia FBM ya ha aprobado que a partir de la próxima temporada cualquier equipo que quiera participar en las eliminatorias del campeonato de Madrid tendrá que cumplir con esta norma. Si se protege al jugador de formación a nivel de clubes, creo que aún con mayor motivo habría que hacerlo a nivel de selección. Seré muy sectario, pero yo creo que en los campeonatos de España de selecciones autonómicas en categorías de formación los equipos de cada autonomía deberían estar formados por jugadores que realmente lleven ya un tiempo siendo formados en dicha autonomía, y no por Lorenzos Browns. Y que conste que no tengo nada en contra de los chavales, pero sí que lo tengo en contra de la FBM cuando hace cosas éticamente reprobables aprovechándose de que la normativa se lo permite.

    • Partiendo de que no hay palabras mal dichas sino mal interpretadas, aquí nadie se mete con nadie; lo único que se te puede afear es que incluyes en los comentarios los nombres de algunos niños que van porque les convocan, y otros no hacemos alusión a ellos. Y quizás se puede hacer el mismo comentario sin nombrar a los menores, exponiendo los conocimientos reglamentarios que parece que bien conoces y criticando o alabando a la institución que proceda o al adulto que corresponda. Sin más, un saludo.

      • Tienes toda la razón: no debería haber mencionado a chavales concretos. Efectivamente, no tienen la culpa de absolutamente nada y si van a las concentraciones de la selección es porque son convocados. No era en absoluto mi intención criticarles a ellos, sino a la FBM. Reconozco mi error y por si acaso alguno me lee (que todo puede ser) les pido disculpas.

    • Yo creo que es una cuestión moral, de ética o si se quiere de opinión. No entiendo por qué criticas incluir a chicos africanos por una “supuesta” irregularidad en su fecha de nacimiento y en cambio no ves problema en uno nacido en Europa que lleve 1 mes en madrid. Las 2 opciones son legales y absolutamente reglamentadas. Al final nadie es sectario o lo somos todos, cada uno expresa su opinión pero teniendo claro que en cualquier caso se cumple con la legalidad.
      Personalmente no me gusta que vayan chavales que no lleven un mínimo de años en madrid (según la categoría 1, 2 o 3) vengan de donde vengan. Y tampoco me gusta que un chico vaya con una preselección y si finalmente no acaba en esa selección se vaya a la de otra comunidad autónoma. Yo creo que no soy sectario pero sí subjetivo puesto que desde mi punto de vista expreso una opinión en la que establezco unos filtros que me parecen adecuados para el baloncesto de formación y el sentimiento de pertenencia a un equipo territorial (algo que es más importante de lo que parece de cara a un campeonato).
      Respecto a las dudas que planteas sobre la edad de los africanos, que no puedo estar más de acuerdo con esas dudas, solo comentarte que un chico de origen africano que viene de algún país europeo, aunque ponga en sus papeles nacido en Milán (por ejemplo) puede que no haya nacido allí y en algunos casos concretos se le inscribe como nacido allí por normativa de extranjería europea con lo que el año de nacimiento con el que se le inscribe viene dado por el certificado de origen. En fin, por no alargarlo que no se puede criticar unos filtros y otros no expresados con respeto y sin ofender a nadie y menos llamar sectario por ello contando que todo está dentro de la normativa.

  19. ¿Alguien que haya visto algún partido del fin de semana y nos pueda comentar algo?, a priori creo que el partido más interesante era Canoe-SBA, que he visto que ganó Canoe por 18 puntos, resultado interesante, aunque habrá que ver que sucede a la vuelta en este grupo, jugando Canoe en casa de Alcorcón y SBA, sin perder de vista a Torrelodones y, sobre todo, Alcobendas, que pueden dar alguna sorpresa. Canoe me parece un EQUIPO y lo pongo con mayúscula porque creo que es lo que hacen, jugar en equipo y con una defensa muy potente lo que les reporta buenos resultados.

    • A priori, a la espera de lo que ocurra en los partidos Alcorcón-Canoe y SBA-Alcorcón de dentro de dos y tres semanas, el grupo 1 está ya muy definido. Siempre cabe la posibilidad de que Torrelodones o Alcobendas, sobre todo estos últimos, den alguna sorpresa, pero no termino de verlo. Presencié este fin de semana el Torrelodones-Alcorcón y los locales son un equipo muy flojo para Oro ahora mismo.
      Creo que Canoe está por encima de SBA y de Alcorcón y terminará segundo. SBA no tiene un equipo tan potente como otros años en esta categoría, pero la victoria en la primera vuelta frente a Alcorcón le acerca al tercer puesto. En mi opinión Alcorcón Basket tiene más equipo que SBA, pero tiraron en La Canaleja una ventaja de +15 y no les va a resultar sencillo remontar el basket average en una cancha tan antipática como la de SBA. Creo que ese, el SBA-Alcorcón es el partido que definirá la clasificación final del grupo.
      Y en cuanto al grupo 2, ocurre un poco lo mismo con el Fuenla-Torrejón de diciembre. Ahí se definirá quién acompaña a Zentro y Estudiantes a Oro en la segunda fase.
      Por apostar, diría que los grupos terminarán así:
      Real Madrid
      Canoe
      Alcorcón Basket

      Zentro
      Estudiantes
      Torrejón

  20. Pues ya tenemos los cuatro equipos que jugarán la Copa el 9 y 10 de diciembre: Real Madrid y Canoe por el grupo 1 y Zentro y Estudiantes por el grupo 2. Yo diría que, a día de hoy, los cuatro mejores equipos de Madrid con bastante claridad. De hecho, no me extrañaría absolutamente nada que estos mismos cuatro equipos sean los que jueguen en abril la Final Four; aunque hay otros (Alcorcón, SBA…) que también se pueden meter. En todo caso, hay mucha calidad en estos cuatro equipos; se van a ver partidos muy interesantes. Una cosa que me ha extrañado: veo en las bases de la competición que no está previsto que haya partido por el tercer y cuarto puesto. Una pena, porque seguro que sería un partido muy atractivo. Ojalá la FBM rectifique y lo incluya.

    • Mucho mérito lo de Canoe, el único de los cuatro que no adultera la competición. Y lo dice uno que nada tiene que ver con ninguno de los cuatro y que le tiene una cierta ojeriza a los de Pez Volador por malas experiencias con su afición en años anteriores.
      Y desde luego, sería mucho más interesante ver un tercer y cuarto puesto entre Canoe y Estu que una final entre Real Madrid y Zentro.

  21. Canoe es un grandísimo equipo y la derrota cosechada esta mañana frente a Alcorcón Basket, en algunos momentos del partido muy superior a su rival, no cambia el hecho de que los de Pez Volador van a terminar este año muy arriba. Pero no cabe duda de que Alcorcón, al parecer ya plenamente adaptados sus fichajes a la dinámica del grupo, tiene todavía mucho que decir en esta liga.
    Ambos equipos han saltado a la cancha con caras muy distintas: los locales, sabiendo que en dos fines de semana se juegan sus opciones de mantenerse en Oro, y los visitantes, conscientes de que, tras su magnífica primera vuelta, mucho se le tendrían que torcer las cosas en la segunda para verse apeados de la élite. No es de extrañar que el ritmo impuesto por Alcorcón con un 7-0 de origen haya obligado a los de Pez Volador a apretar los dientes para intentar repeler las acometidas de su oponente y mantenerse en el partido. El primer cuarto se ha convertido en un toma y daca entre ambos, con un baloncesto de altura y detalles de calidad individuales sobresalientes. Con empate a diecisiete y con Iván Revuelto y Jorge Moreno como estandartes en el primer cuarto, el duelo prometía intensidad y emoción a raudales.
    Todavía ha sido Canoe capaz durante el segundo cuarto de soportar el ritmo frenético que los locales imprimían a sus acciones y se han ido al descanso tan sólo seis abajo (32-26).
    Pero Alcorcón seguía tras el descanso cerrando bien el rebote, defendiendo con mucho criterio y atacando por todos los flancos, incapaces los amarillos de predecir por dónde les vendría el siguiente golpe. El lenguaje corporal de unos y otros era muy ilustrativo: unos parecían estar en el Parque de Atracciones y los otros en un potro de tortura. Sufren mucho los equipos rivales en La Canaleja cuando la programación del pabellón municipal obliga a disputar los partidos en un tercio de la cancha y los espacios parecen hacerse más pequeños. Para desesperación del entrenador de Canoe, que no ha encontrado en ningún momento la combinación apropiada para frenar a Alcorcón, el parcial del tercer cuarto ha sido de 21 a 5. A falta de un cuarto, un +22 para los locales y un Canoe que a duras penas había conseguido hacer treinta puntos hasta ese momento.
    Durante el último cuarto, los locales, posiblemente pensando ya en la final que les espera contra SBA el próximo sábado, han aflojado las riendas, han intentado jugar posesiones más largas y sus jugadores con menos minutaje han podido también ser protagonistas de la victoria, lo que ha permitido a Canoe, con un Miguel Ropero voluntarioso, recortar distancias.
    69-57 al final y mucha tela que cortar todavía. SBA y Alcorcón se la juegan en la próxima jornada, aunque podría incluso producirse un triple empate con Canoe si Alcorcón repite machada y SBA vence a su vez a los de Pez Volador en la última jornada.
    A seguir disfrutando y buena semana.

    • Te doy totalmente la razón y te felicito por el comentario tan excelente que has hecho. SBA es realmente un proyecto totalmente fracasado bajo mi punto de vista y que esté compitiendo permanentemente con Alcorcón por ser el club más importante del sur de Madrid cuando esta academia ficha a todo lo que tiene fuera de Madrid y Alcorcón todo lo que tiene está dentro de Madrid y aún así no pueden con Alcorcón me parece que es para que los de la Academia esta se vayan a dedicar a otra cosa.
      Sobre Canoe la verdad es que a mí me encanta como juega y independientemente de que pueda perder algún partido pero creo que están haciendo un gran trabajo.

  22. Buenos días ,efectivamente Canoe tiene un gran equipo ,pero no me vais a discutir que AB ha sido superior a Canoe en el cómputo de los dos partidos (matematicamente al menos)serán junto con Estudiantes los equipos que se juegen la final four y una plaza en el campeonato de España,creo yo.
    Los dos partidos ( ida y vuelta) tuvieron un desarrollo parecido, con un equipo arrollando a otro y sendos intentos de remontada ,inútiles los dos.
    La diferencia a mi parecer entre el partido de Pez Volador y el de la Canaleja fue que en el segundo las nuevas incorporaciones de AB hicieron lo que saben hacer (anotar y ordenar además de defender) y esto unido al equipazo que tiene AB lo hace un equipo al que va a ser muy difícil ganarle.

    • Buenas tardes
      Estoy de acuerdo contigo prácticamente en todo, pero me gustaría expresar mi opinión sobre uno de los puntos de tu comentario y rebajar un poco tus expectativas. Desde el cariño, ya que me muevo en la órbita de Alcorcón Basket, y nada me gustaría más que esta generación del club pudiera asistir por fin a un Campeonato de España, algo para lo que en mi opinión ya hizo méritos en Infantil.
      Hablamos de un club joven que está progresando adecuadamente. Durante sus primeros años de existencia tuvo éxitos en canasta mini y en la segunda fase de desarrollo del club se ha logrado convertir en habitual que todas las temporadas arranquemos en Oro en las tres categorías: Junior, Cadete e Infantil.
      Pero el siguiente escalón es mucho más empinado y llevará su tiempo: tener presencia con cierta frecuencia en Campeonatos de España. Se consiguió el año pasado en Infantil con la generación 2009, que fue segunda de Madrid e hizo un buen papel en el CE. Pero Cadete, por muy buen equipo que haya montado Alcorcón este año (estoy de acuerdo), es otra historia. Y lo es porque aquí ya no se juega limpio.
      A Estudiantes le ha faltado tiempo para reforzar el equipo con Haile a la vista de que, a lo peor, no le daba para llegar al CE. Y tanto ellos como Real Madrid, Zentro, SBA, Torrejón o incluso la Pablo Laso Academy pueden todavía realizar algún movimiento en ese sentido. Si ya de por sí a un club como el nuestro le resulta complicado competir con estos clubes, más aún con esa permisividad de la FBM ante este tipo de adulteraciones.
      Y tengamos además los pies en el suelo. Alcorcón lleva tres seguidos ganados y jugando a un buen nivel, pero un mal día lo tiene cualquiera, y si este sábado pierden contra SBA, nos vamos a Plata y las vías para llegar a una F4 prácticamente quedan cerradas.
      Creo que el objetivo debe ser acabar entre los ocho primeros y lo que se logre a partir de ahí será un paso adelante, pero hay que ir partido a partido y siendo conscientes de nuestra posición en el baloncesto de Madrid.

  23. Bueno pues supongo que después del resultado de paliza absoluta de Alcorcón contra esta pseudoacademia algunos de los que han escrito más arriba se estarán tirando de los pelos. Vuelvo a repetir que esta pseudo Academia intenta hacer lo que hace el Real Madrid solo que sin ningún éxito y lo digo con todo el respeto porque todo el mundo intenta hacer las cosas bien pero sea por el motivo que sean no le salen las cosas. Alcorcón con la gente de Madrid hace un equipo competitivo capaz de meterle una auténtica paliza a una supuesta academia que se dedica a traer jugadores de toda Europa. En este contexto tendríamos que plantearnos si en esta Comunidad de Madrid tenemos todo el talento y más que se puede encontrar en toda Europa y que no necesitaríamos montar grandes shows grandes residencias grandes negocios por fuera cuando tenemos todo el talento que necesitamos aquí. Si tú quieres traer fichajes de toda Europa necesitas expertos que te digan realmente quiénes son los grandes jugadores de Europa como por ejemplo ocurre con el Real Madrid y en ese caso vale, pero si tu único criterio es traer jugadores de Europa y al final le pasan por encima un montón de chavales del sur de Madrid al final bajo mi punto de vista y lo digo con respeto pero para mí se hace algo de ridículo cada fin de semana. Es decir hay una gran residencia manutención ahí el nombre de una academia rimbombante y al final un grupo de chavales del barrio os mete una paliza que no os podéis ni plantear el competir con ellos.
    Lo dicho todo el respeto para las buenas intenciones de cada uno pero el resultado de alguna academia de Madrid es bastante humillante y desde luego Alcorcón le ha dado un repaso increíble que ya sería para que se planteasen si continuar esta deriva hacia ningún sitio o dejarlo de una vez.

  24. Y por qué salvas de ese negocio al RM ? Este fin de semana en concreto, uno de sus nuevas incorporaciones extranjeras (por si tenía ya pocas ) ha acaparado el marcador del partido contra Real Canoe con 48 puntos. Le tenían que dar visibilidad ??? Eso lejos de hablar bien del Madrid, lo que hace es dejarle en ridículo viendo los números del resto de sus compañeros y el entrenador es el culpable de ello. Humilla a sus jugadores y permite este juego . Aun así, Canoe compitió como sabe hacerlo llegando a igualar un cuarto . Ese tipo de comportamientos del Real Madrid habla bastante mal de su gestión y del nulo cuidado que hace de su cantera y de los jugadores nacionales

    • Buenas noches
      Dudo que realmente alguno de los participantes en este blog se esté tirando de los pelos como supones dado que no creo haber leído ningún comentario de nadie apoyando o defendiendo el proyecto SBA. En líneas generales, creo que todos nos alegramos de que Alcorcón les ganase. En mi caso lo único que pretendía con mi comentario era moderar la euforia tras la victoria ante Canoe y recordar que de nada servía eso si no se ganaba a SBA. Creo que al final, más allá de lo que nos parece el proyecto SBA, se ha hecho justicia y salvo sorpresón serán AB y Canoe quienes se queden en Oro.
      En lo deportivo, los chicos de AB tenían las ideas muy claras y en la primera parte las pusieron en práctica de manera sobresaliente: secar al base, cerrar el rebote en defensa, salir como balas hacia el aro rival y cuidar el balance defensivo. Recital en la dirección de juego durante todo el partido de Luis Casado, el base de AB. Se sufrió en la segunda parte porque SBA apretó, AB titubeó y el partido se vio condicionado además en el último tramo por las expulsiones de la estrella de SBA (pocos partidos acaba este chico) y de dos de los altos de AB. Pero al final, victoria merecida.
      Hubo detalles feos por parte de SBA que el club debería cuidar: tras cada falta que cometían, incluidas las más claras, el infractor se dirigía a los árbitros de muy malas formas; un par de golpes con muy mala intención a los jugadores de AB y comidas de oreja constantes; los jugadores del club de otras categorías que presenciaban el partido tras la canasta en la que AB atacaba en la segunda parte, haciendo el mono para distraer al tirador en los libres, lo que provocó que la afición de AB también abuchease y silbase también los libres de SBA. Muy alejado el comportamiento de SBA de lo que es o debería ser el baloncesto de cantera en Madrid. Parecían más jugadores y aficionados de un equipo de fútbol.
      En cualquier caso, un proyecto que a mi parecer se va desinflando. Plantilla tan corta que hasta tuvo que jugar un alevín y jugadores españoles que han llegado de otros clubes con la idea de evolucionar en SBA y que parecen estar haciendo el recorrido inverso y juegan peor que hace dos años.
      Por último, me gustaría, sin ánimo de provocar conflictos, abrir un debate. Observando los resultados y las trayectorias de los equipos de las distintas categorías de Alcorcón Basket y Fuenlabrada durante estos tres últimos años, la sensación que tengo es que AB le está arrebatando poco a poco a Fuenla (si no lo ha hecho ya) el cetro de club principal de cantera de la zona sur.
      ¿Qué opináis al respecto?

    • Está claro que el Real Madrid si compitiese con sus nacionales estaría compitiendo de manera igualitaria, con marcadores ajustados con el resto de equipos de Madrid, pero claro ellos se traen a sus africanos grandotes (me llama la atención que nunca se traigan bases o alero africanos) o gente del este de Europa de agencias amigas.
      Creeis que los nacionales del Real Madrid son mejores que los madrileños del Estu, Canoe, Alcorcón, en mi opinión y los he visto varias veces es un NO ROTUNDO.
      Ahora bien, el papelón de los entrenadores de cantera del Real Madrid es alucinante, son auténicos SHERPAS deportivos, de las decisiones de otros.

      • No sé si los nacionales del Madrid son mejores o no que los de otros equipos, pero sí creo que hay nacionales fuera del Madrid que tendrían sitio en esa plantilla.

      • Creo al respecto que los jugadores nacionales del Real Madrid ( 2008) que eran más determinantes y si queréis «sobresalían » más que el resto hace 2 años o 3 cuando los captó el RM que ahora.
        Es solo una opinión …..pero han perdido protagonismo ,tal vez sea por que los físicos se igualan o por qué se prima al jugador extranjero relegando a los nacionales a un segundo plano.

  25. Buenos días,esta entretenido el foro la verdad.
    Me pregunto varias cosas después de esta jornada .
    Por que no metéis nunca al Torrejon en vuestros pronósticos?
    Ojo que el Fuenla depende de él si gana a Torrejon para estar en Oro ,no le estáis infravalorado?
    Ojo que el Canoe se queda unos 20 puntos del Madrid con un chico serbio que se mete 48 ,ya estuvo también cerca AB con el chaval Ruso y sin el estuvo bastante cerca en juego,les viene bien a los nacionales jugar en el Madrid? No están bajando mucho su nivel ?
    Tal vez a los descartes del Madrid como al chaval de Zentro les haya venido de perlas que les contasen no ?
    Cuando van a fijarse los señores de FBM en el juego y no solo mirar la famosa aplicación de los puntos ,con tantos ojeadores como tienen y 6 partidos de oro por jornada mejor ,mejor invertido estaría el dinero que los clubes aportan a la federación no ?
    El Estu a un muy buen nivel gana a Zentro , será el tercero en discordia?
    Llegarán Canoe y AB a la tercera plaza ?

    • Buenas noches. Te doy mi opinión sobre las preguntas que planteas.
      Hemos hablado mucho en este foro del Grupo 1 y menos del Grupo 2. Quizá por eso no se menciona a Torrejón. Pero también te digo que se trata de un equipo que ha perdido de 30 y de 75 con Estu.
      Fuenla no depende de sí mismo. Si a Torrejón le da por ganar a Zentro, el partido contra Fuenla es irrelevante. Y aún así tendria que ganar a Torre de trece o quince, no estoy seguro. No, no creo estar infravalorando a Fuenla. Van muy justitos para estar en Oro.
      Salvo contadas excepciones, los nacionales que van al Madrid saben a lo que van: a vivir una experiencia única durante el tiempo que se lo permitan y a hacer de pasabolas para rusos, serbios y africanos. No creo que su nivel baje, pero tampoco mejoran en exceso.
      Hay chavales para los que, cuando les corta el Madrid, les supone un alivio y rinden muy bien y otros para los que es un drama y tardan tiempo en encontrar su nivel. Lo importante, cuando eres nacional y vas al Madrid, es hacerlo con unas expectativas realistas.
      Lo de las listas de la FBM es para echarse a llorar. Coincido en que se elaboran en buena medida a partir de los datos de Swish.
      Estu tiene un gran equipo. En mi opinión acabará segundo o tercero de Madrid.
      Canoe, Torrejón y AB darán mucha guerra a Madrid, Zentro y Estu, que son para mí los favoritos. Creo, no obstante, que la evolución de cada uno de los equipos durante esta segunda fase puede abrir mucho la segunda y tercera plaza, pero a priori Madrid, Zentro y Estu serán quienes vayan al CE. Del resto, me parece que es AB el más potente, pero la liga es larga y todo se tuerce si tienes un mal dia.

  26. Cuando comenzó la temporada, apunté a que, en Oro, el grupo 2 era el más asequible y creo que no me equivoqué. En el 1 hay que esperar a la última jornada para ver quiénes acompañarán al Madrid a la segunda fase y en el grupo 2 ya está todo el pescado vendido. Pero admito que no esperaba a priori que fuese Torrejón y no Fuenla quien se metiese en el grupo de los seis mejores. Magnífica primera fase la que han realizado los primeros y sospecho que gran decepción para los de Fuenlabrada, que se van a Plata habiendo realizado un papel muy pobre.
    En cuanto al grupo 1, se da la curiosa circunstancia de que Alcorcón, SBA y Canoe dependen de sí mismos en la última jornada. El que a priori más sencillo lo tiene es AB, a quien le basta con ganar a Torre (partido que además se ha adelantado al día 12) y si eso falla, se meterían igualmente siempre que Canoe gane a SBA.
    La Academy es quien más complicado lo tiene, ya que tendría que ganar a Canoe y hacerlo además de 20 puntos.
    Un grupo 1 que ha resultado muy ameno, pero donde todo señala a que Real Madrid, Canoe y Alcorcón se clasificarán.
    En cualquier caso, se nos presenta una segunda fase en Oro, en mi opinión, muy abierta. El Madrid será primero. Zentro y Estu parecen firmes candidatos para pelear por el segundo puesto y Torrejón, Canoe y Alcorcón (o SBA, si es que logra la machada) lucharán por esa cuarta plaza que tantos beneficios reporta a la hora de los cruces. Pero, ¿quién sabe? A estos tres les veo capacitados para arañar alguna victoria a Estu o Zentro y apretar aún más el grupo.
    No ha terminado la primera fase y yo estoy ya ansioso de que pasen las Navidades y empezar a ver partidos entre estos grandes equipos.
    Y en Plata, también curiosidad por ver cómo responden Fuenla, Tres Cantos, Las Rozas, Torrelodones, Alcobendas y ¿SBA? a las exigencias que les puedan plantear los B de Madrid, Estu o Alcorcón y los A de Distrito, Getafe, O64 y la Pablo Lasso Academy.
    Grandes encuentros a la vista.

  27. Pues Fuenla tiene en esta generación 08 las consecuencias de un trabajo mal hecho, que una segregación entre los «buenos» y los «malos» jugadores que ellos valoran no hacen equipo. Ahí tienen el premio.

  28. Comparto la opinión del desastre total del Fuenlabrada, la generación del 2008 flojita. Destaca un jugador , el número 11, con patente para jugarse lo que quiera, es verdad que hace buenos números, si nos fijamos exclusivamente en los números, pero en el resto un desastre, da la sensación de que sólo piense en sus números y lucimiento personal, es lo que flota en el ambiente y la gente padres y compañeros están cansados de la situación. Además en el juego interior el nievel es muy flojo, sobre todo en ataque, pero viendo que no les llegan muchos balones, por lo comentado anteriormente es normal. Esperemos que la situación cambie o esto va a la deriva.

    • Buenos días .Este tipo de jugador es el que en la federación gusta … .muchos puntos ,fácil de ver en su aplicación favorita y resulta que el Fuenlabrada a Plata.
      No habrá sorpresas en la convocatoria de Navidad y lógicamente tendremos a los de siempre y alguno más que haya metido muchos puntos que parfe ser que es lo que interesa a la Federación.
      Miro alguna referencia a la que es una federación y resulta que es un organismo privado sin ánimo de lucro que entre sus funciones tiene detectar el talento y mediante tecnificación es hacer mejores a estos jugadores ,si el único filtro es la puntuación de la estupenda aplicación más vamos creo yo.
      En SBA convocan a un jugador por sus números y SBA según parece a Plata ,que gran trabajo señores de la federación.
      Una decepción total el trabajo de estos señores la verdad.
      6 partidos de oro por fin de semana y solo miran los puntos y si no al tiempo , ya veremos la nueva convocatoria, sean del equipo que sean siempre máximos anotadores.
      En Madrid es muy fácil ir a la federación :balones a mi , me las juego todas y si para meter 20 puntos tengo que fallar otras 20 que más da ,ya están mis compañeros para defender.

  29. Interesante amistoso este sábado a las 10 de la mañana en el Pabellón de la Canaleja entre Alcorcón Basket 2008 y la Selección Española 2009.
    Por si a alguien le interesa.

  30. Como crees que afectará la nueva normativa en temporada 2024/25 de FEB y FBM de alinear a 8 jugadores de formación (3 temporadas para cadetes y 4 para juniors) para poder jugar segunda fase y playoffs a los equipos academia (Pablo Laso, Zentro, SBA, etc ).

  31. Enlace https://www.fbm.es/noticia-67-11274/circular-n-2-de-la-temporada-202324.
    Obligatoriedad de cumplir la norma de jugadores de formación establecida para Campeonatos de España, en los Reglamentos de la FEB, así como en los Play-In, Play-Off y Fases Finales de las competiciones organizadas por la FBM, posponiéndose su entrada en vigor a la temporada 2024/25.
    FEB : https://www.feb.es/Documentos/Enlaces/%5B6005%5DReglamento%20General%20y%20de%20Competiciones%20FEB.pdf (articulo 28)
    https://www.feb.es/Documentos/Enlaces/%5B6473%5DBBCC%20CE%20Clubes%20Junior%20Cadete%20Infantil%202023-2024.pdf (Licencias pagina 11)

    • Exacto. Pero el relleno debe ser bastante grande por que solo 4 pueden ser jugadores no formativos. Es decir no creo que equipos como SBA, Laso Academy o Zentro mantengan su estructura económica y rentable con solo 4 jugadores/alumnos por equipo cuando los extranjeros solo vienen por una temporada máximo dos. Es casi una estocada mortal cuando casi la totalidad de sus ingresos proviene de allí.

      • Si señor un gran razonamiento.
        Tienen un gran problema pero a mi parecer tendrán que saber subsistir como negocio sin «desvirtuar » la competición mermando las opciones de los clubes que no pueden «negociar con jugadores extranjeros.

  32. Real Madrid.
    Canoe.
    Alcorcon.
    Zentro.
    Estudiantes.
    Torrejon.

    Madre mía Fuenlabrada se desangra a pasos agigantados cediendo su puesto a clubes como Alcorcón o Torrejón que con todo el respeto no pueden nunca estar por encima de un club que se supone que tiene su primer equipo en LEB Oro y que tiene que protagonizar mucho más de atractivo para los chavales con mejor nivel pero no es así. Es tristísimo lo que está ocurriendo con un Fuenlabrada que se está pudriendo a pasos agigantados sin que nadie haga nada sin que nadie coja al señor Ferrán López y lo mande a su casita y pongan a alguien que pueda solucionar esta situación.

    Es muy humillante…

    • Hola. Yo he visto a Fuenlabrada B y el equipo no tiene mala pinta, parecía un plata alto, lo mismo que Las Rozas B, y sin embargo los A no han funcionado. Saltium si que está haciendo una gran labor de cantera. Y creo que Alcobendas algo ha pasado también porque se han estrellado algunos equipos, entre ellos el oro cadete. Zentro A parece que bien, pero el B no tanto. Canoe, como siempre, explotan todo lo que tienen ( y todo es todo, desde el ambiente hasta sus contactos y sus jugadores) para competir y estar ahí.

  33. Cosecha recogida, eso sí, para algunos da más caché ir al Fuenlabrada que probar en otro equipo de la zona sur o incluso de la comunidad, a sabiendas que se hacen las cosas mal/regular, por el hecho de ponerse ese chándal, se respeta, no comparto.

  34. Menudo desbarajuste en la segunda fase en los grupos de Plata. Acaba de salir el calendario en Swish del Grupo B Segunda Plata con tres filiales (Canoe, Fuenlabrada y Real Madrid B) cuando por las normas de la competición sólo puede haber un máximo de dos por grupo. Entiendo que se rectificará y se moverá alguno de ellos. Estaremos atentos.

    • Curiosamente, en ese grupo también están SBA y la Laso Academy… seré muy paranoico, pero no será por echarles una manita a estas academias para que consigan plaza en oro para la próxima temporada?

    • Es cierto según las bases no puede a ver más de 2 equipos b….y algún otro cambio habido en cuanto a Distrito Olímpico y Palbo Academy los han cambiado de grupo. Comprobarlo con las bases y lo veréis. Saludos

    • Espero q la Federación corrija la situación de poner tres equipos B en un mismo grupo porque es una vulneración grave de las normas de competición. Lo que no entiendo es que nadie haya dicho nada o haya caído en la cuenta porque las normas son claras.

      • Las normas hablan de «procurar evitar varios equipos b en un mismo grupo,distribuyendose de manera que queden en distintos grupos siempre y cuando SEA POSIBLE…»

        • Te continuo. «Si no fuese posible y tuviera que haber dos equipos B en un grupo se intentará evitar que sean más de dos equipos dentro de las posibilidades, ya que estos equipos no podrán clasificarse para los Play Off o Play Inn en ningún caso si tienen a un equipo en Serie superior». Creo que, según las normas, parece de sentido común que tendrían que haber pasado alguno de los equipos B que hay en el grupo B o bien al grupo C o al grupo D. Porque actualmente en el grupo B los tres no filiales ya están clasificados para el play off o el play inn, vulnerando la competición de forma grave. Si alguien de la Federación nos lee deberían tomar cartas en el asunto porque aún están a tiempo.

  35. sinceramente para mi torrejon ha sido la sorpresa del grupo dos,ha echo muy buena fase (quitando los partidos de estu) en los demás a competido.Llegando a ganar a fuenlabrada dos veces y en el segundo partido llegándose a poner de un +25 en el marcador.

  36. sinceramente creo que torrejon ha sido la sorpresa del grupo 2.Los chicos lo han echo muy bien (quitando los partidos de estu) en todos los demás han competido,han ganado ha fuenlabrada dos veces y en la segunda llegándose a poner en +25

  37. Buenos días quiero hacerme eco de la convocatoria de la FBM ,si me lo permitís.
    Desde el respeto a los jugadores escogidos por el «seleccionador» que creo que son magníficos jugadores,me pregunto si en Madrid no hay más equipos que el RealMadrid,estudiantes y Zentro (excepción de Torrejon con un chico «invitado»).
    He leído aquí sobre el nivel y la actitud de algún jugador nacional del Real Madrid,sobre Estudiantes que decir de donde estaría si el chico gallego y de Zentro de tres que están combocados un extranjero , un chico que creo que es de Castiila León ( sacarme de mi error)y como no otro ex-madridista.
    Yo me pregunto centrándome en Oro si ningún chico de Canoe,Alcorcon o Torrejon tiene nivel para estar en la selección y me gustaría saber cuando acabe la segunda fase y uno de estos 3 equipos este entre los 4 mejores de Madrid o 2 , o 3 de estos equipos estén entre los 4 mejores de Madrid que cara se le va a quedar al equipo técnico de nuestra federación.
    Algún chaval tendrán estos equipos que merezca la pena cuando están en Oro no ?
    Se que aquí somos unos cuantos aficionados a los que nos gusta el Baloncesto y que esto provocara las risas de la FBM pero bueno nos queda el recurso del pataleo,a ver los resultados del Campeonato de España tal vez nos riamos todos después.

    • Te corrijo. El niño de Castilla y León ha preferido ir con Cyl desde el principio. De hecho, me consta que no ha sido convocado por Madrid ya que la fbm conocía su compromiso con la selección de Cyl. Es un niño de la selección española 08. El niño de Zbk que si va con Madrid es de Extremadura, y ha estado en la española en algunas convocatorias. El niño gallego ha preferido también jugar con Galicia. También es de la española 08.
      Y muchos extranjeros prefieren pasar la Navidad en su casa que ir con Madrid, y no se presentan ni a la convocatoria.
      En la Liga oro sin duda hay niños para hacer 3 selecciones de Madrid que darían mucho juego en el CESA. Un saludo.

      • Muchas gracias por la corrección , me reafirmo y más con tus datos que no es necesario llamar a gallegos,extremeños,Castellano leoneses,catalanes,lituanos,rusos o Senegaleses, con lo de Madrid te sobra para competir y no lo digo por la procedencia si no por que son niños «recienllegados » y no de formación (las normas también se tendrían que cumplir para los campeonatos de España) moralmente no es muy correcto creo yo.

      • Buenas noches
        Respecto al tema de Fuenla, poco que añadir a lo ya indicado. Creo que ha dejado de ser el club de referencia en el sur de Madrid y que ahora Saltium Alcorcón Basket es la mejor opción para los chavales de la zona.
        Respecto a Torrejón, enorme su primera fase.
        Respecto al grupo de Plata en el que se han juntado tres B, sin ir contra las normas, sí va contra el espíritu de las mismas. ¿Interés en facilitar a las Academy el acceder a playoffs? Puede ser, pero yo creo que hay más de pasotismo y vaguería. Es que menuda pereza cambiar ahora los grupos, ¿no?
        Y respecto a la convocatoria de la selección autonómica, hace tiempo ya que dejé de lamentarme y ya simplemente me entra la risa cuando veo la manera en que la FBM gestiona este asunto. No por los nombres, grandes jugadores todos ellos, sino por la estrechez de miras que demuestran con su sistema. Creo que hay jugadores en Oro que han evolucionado mucho, pero que dejaron de existir para la FBM el día que les descartaron en Alevín o en Infantil. No hay seguimiento ninguno.

        • No creis que estáis dando demasiados palos a Fuenlabrada ? Vale que no ha logrado el objetivo de Oro y que jugará Plata en segunda fase pero ha tenido delante a tres equipazos ,además si queda primero se vuelve a meter en la lucha.
          Sobre FBM , no es que se haya olvidado de convocar nuevos niños para ver que tal , si no que convoca a niños de fuera que en algún caso ni juegan en sus equipos (Zentro).Vaya labor de seguimiento!!!!
          Menospreciando a varios jugadores ,ellos sabrán.

          • De palos al Fuenlabrada nada de nada simplemente se comenta la dejadez de club y estas son las consecuencias….KARMA diría yo.
            Un saludo

        • ¿Pasotismo o vaguería? Estando de acuerdo me resulta inaceptable el asunto porque podría darse que siendo quinto o sexto de ese grupo puedan tener opciones de jugar el play off por el Campeonato de España. Eso sería una situación grotesca. Y es tan sencillo de arreglar que no debería pasar por alto. Pero, en fin, si ningún club se queja a la FBM de la situación no seremos nosotros quien lo hagamos más. Habrá que disfrutar de esta segunda fase. Tengo ganas de ver que es capaz Olímpico 64 con Fuenlabrada. También interesante el grupo D mientras que el de los filiales ya está todo dicho y el pescado vendido por el pasotismo o vaguería. Muy triste.

  38. Y me sigue pareciendo realmente curioso que se siga defendiendo a Fuenlabrada o diciendo que porque se ataca a Fuenlabrada. Yo no entiendo un ataque en eso entiendo en constatar una realidad y es que un club que ha sido tan grande como Fuenlabrada el primer equipo que estaba en ACB ahora se está arrastrando por la Liga LEB Oro mucho más cerca de LEB Plata que de subir de nuevo a ACB. Algo inédito que no había ocurrido nunca.

    El segundo equipo el de la Liga EBA se encuentra aparizado en todos los partidos que ha disputado no ha ganado ni un solo partido y el descenso a la categoría de Primera Nacional es asegurado como no pongan dinero encima de la mesa para comprar alguna plaza .

    El equipo junior por primera vez desciende a plata y escucho que la única excusa que tienen es que a ver si se puede subir a oro en la segunda fase. Hombre evidentemente que debería subir si está compitiendo contra Colmenar Viejo se supone que tendrá que subir a oro en la segunda fase ¿No?

    En cadete, lo mismo. Resulta que ocurre algo que no había pasado nunca y es que baja a plata y lo mismo que lo demás, a escuchar la matraca de que a ver si podemos subir ahora en la segunda fase ganándole a Ciempozuelos.

    Por supuesto que para la gente que somos de Fuenlabrada o que sentimos por labrada como algo nuestro nos duele todo esto pero el responsable es el director deportivo del club que cada año hace una cosita más para cargarse todo que seguimos con el mismo campo de baloncesto de Fernando Martín que da auténtica vergüenza que la cantera ha sido barrida ya no tenemos ni siquiera un jefe de cantera que organice algo es una auténtica locura desde el primer equipo hasta Benjamín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *