AGRADECIMIENTO A ANTONIO PIÑERO
«El conocimiento de lo oculto que afecta a la salvación del ser humano, la gnosis, nace embrionariamente con el judaísmo apocalíptico en el siglo IV a. C. Y más en concreto la salvación del espíritu humano del mundo material surge también en el ámbito marginal del judaísmo de los inicios del siglo I de nuestra era, manifestándose con claridad en documentos judeocristianos como las cartas de Pablo y el Evangelio de Juan generados en esa misma época. En las tres centurias siguientes alcanzará la gnosis su apogeo dentro de las fronteras del Imperio Romano, un conocimiento de lo oculto que, pasado a documentos escritos, se denominará “gnosticismo”, contra el que luchará la Gran Iglesia oficial.
El libro ofrece al lector la posibilidad de adentrarse profunda y claramente dentro del pensamiento religioso y filosófico de la gnosis que tan notable importancia tuvo en esos primeros siglos de nuestra era. Le permitirá también dilucidar si la gnosis moderna, que se declara heredera del gnosticismo antiguo, conserva básicamente los mismos principios o ha evolucionado hacia un mundo intelectual que puede considerarse diferente».
https://www.trotta.es/libros/gnosis-conocimiento-de-lo-oculto/9788413643076/
https://youtu.be/gipUdzbiw5A?si=uZIkjxv4E-oOIo5V
Estimados Basketcanteranos.
La clave para poder llegar a la verdad en cualquier aspecto de la vida es rodearse de personas que pueden aportar su brillo y sus conocimientos y luego cada uno que saque las conclusiones se crea oportuno.
Aquí han intervenido multitud de expertos religiosos que han dado sus puntos de vista y son perfectamente respetables, pero sin duda hace falta el contrapunto a cada cosa como lo es la presencia de una eminencia agnóstica como lo es D. Antonio Piñero, que ha tenido siempre desde el año 2020 hasta el día de hoy en 2025 un trato afectuoso y siempre dispuesto para aclarar dudas y hacer cualquier tipo de comentario o clase magistral.
No parece que tanto en las presentaciones de sus libros como en las conferencias haya habido una excesiva presencia de asiduos al foro cuando precisamente para criticar algo hay que conocerlo aunque si es cierto que han habido personas muy interesadas en la compra de sus libros y que nos han escrito al correo electrónico pidiéndonos títulos de Antonio Piñero sobre multitud de temas pero más cercanía habría estado sido simplemente lo justo.
5 años de privilegio en el que D.Antonio Piñero ha colaborado , al principio diariamente para luego ir bajando la frecuencia como es normal, nos llevan a agradecerle a D.Antonio Piñero tantos cientos de debates diarios, una relación epistolar a base de cientos de emails, con una persona que aún siendo un referente mundial ha sido siempre cercano y amigo y no haber tenido este agradecimiento habría sido una infamia que intentaré paliar personalmente.
La vida de Jesús no es un apunte más de la historia si no es el punto más importante de la historia de la humanidad y es cierto que explicarlo desde un punto de vista exclusivamente religioso o bien exclusivamente científico queda totalmente descolgado de la realidad porque una de las cosas que no se entienden es que se intente separar lo teológico, de lo histórico, del concepto «verdad» cuando se supone que todo va enfocado a la verdad.
En ese afán de encontrar la verdad D.Antonio Piñero probablemente no va a aportar mucho sobre la fe pero sí sobre los conceptos y conocimientos necesarios para poder tener unas bases sólidas sobre las que asentar una buena fe.
Con la publicación de su nuevo libro :»GNOSIS, CONOCIMIENTO DE LO OCULTO» sobre la gnosis vamos a poder disfrutar de una cosmología absolutamente alternativa de cristianos de los primeros siglos y orientada por el gran experto español en el protocristianismo.
El propio libro explica así si sinopsis:
«El conocimiento de lo oculto que afecta a la salvación del ser humano, la gnosis, nace embrionariamente con el judaísmo apocalíptico en el siglo IV a. C. Y más en concreto la salvación del espíritu humano del mundo material surge también en el ámbito marginal del judaísmo de los inicios del siglo I de nuestra era, manifestándose con claridad en documentos judeocristianos como las cartas de Pablo y el Evangelio de Juan generados en esa misma época. En las tres centurias siguientes alcanzará la gnosis su apogeo dentro de las fronteras del Imperio Romano, un conocimiento de lo oculto que, pasado a documentos escritos, se denominará “gnosticismo”, contra el que luchará la Gran Iglesia oficial.
El libro ofrece al lector la posibilidad de adentrarse profunda y claramente dentro del pensamiento religioso y filosófico de la gnosis que tan notable importancia tuvo en esos primeros siglos de nuestra era. Le permitirá también dilucidar si la gnosis moderna, que se declara heredera del gnosticismo antiguo, conserva básicamente los mismos principios o ha evolucionado hacia un mundo intelectual que puede considerarse diferente».
https://www.trotta.es/libros/gnosis-conocimiento-de-lo-oculto/9788413643076/
Deja una respuesta