AKENATON Y SU VISIÓN
Buenas tardes profesor:
Hemos abierto el tema de Akenaton en la entrada:
Akenatón declara personalmente en las estelas de frontera que durante una cacería de Leones en lo que luego sería la ciudad de Ajetaton, el horizonte de Atón, tiene una visión que le hace cambiar, su culto y su capital, que llevaba 500 años en Tebas (antes estuvo en Menfis) y no existía una razón para poder mover la capital, por lo que aquella visión tuvo que ser muy convincente.
La visión según se recogió en las «Estelas fronterizas de Ajenatón» fue de una luz cegadora, que cambió su modo de pensar y en este punto le quisiéramos formular 3 preguntas:
1)¿Qué dicen literalmente las Estelas fronterizas de Ajenatón sobre esa visión?
2) ¿Tuvo otra visión Amenofis III con Atón o por qué el padre de Akenaton ya nombró en al guna ocasión a «Atón»?
3) Hay un hermoso himno encontrado en Tell-El-Amarna que no sabemos si les da credibilidad :
file:///E:/Users/Downloads/pdfcoffee.com_los-hijos-del-sol-pdf-pdf-free.pdf
Y dice :
El pequeño himno a Atón
Este himno estaba grabado en cinco de las sepulturas
que fueron desenterradas en Tell-El-Amarna (Akhetatón). Se dice que ésta es la plegaria que surgió de los
mismos labios de Akhenatón.
¡Oh, Atón siempre vivo, señor de la eternidad, eres esplendoroso cuando brotas! Te muestras brillante,
perfecto, imponente. Tu amor es infinito, generoso.Tus rayos dan luz a todos los rostros, tu resplandor
proporciona vitalidad a los corazones en el momento que alumbras las Dos Tierras con tu afecto. Dios
adorable que se ha creado a Sí mismo, que da forma a cada lugar en el que aparece, la totalidad de los
hombres, las manadas y las reses, todos los bosques que extienden sus raíces en la tierra. Viven en el
momento que Tú apareces para beneficiarlos. Tú eres el padre y la madre de todo lo que ha sido creado.
Cuando surges, los ojos te ven admirados, tus rayos iluminan la tierra por completo. Todo corazón te
alaba al contemplarte, en el instante que te muestras como su Señor. Al ponerte en la zona de luz, en el
occidente del firmamento, se tumban igual que si fallecieran, dejando la cabeza tapada, sus narices faltas
de aire, hasta que resplandeces nuevamente en la región de la claridad con toda tu perfección. Se existe
cuando Tú brillas, y todas las regiones se sienten en fiesta. Cantantes y músicos gritan de júbilo en los patios del templo de la piedra alzada (el benben) y en todos los otros edificios religiosos de Akhetatón, la ciudad de la rectitud donde te regocijas. En sus centros se sirven las comidas. Tu hijo adorado pronuncia tus plegarias, Oh Atón viviente cada día gozoso en el cielo. Tu descendencia es tu hijo venerado, el único de Ra (el Faraón). El hijo de Ra no cesa de resaltar tu perfección, Nefer-Keperuré, el único de Ra. Yo soy tu hijo que te sirve, que alaba tu nombre. Tu poder y tu fuerza se mantienen firmes en mi corazón. Eres el Atón viviente cuyo símbolo perdura, Tú has creado el cielo lejano para brillar en él mismo, con la intención de contemplar tu obra. Eres el Uno en el que se alojan un millón de vidas. Para mantenerlas vivas, insuflas el aliento de existencia en su nariz. Por la visión de tus rayos, todas las flores resplande – cen de vida. Lo que existe y brota de la tierra cuando tú resplandeces. Satisfecha su sed al contemplarte, los rebaños triscan, las aves agitan gozosamente las alas en sus nidos. Las preparas para rezar al viviente Atón, su creador.»
Respecto de la misericordia de, Jan Assmann, en teoría la referencia que nos da Wikipedia en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Atonismo
en su nota 11 es: «Jan Assmann, Religion and Cultural Memory: Ten Studies, Stanford University Press 2005, p. 59» pero tenemos el libro delante y no lo vemos por ningún lado.
¿Se sabe carácter tiene ese Atón? ¿Era cruel como Akenaton empalando gente o era todo lo contrario?
Un abrazo profesor
Deja una respuesta