BALONCESTO TOP: FINAL A 4 JUNIOR DE MADRID 2024
Una semifinal desigual en que los primeros son claros favoritos, aun así daremos algunas claves que pueden favorecer, el juego de los dos equipos.El Real Madrid tiene gran ventaja física, de rotación y calidad. La mayoría de las acciones en ataque se basan en un dos para dos, su fuerza en el rebote ofensivo y la estatura y fuerza de sus exteriores, quien en ocasiones tras bloqueos ciegos suelen buscar ventajas al poste o tras corte. En defensa se han visto varios caras. La presión en todo campo, que ante su poderío físico y envergadura, dificulta mucho las líneas de pase y acaba desgastando mucho al contrario, sufriendo en especial los bases de poca estatura. Mayores dificultades presenta cuando tienen que defender transiciones y en defensa en estático, solo se aprecia debilidad en los lanzamientos a media distancia y en los ataques largos con mucho movimiento de balon y jugadores, es entre comillas, donde pueden ser más vulnerables. Una interrogante es cómo jugarán juntos unos jugadores que han jugado más tiempo juntos en EBA que en la liga junior y un equipo que parece estar dividido en dos.Por parte de B. Torrelodones podemos decir que vienen de un fin de semana excepcional. En la semana anterior el equipo EBA logró salvar la categoría, en la que al menos cinco jugadores Junior forman parte de la plantilla y cuyo peso se ha ido acrecentando conforme avanzaba la segunda vuelta. Por otra parte se impuso en los cuartos más emocionantes, en los últimos segundos, demostrando algunos jugadores, que no les pesa la responsabilidad. Tienen ritmo de competición, pero con dos jugadores lesionados y su pívot, el jugador más importante, tocado, limitan sus aspiraciones de cara a este choque. Aspectos más importantes que puede presentar ante el Real Madrid, la posibilidad de un equipo físico, cuyos jugadores en cancha pueden superar el 1.90, incluso en distintas fases jugando puede modificar el modelo tradicional de jugar con un base y hacerlo con dos escoltas, que permita cambiar en defensa todos los jugadores, asegurar el rebote y modificar el ritmo de juego. La opción de uno contra uno, es poco recomendable y en el poste imposible, ya que la calidad defensiva de los jugadores del Real Madrid hacen que sea una misión suicida. Si consiguen una coherente circulación de balón, rápidas transiciones, movimiento de jugadores acompañando al hombre balón, pueden tener alguna opción de presentar batalla algún cuarto. Finalmente queda la duda de si el entrenador de BT, decidirá ante lo corta de su plantilla, reservar algún jugador durante el partido de cara a la lucha del tercer puesto, que da derecho al campeonato de España. Además se han merecido la consideración de equipo revelación, yendo de menos a más, durante toda la temporada.
Segunda Semifinal
.https://www.facebook.com/share/r/fkGwUqz6K9nJF16Q/?mibextid=UalR
El sábado 20 a las 19.00 se juega la segunda semifinal entre Zentro Basket y Estudiantes. La semifinal más caliente y a pesar de los resultados anteriores, todos ellos favorables a Zentro Basket, la evolución en las últimas semanas de ambos equipos, promete ofrecer una semifinal memorable, con dos estilos de juego distintos y donde la dirección de los banquillos va a ser fundamental.
Dentro de la dificultad que entraña esta semifinal, vamos a intentar señalar unas claves, que pueden decidir el resultado final por parte de ambos equipos.
Respecto a Zentro podemos definirle como el equipo más equilibrado en todas las posiciones, doblando en cada una de ellas, físicamente el más poderoso tras el Real Madrid, aunque sigue siendo difícil definir su estilo de juego. En ocasiones parece que va por delante el talento y la forma de entender el baloncesto de los jugadores, que los esquemas o sistemas de juego, por lo que el factor concentración y cómo soporten la presión, tendrán mucho peso en el desenlace del partido. En ataque tienen un juego equilibrado, con amenaza exterior, buena dirección con dos bases de categoría y grandes tiradores. Como “pero” se puede poner, que a veces cuesta buena lectura de juego y no tiene muchos buenos pasadores, lo que impide una buena circulación del balón. En relación al duelo con Estudiantes, posiblemente el mayor factor desequilibrante sea el puesto de 5, donde Paulo Semedo ha vuelto a alcanzar un gran nivel de juego, complementando con Niang, formando tras el Real Madrid, la mejor pareja de cincos del campeonato. En el ala pívot también se van a producir emparejamientos atractivos, aunque los de Zentro dan más rendimiento contra jugadores grandes, que contra otros más bajos y agresivos. La defensa como suele ocurrir va a desempeñar algún papel fundamental, hay jugadores que en este aspecto pueden tener gran aportación desde el banquillo y tengo la sospecha que el cuerpo técnico con alguna variante nos va a sorprender.
En cuanto a Estudiantes, podemos señalar que es el equipo que más claras las ideas y patrones de juego ha tenido desde el principio, donde la calidad de muchos jugadores, especialmente los exteriores, se ve potenciada por aspectos tácticos del cuerpo técnico y un enorme ritmo de juego. En esta semifinal si quiere vencer a Zentro, una de las claves será imponer su estilo de juego tanto en defensa como en ataque. En defensa con su presión de 2 contra 1 en todo el campo puede provocar alguna desconexión en Zentro, así como en juego estático, la defensa agresiva en el primer pase, puede dar a robos que se traduzcan en contraataques y obtener buenos parciales. Además tiene una gran rotación exterior que le permite mantener la intensidad. En ocasiones en lugar de jugar con su base titular, Miguel Sola, juegan con dos escoltas a la vez, sobre todo en los minutos finales, ya que Robles y Max, grandes tiradores, hay fases de los partidos que se solapan, siendo Ruperez el perfecto complemento de ambos, por su intensidad defensiva y gran capacidad de penetración. Aún así destacar que tiene 7 jugadores en rotación de alto nivel. En el ala pívot y sobre todo en la posición de 5 es donde Estudiantes puede tener una mayor desventaja con Zentro. El tiempo y la aportación que pueda dar Ouwa Camara en la semifinal, le pueden hacer el jugador mas importante del partido. Si consigue contrarrestar en defensa y rebote el poderío interior de Zentro habrán conseguido un gran paso para su objetivo final. La labor de los ala pivots y el resto de los interiores también será fundamental.
En definitiva, se presume una gran semifinal, muy igualada, con jugadores de gran calidad e interesante duelo de entrenadores, donde el aspecto táctico va a ser determinante y donde la victoria garantiza acudir al campeonato de España y con muchas probabilidades disputar la final al Real Madrid.
Disfruten de ambas semifinales, mucha suerte a todos los equipos y en especial a los árbitros. Piensen que esta final 4 será vista en diferentes lugares de España, Europa, USA y el resto del mundo.
Buenos días, sabéis si se televisa desde algún sitio, link, …?
Con todo respeto para el B.T, donde Real Madrid parece muy favorito. De Estudiantes-Zentro a quién veis favorito?
A un partido puede pasar cualquier cosa pero veo a Zentro más equipo. Por cruces anteriores también Zentro parece algo superior, pero a un partido… en cualquier caso será un cruce muy divertido y competido
Parece un pelìn favorito Zentro por su mayor poderío interior, pero los partidos que han jugado se han decidido en los últimos minutos y por escaso margen.
Es una semifinal muy igualada.
No se si pesará también de algún modo, que parece más sencillo el camino hasta los cuartos de final del Campeonato de España, quedando tercero que Segundo. A lo mejor hace que alguno de los dos equipos juegue con freno de mano echado o por lo menos, sin la intensidad al 100%.
Mañana saldremos de dudas.
Bien visto de cara al campeonato de España. Si bien es cierto que lo mejor parece asegurar, ambos parecen muy superiores a BT, pero hay que recordar que Zentro perdió en su casa contra BT y el último partido entre BT y Estudiantes se decidió en los 5 últimos minutos del partido. Gran partido para ver mañana. 😃
Todos los partidos se podrán ven en directo por FBMTV y seguir a través de la app SWISH.
Muchas gracias ☺️
Pues al final se cumplieron los
Pronósticos.
En la primera semifinal no hubo ninguna historia con una superioridad aplastante del Madrid sobre Torrelodones. El poderío físico del Madrid creó que le daria para jugar en LEB Oro compitiendo sin problemas.
La segunda semifinal fue un partido muy disputado donde decidió el juego exterior del Extudiantes (con un Máximo García Plata excelso con 36 pts) y donde Zentro no supo sacar ventaja de su superioridad física en el juego interior.
Hoy un partido interesante para el tercer y cuarto puesto (aunque yo doy claro favorito a Zentro) y una final donde solo hay que ver cuánto tiempo aguanta Estudiantes en el partido.
Se acabó la liga madrileña junior.
El primer puesto no se discutió en ningún momento con un Real Madrid muy superior al resto de los equipos.
El Estudiantes consiguió arrebatar la segunda plaza a Zentro con un poderoso y talentoso juego exterior.
Zentro se aseguró la tercera plaza que da acceso al Campeonato de España pero dejando muchas dudas al igual que el año pasado.
Torrelodones consiguió una muy meritoria cuarta plaza nada esperada al principio de la temporada haciendo una impresionante segunda vuelta y eliminatoria de Cuartos de final.
Ahora solo queda desear la mejor de las suertes a los 3 equipos que participarán en el Campeonato de España Junior que se celebra en Huelva. El Madrid parte como claro favorito con el Barca para hacerse con el título, y tanto para Estudiantes como para Zentro el llegar a Cuartos de Final sería ya poner el broche a una buena temporada.
El nivel del RM espectacular, juega otro liga y después de los disgustos de años anteriores debería ganar el campeonato de España. Estudiantes quizás con peor equipo que Zentro, tiene un gran mérito, el entrenador supo leer la defensa triángulo y dos, demostró ser más equipo en el último cuarto y la actuación de los dos 5 de Estudiantes fue vital. De la competencia entre Max y Robles salieron más de 50 puntos.
Zentro tras la derrota del sábado, salió el domingo muy motivado y el partido duró poco más de 20’ donde adquirieron una ventaja cada vez mayor que BT no pudo recuperar. El domingo Semedo fue vital, marcando la diferencia en ambos aros y demostrando porque es uno de los mejores pivots de la categoría.
Por último BT, sus dos pivots estaban muy mermados lo que condicionó mucho el juego, el primer partido fue un trámite y el segundo compitieron hasta el minuto 22. Buena actitud y su éxito fue alcanzar la final 4. En ataque demasiado 1c1 y poca claridad. Aún así equipo revelación.
Mucha suerte a todos los equipos que van a Huelva y que demuestren que en Madrid se juega la mejor liga de Europa Junior. Un saludo
Fuenlabrada ya ni existe.Que pena lo que ha hecho Ferrán con la cantera.
Jajaja!
Faltaba el comentario fuera de tono, malababa y malintencionado.
Pida cita en el psiquiatra, comente sus frustraciones, las de su hijo serán entendibles por la edad, y tomar unas pastillitas para superar su animadversión.
Yo creo sinceramente que se le ha dado demasiado bombo a Max y a Robles quitándoselo al resto del equipo y eso ha sido muy perjudicial no tanto por el ambiente interno sino también de cara a los resultados exteriores porque tú tienes que fomentar siempre el funcionamiento de un equipo con sensaciones de equipo y luchar por objetivos comunes pero si empiezas a hacer todo el rato distinciones y sobresalir a unos por encima de los otros y encima sin muchos motivos para hacerlo a mí me parece que es tirar un misil a la línea de flotación de un equipo. Yo sinceramente pienso que podría el equipo haber hecho algo más esa temporada incluso dar el campanazo y proclamarse campeón pero precisamente esa distinción que se ha hecho continuamente creo que es lo que le ha mermado y que ha hecho que algunos jugadores tirasen un poco más del ámbito individualista propiciando un perjuicio para el propio equipo.
Dar el campanazo con el Madrid completo realmente es complicado pero si estoy contigo en que se les ve un juego muy individualista y eso en partidos complicados debilita al equipo tanto en el juego como en la gestión. En Madrid casi desde el principio se podía intuir los equipos que irían al campeonato de España. El nivel real de Zentro y estudiantes se podrá ver ahora contra equipos de otras comunidades. Mucha suerte a los 3 representantes de madrid
Claro claro con un pívot de 2 metros frente a 5 torres de 2,10 en el RM, sin nombrar el juego exterior. Explícanos que jugadores son esos jugadores interiores que iban a dar el campanazo si apenas les han quitado 1 rebote.
Las opciones de Estudiantes pasaban por su juego exterior, por dentro estaba mucho más preparado para “competir” Zentro contra el RM. Aún así la labor de los interiores de Estudiantes vital, en especial de los dos 5, anulando el efecto de Paulo Semedo y aunque tengan más visibilidad Max o Pedro, en las semis el tener dos líderes claros fue fundamental, junto con Miguel Sola, que siempre decide a favor del equipo. En el campeonato le irá bien a Estudiantes, más dudas tengo con Zentro, aunque el calendario y calidad de jugadores les debería llevar hasta cuartos.
Pero que partido habéis visto contra Zentro. Felipe 20, Max 36
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Este es el principal problema que tienen los equipos :Un individualismo , por no decir egoísmo , de dos o tres jugadores, incapaces de jugar en equipo ( quizás porque no saben jugar al deporte de baloncesto ) , que se tiran hasta las zapatillas , que recriminan a sus compañeros cuando fallan ellos mismos un pase ( normal que lo fallen porque no saben pasar ni asistir ya que no lo hacen casi nunca). A todo esto , le unimos la actitud beneplácita de entrenadores ,que les dan un montón de minutos hagan lo que hagan y siempre a costa del resto de jugadores que hagan lo que hagan , nunca les dan ni minutos ni parecidas oportunidades.
Tenemos un gran problema en el baloncesto de EQUIPO madrileño
Supongo que no es un mal sólo del baloncesto madrileño, no veo a equipos de otras autonomías con frecuencia, salvo en algunas competiciones de selecciones, pero sí que es real que muchos clubes y entrenadores le dan carta libre a dos o tres jugadores para jugarse todo, éstos a su vez culpan a sus compañeros de sus propios errores y los entrenadores los penalizan con menos minutos. Todos los chavales que se mencionan son muy buenos jugadores, lo serían mucho más si jugarán realmente en equipo y no para el lucimiento personal y de las falsas estadísticas de puntos metidos, que es lo único que parece que miran algunos.
De acuerdo con que serían mejores jugadores, pero en todas las autonomías pasan lo mismo. Más acusado en clubs que en selecciones autonómicas. Si algunos de estos jugadores no fueran “tan chupones” y jugasen más en equipo, no destacarían tanto e incluso sus equipos pudiesen ser menos competitivos. Aún así, en la semifinal Estudiantes Zentro está claro que en ataque destacaron unos jugadores, pero en defensa y rebote otros jugadores fueron fundamentales, en especial en el 5. Otro aspecto a valorar es que en varios equipos de Madrid y en otras canteras de ACB hay jugadores que compiten con sus compañeros de equipo, incluso algunos piensan que pueden tener un futuro profesional, … cada uno que haga sus valoraciones.
Creo que en ocasiones damos mucha importancia a puntos, estadísticas, etc. y lo cierto es que en un partido ocurren muchas cosas que no salen en las estadísticas de swich. Un jugador puede meter 50 puntos, y diremos que es excepcional, pero si miras el +-, sale en negativo. Que ha pasado? Eso no lo dicen las estadísticas. Seguramente su equipo habrá perdido el partido porque no hubo defensa, no se jugó en colectivo y si tiró todo los que pasó por sus manos, eso si, tendrá un video resumen de mejores jugadas espectacular. En cambio habrá un interior que se va con 8 o 10 puntos pero se ha estado pegando todo el
partido con el interior contrario que le saca 10 centímetros y 20 kilos y eso no sale en ningún sitio. Si quieres competir al máximo nivel todo el equipo tiene que defender, pero todos y después todo el equipo tiene que atacar para generar ventajas y penetraciones o tiros medianamente liberados. Un jugador que es muy bueno y juega en equipo será mejor jugador y hará mejor a su equipo. Se desgastará menos para estar fresco en los momentos importantes. Seguro que a todos se nos viene a la cabeza jugadores de uno y otro perfil. A estos niveles de campeonato de España necesitas a todo el equipo y no de que 2 o 3 jugadores tengan un buen día en ataque pero no trabajen en defensa porque al final el contrario acaba metiendo 1 punto mas que tus 2 mejores anotadores y se acabó. Parece que Obradoiro ha dado la sorpresa en este campeonato y merecida porque era un equipo muy sólido atrás, con físico y en ataque buscaba sus oportunidades. Qué le ha pasado al Juventud? Pues cada uno la guerra por su cuenta. Los high lights están muy bien pero en las estadísticas hay otras columnas que dicen más del partido que la de los puntos. Y sobre todo los intangibles que no salen en esas estadísticas y que en muchas ocasiones hacen que jugadores de equipo ganen partidos y puedan jugar mejor y lucirse más las supuestas “estrellas” de ese equipo.
De los 4 equipos que han jugado la final 4, ¿quienes son aquellos jugadores que más han jugado en equipo?. Para mí hay 3 que destacasen en este sentido. Recuerdo, para jugar en equipo, en ATAQUE, hay que jugar con cabeza arriba, saber leer el juego, poder pasar con ambas manos, generar ventajas para los compañeros y descubrir las que se dan colectivamente durante el partido, hablar con los compañeros y ayudarles. En DEFENSA, hablamos de intensidad, de primeras y segundas ayudas, de tapones y cerrar el rebote. Cambiar tiros y condicionar el ataque del equipo contrario.
Por cierto, a día de hoy, pleno de los equipos madrileños en el campeonato. Empiezan los octavos y comienza nuestro campeonato. Partido complicado para Zentro mañana a las 11 contra el Junior de Baskonia.
canalfeb.tv.
Por si alguien quiere ver los partidos
Clasificado Zentro para cuartos de final. Al vencer a Fundación 5+11 (Baskonia) de 7. Si gana Estudiantes volveríamos a hacer pleno. Visto el nivel de otras comunidades, no creo que salvo Madrid, alguna tenga opciones de hacer pleno en cuartos.
Pleno de los equipos madrileños. Volveremos a tener a los 3 entre los 8 mejores. Habrá derby madrileño en cuartos. Estudiantes – Zentro. R.Madrid por su parte jugará contra Unicaja. Hoy venció de 20 puntos a Obradoiro con 35 puntos de Hugo González. Mucha suerte a todos mañana y que no haya lesiones.
Pues tenernos que alegrarnos que haya 3 equipos madrileños entre los 8 de España. Creo que hay mucho nivel en madrid y la pena es que se crucen entre ellos y sea imposible una final madrileña.
Campeonato junior, el Madrid en pista contra unicaja, 1 español, 4 extranjeros, orgullo de cantera española…
Tal cual y todavía con los de dudosa fechas de nacimiento.
Todo lo que sea por ganar… mientras tanto los palmeros de los padres de los chicos que tienen pocos o nada de minutos, aplaudiendo y luego defendiendo postulados de gran equipo.
Yo creo que se han acostumbrado algunos a que la época de los juniors de oro iba a ser para siempre y eso es una cosa absolutamente ridícula. Pasarán muchas décadas hasta que se vuelva a dar algo así hasta que los españoles puedan competir con los mejores de Estados Unidos o los mejores de cualquier lugar de Europa ahora mismo tenemos los restos de lo que fue alguna vez y eso ya no volverá hasta muchísimas décadas después.
Hemos tenido españoles en all start game y ahora mismo no tenemos absolutamente a nadie que representa España en la NBA con un mínimo de continuidad es decir aquella etapa gloriosa se ha terminado y hay que asumir ahora que deberemos seguir los partidos de nivel en otros países
Victoria de 2 puntos de Zentro sobre Estudiantes. Paliza por la mañana del RM a Unicaja. Semifinal Real Madrid- Zentro.
Nos podemos quedar con lo positivo. Ojalá todos los equipos estuviesen con más nacionales, en especial en el puesto de pivot, es cierto. Hacer pleno hasta cuartos y los tres equipos madrileños haciendo un gran papel, quedándonos la duda de qué hubiese pasado si Estudiantes y Zentro no se hubiesen cruzado, … Ahora es mucho más difícil que se den unos junior de oro, en su época había categoría juvenil, junior eran con 18 y 19 años, no habiendo tantos extranjeros en formación, ni en la ACB. Mucha suerte mañana para todos.
6@ puesto para Estudiantes. Nadie pudo parar a Traore. Uno de los mejores jugadores y pivots del campeonato. Los tres equipos madrileños entre los seis primeros es una gran muestra del potencial de nuestra liga y nuestro campeonato.
Felicitaciones a Zentro por su tercer puesto, muy buen trabajo de temporada de sus entrenadores y los chavales.
Felicitaciones al RM por su segundo puesto, que cuando le juegan con sus mismas armas prueban de su propia medicina: 4 chavales españoles+8 de la ONU vs 9 chavales españoles+3 de la ONU.
Muy bien por la cantera madrileña y sus palmeros.
Para estar en la final, el camino a día de hoy, es que los interiores tienen que ser extranjeros y cuantos más, mejor. Los pocos interiores nacionales que juegan para defender y rebotar. Si en edades de formación, los jugadores nacionales no pueden tomar decisiones y aprender, es muy complicado que lleguen a ser competitivos y tengan alguna opción de futuro más allá de jugar en EBA, … Es muy complicado acertar y habiendo estado en ambos lados, estaría quizás mejor cambiar los cupos y jugar un mínimo de partidos para poder jugar campeonatos, salvo lesión. Por último recordar que es un juego, que tienen que divertirse, entrenar duro, aprender, hacer amigos y que los más importantes son los estudios, además de sumar experiencias para su presente y su futuro.
Real Madrid primer finalista al vencer a Zentro 86/50. Estudiantes quedó sexto al perder contra Casademont Zaragoza con un imparable Traoré. Tres equipos madrileños entre los seis primeros. Suerte mañana a Real Madrid y Zentro en sus partidos. Ahora FCB Manresa en FEBtv.
Gran papel de Zentro en la lucha por el tercer puesto ante un equipo como Manresa, ganando por veinte puntos. Lo del Real Madrid ante el FC Barcelona es muy difícil de calificar. Por una parte los jugadores son chicos de 16/17 años, pero el repaso dado a todos los niveles es para hacérselo mirar. Perder 79/53 significan que muy cosas han funcionado y que es necesario un tiempo para reflexionar.
De 10
Gran victoria de Zentro 89/79 por el tercer puesto ante Manresa y enorme decepción de Real Madrid al perder en la final 79/53 ante el FCB, con 5/30 en tiro de 3. Tiempo de reflexión en La Casa Blanca.
Enhorabuena a los equipos madrileños por su buen papel en el Campeonato de España, dos de tres en el podio, pena del Estudiantes que se quedó con la miel en los labios aunque en general
hizo un gran Campeonato, al Real Madrid le falto gasolina en la final, me dio la impresión de un equipo cansado, jugó muchos partidos y alguno de ellos como contra un Obra correoso (equipo que le dio un disgusto al Juventud), si a todo esto le sumas lo de cargar toda la responsabilidad en Hugo en la final, que por el motivo que sea no tuvo el día acertado le hizo pagar con la derrota ante un bien trabajado Barsa, bien es cierto que el campeón tampoco tuvo una semana fácil, incluso llegando a perder un partido contra la Fundación 5+11.
Por lo demás la sorpresa fue la eliminación del Juventud en la primera fase con tres derrotas, un Valencia que llegó de segundo de su Comunidad y un buen equipo pero sin llegar a estar entre los de arriba, un Manresa peleón y merecedor de su cuarto puesto, y un Zaragoza con un señor que lo juega todo y no lo hace mal pero…
Coincido, un muy buen papel de los equipos madrileños. La pena es que fueran por el mismo lado de los cruces porque salvo el Barcelona creo que los 3 madrileños podían estar en semifinales. Juventud creo que pensó le iría mejor y cuando se quiso dar cuenta estaba fuera pero tenía un muy buen equipo.
Mí impresión es que el nivel ha sido muy alto con equipos muy igualados. Obradoiro me sorprendió mucho con un equipo muy serio y físico. Es cierto que al final hay jugadores muy determinantes y que a partir de octavos, sobre todo, marcan la diferencia. Respecto al Madrid, creo que intentaron todo pero no tuvieron el día, no les salió nada y los que habitualmente tiran del equipo no se llegaron a conectar. Lo dicho, creo que el basket en madrid está a un nivel muy alto y eso siempre es una buena noticia
El salto de determinados equipos es la posibilidad de fichar extranjeros, sobre todo en el puesto de pívot. Decisivo ha resultado el fichaje del FCB del exjugador de Estudiantes. Obraidoiro, Casademont, Zentro, … No estoy de acuerdo con que el RM ha perdido por dar toda la responsabilidad a Hugo, primero no la tenía y más decisivo ha sido el flojo rendimiento de todo el conjunto. Si creo que uno de los aspectos del chico a mejorar es el tiro de 3 con oposición, arma desde muy abajo y no le va a permitir altos porcentajes jugando an alto nivel.
Le han dado responsabilidad a un líder que no lo es , por ser un jugador determinante que tampoco lo es.
Se creen que por sacar un Doncic van a caer más y eso cae una vez en un siglo.
Lo intentaron con Kostadinov y fracasaron, con Vuckevic y fracasaron, con Usman y fracasaron, con Nuñez y fracasaron, con Delicado y fracasaron y ahora con Hugo y vuelve a fracasar la cantera del Real Madrid de Baloncesto.
El Real Madrid como algunos otros equipos con pedigrí tienen muy buenos jugadores de baloncesto, el problema es dejar de ser canteranos y no tener cabida en el primer equipo, a partir de ahí empieza la aventura, lo normal es empezar por un EBA o LEB PLATA, si suena la flauta igual hasta un LEB ORO, o irte la extranjero, algunos cruzan el charco y se van a USA, el paso del tiempo irá seleccionando a los que lleguen a ser profesionales y puedan vivir del baloncesto que serán muy pocos, la parte positiva de los que no llegan será haber vivido una experiencia deportiva y humana que les quedará para siempre, así que de alguna manera eso también es un triunfo y no un fracaso como mencionas.
Estás hablando de jugadores muy jóvenes y que todavía tienen que crecer como jugadores pero que ya son internacionales con sus selecciones, han jugado en NBA, Euroliga u otras competiciones europeas y lo calificas como fracaso.
Se ha perdido el norte.
Pues si esos nombres que dices son sinónimos de fracaso.
La pregunta es: para ti que es el éxito?
Algún pronóstico de quien irá al Europeo U18 este verano con la Selección Española de baloncesto, yo me atrevo con dos:
Hugo González
Mario Saint-Supery
Van jugadores de 2007 y 2006? De nuestra liga quienes tienen posibilidad de ir?
El nuevo rumbo de Fuenlabrada incluirá incorporaciones de nuevos entrenadores sobre todo junior A y cadete A?
Visto lo visto, se espera un nuevo entrenador para el junior A, porque de continuar le costará mantener al equipo en oro.
Se espera también que se vayan unos cuantos jugadores, no solamente para el A, también de otras categorías. Será una sangría de chavales.
Vista la convocatoria de la selección de 2007, algún aspecto para la reflexión?. Lo que sí está claro es que quien no va al campeonato de España, no tiene opciones de ir a la selección.
Que pongan a Arguiñano (para el Cadete A y el Junior A)
¡¡¡¡Hala a tirar la casa por la ventana!!!!
¡¡¡Hala!!!!
¡¡¡A dar vergüenza con tu comentario campeón!!!!
Tu si que das vergüenza.
Tus conocimientos culinarios y de baloncesto están al mismo nivel (npi).
Eso si, para otras cosas eres muy «espabilao» ¿verdad Argui?
Es normal que el que no va al Campeonato de España no pueda ir a la selección me parece algo lógico para empezar porque la selección trabaja con grupos no muy amplios. En segundo lugar se va formando desde Hades muy tempranas en competiciones aquellos grupos de jugadores que se piensan que pueden llegar en un futuro y desde luego no se pueda abrir el abanico tanto como para no centrarse en aquellos que no van al Campeonato de España. .
No es justo, si no vas al Campeonato de España por lo que sea y durante toda la temporada te saliste tienes el mismo derecho que si vas al Campeonato encima te sale nefasto y te eligen igual, ahora bien, el porque unos van y otros no daría para hablar largo y tendido porqué el criterio de elección es un tanto particular, bien es cierto que el ir o no ir tampoco será determinate en el futuro del jugador, son varios los casos de jugadores que nunca vistieron la camiseta de la Española y triunfaron en el baloncesto y lo mismo pero al revés, si pasaron por la Española y no consiguen llegar.
Lo de la selección española es exactamente igual que lo de la madrileña. Llevo tiempo viéndolo y la conclusión es la misma. Hay un grupo de 7 u 8 jugadores que todos estaríamos de acuerdo en que tiene que estar y luego viene otro grupo de 8 o 10 que depende de donde sea (club/federación) el seleccionador de turno y el peso que tenga la federación territorial o el club en el panorama basket nacional o territorial. Y esto creo que ocurre desde mini hasta la U16, a partir de ahí entra otra variable más que sería la fuerza de los representantes de los jugadores. Vamos, la vida misma
Total y absolutamente de acuerdo…
Real Madrid campeón de Europa. No parece el mismo equipo que el del campeonato de España. Parece que Diagne se va a USA a estudiar.
Real Madrid en todos los deportes y en todas las categorías es un baluarte y cualquier persona que pueda meter a un hijo suyo durante aunque sea un año en el Real Madrid implica excelencia y eso viste mucho. No hay nada parecido en todo el mundo que se pueda comparar al Real Madrid ni de fútbol , ni fuera de la NBA , del Baloncesto.
Estar en el Madrid un solo año es un sueño porque es tocar el cielo.
El RM puede ser excelencia y vestir mucho, puede ser un sueño y te permita tocar el sueño. Pero a algunos les echan y otros se van. La evolución de muchos jugadores queda comprometida, especialmente para los nacionales. Unos disfrutan llevando la camiseta, otros jugando con esa camiseta e incluso algunos aprendiendo y evolucionando con esa camiseta. A veces no se trata de meter a ningún chico en el RM y a la excelencia se llega a cualquier edad, si además de calidad, suerte, … tienes buenos formadores y alguna oportunidad. En este RM ¿cuántos jugadores hay de esta cantera y de otras?
Ya suenan algunos fichajes para la próxima temporada. Alguno qué se pueda confirmar?
Buenas, parece que los cupos están haciendo estragos en el grupo oro de la liga Junior del año próximo. Primera bomba el fichaje de Max por el Real Madrid.