BIENVENIDOS AL DIA DEL MINIBASKET 2023
Al margen de estos pequeños conflictos, que seguramente tienen que ver con los nervios de resultados ajustados creo que debemos felicitarnos todos del nivel de esta generación 2011. El esfuerzo de los niños y el trabajo de los entrenadores dan como resultado unas eliminatorias preciosas, muchísimos puntos anotados, con buenas defensas y proyectos de jugadores que veremos crecer en los próximos años. No podemos olvidar que el verano pasado el R Madrid se llevó a preinfantil a 8 chavales que destacaban sobre el resto, aún así la liga ha seguido creciendo y hay apariciones estelares que ya veremos donde llegan.
Los equipos eliminados en esta ronda se merecen unos comentarios:
– Tres Cantos ha competido como leones, no están en semis por los tiros libres. Por lo demás se lo han merecido, sin menospreciar a un gran rival
– Uribasket. Se pierde el día del mini por primera vez desde Benjas. Mala suerte de cruzar con Alcorcón que parece les tiene tomada la medida. Son un equipo tremendo. Poca presencia del 24 el día decisivo, solo jugó dos cuartos. Alguien podrá contar qué pasó
– Canoe hizo la machada de ganar el primer día a un invicto como Estudiantes, pero en la vuelta se impuso la lógica. Hay un gran proyecto para próximos años que seguro que refuerzan
– Pintobasket. Todavía es el campeón. Sufrió “el robo de jugadores “ más que nadie. Pero ha servido para que otros chicos crezcan por encima de lo esperado. Han llegado al máximo de lo que podían. Un aplauso.
Las semifinales se presentan increíbles. Son cuatro equipazos:
– Estudiantes- Majadahonda. Rotación larga y tamaño contra potencia y anotadores compulsivos. Alguien en Estu podrá parar al 11 de Majadahonda?, espero que la nueva lesión del 77 no sea nada y esté el sábado pueda estar
– Alcobendas – Alcorcón. Dos equipos con experiencia en estas rondas, largos y completos. Imprevisible, me arriesgo a decir que es la final anticipada, con todo el respeto a los otros, me parecen los dos mejores equipos .
Suerte y a disfrutar del finde y del día del mini!
Visto lo visto mi apuesta para la final es:
– Alcobendas vs. Estudiantes
Aunque tiene grande jugadores, el Majadahonda lo tendrá muy complicado para parar al Estu, aunque el Canoé lo hizo.
Aún más, me arriesgo a decir que será un marcador muy parecido al segundo partido de los quartos del Estu.
Alcobendas vs. Alcorcón – seguro será un partido duro pero el Alcobendas lo tiene más fino.
Vamos llegando al final, sí. He de decir, lo primero, que este nuevo formato de 30 equipos oro en 3 grupos me ha dejado un refgusto raro. Creo que ayuda a que haya más equipos que puedan llegar hasta los PO (en eso mejora el sistema anterior, coro cerrado para los mismos equipos siempre) pero creo que ha habido muchos partidos muy intrascendentes. Quizás una primera fase como este año y una segunda ya cogiuendo a los 3-4 primeros de cada grupo hubiera sido más competida.
Pero bueno, dicho, esto, llegamos a las semis con los 4 equipos que yo creo que están un paso por delante del resto. Así que en principio, semis esperadas.
Alcobendas: equipo muy sólido. Bloque unido que llevan jugando varios años juntos y eso se nota mucho. No dependen de un niño, ni de dos. Todos aportan y por eso son muy competitivos. No destacan por físico pero sí por su foindo físico, Es decir, no son grandotes en general, pero están muy bien trabajados en cuanto a rendimiento físico.
Alcorcón: bloque sólido también, con niños nuevos y otras que ya llevan tiempo juntos. En mi opinión han hecho una temporada con algunos resultados pocos esperados (incluido algún amistoso con derrota abultada con Estudiantes) pero estoy seguro que competirá a Alcobendas ya que es un equipo muy bien trabajado y con ideas claras.
Son dos de los equipos que más me han gustado. Semifinal disputada pero creo que pasa Alcobendas.
Estudiantes: algo parecido a lo de Alcobendas…salvo que no llevan jugando juntos desde hace años. Un bloque sólido, que no depende de nadie, todos anotan, todos defienden. Si están intensos y rápidos son complicados de parar. Quizás de los equipos más talentosos de la liga.
Majadahonda: de los 4 equipos es el que más depende de individualidades. Además, suelen jugar con 9 o 10 como mucho para que tengan minutos suficientes. El chaval que se lesionó invitado por el Madrid en Granollers se ha vuelto a lesionar…esta vez parece que de la rodilla (ojalá no sea nada). Precisamente por esa dependencia creo que es más vulnerable. Si Estudiantes consigue no ya parar, sino disminuir los puntos del 11 y de sus otros dos compañeros destacados en anotación, tiene un pie en la final.
También estará muy disputada, pero creo que pasa Estudiantes.
Hola, buenas tardes,
como padre de un niño del Majadahonda, vuelvo a explicar lo que ya expliqué en su momento y no debió quedar claro o no se quiso entender. El grupo de este año lo forman, desde el principio, 10 niños (se fichó a un niño, que hubiera sido el undécimo, pero por motivos personales, sólo llegó a jugar un partido). Uno se lesionó antes del inicio de temporada, y hasta noviembre no volvió a jugar. El 77 estuvo lesionado desde año nuevo hasta el segundo partido contra el GSD Alcalá de octavos. Se han debido completar muchos partidos con niños de 2012. Pero en ningún partido se ha dejado a ningún niño del grupo inicial sin jugar algún partido. Y punto. Otra cosa es que de esos 10 niños, unos juegan el máximo permitido y otros el mínimo. Pero ya está bien de decir cosas que no son.
Hola, buenas tardes,
como padre de un niño del Majadahonda, vuelvo a explicar lo que ya expliqué en su momento y no debió quedar claro o no se quiso entender. El grupo de este año lo forman, desde el principio, 10 niños (se fichó a un niño, que hubiera sido el undécimo, pero por motivos personales, sólo llegó a jugar un partido). Uno se lesionó antes del inicio de temporada, y hasta noviembre no volvió a jugar. El 77 estuvo lesionado desde año nuevo hasta el segundo partido contra el GSD Alcalá de octavos. Se han debido completar muchos partidos con niños de 2012. Pero en ningún partido se ha dejado a ningún niño del grupo inicial sin jugar algún partido. Y punto. Otra cosa es que de esos 10 niños, unos juegan el máximo permitido y otros el mínimo. Pero ya está bien de decir cosas que no son.
Y perdón por desviarme del tema.
Un saludo.
Aquí no se ha dicho cosas que no son, hasta donde yo leo se dice «suelen jugar con 9 o 10 como mucho para que tengan minutos suficientes», cosa que confirmas «unos juegan el máximo permitido y otros el mínimo».
Buenas tardes, para el padre de Majadahonda: el club tiene tres equipos en la categoría alevín. Queda claro que hay una busqueda del resultado, al mantener la plantilla tan corta. Se busca el máximo rendimiento, igual que lo hacen otros clubes de otra manera. Dejar de dar explicaciones desde los clubes competidores, que hacen todo lo posible para fichar, competir y ganar, algo que se debe respetar, pero no podemos permitir que encima nos hagan comentarios para enseñar tan mala suerte que ha tenido en el equipo o el buen trabajo que están realizando. Detrás tienen un club con muchos niños que podrían jugar. Dentro de unos años, recomiendo, hacer el seguimiento de los jugadores de estos clubes. Lo mejor, ver que pasa en los siguientes dos y, lo más importante, revisar la lista de los jugadores dentro de otros cuatro años. Verán como se trabaja en los clubes de Madrid y como desaparecen los nombres de los niños.
Bueno hombre no te pongas tan pesimista con los chicos. A ver dentro de 4 años serán cadetes, pues este año la selección de madrid con 11 madrileños ganaron el campeonato de españa y en al selección española U16 en la última convocatoria fueron 4 madrileños. Pues ni tan mal, de todos esos chavales, algunos seguirán su progresión y seguro también aparecerán chicos que ahora no son tan conocidos. Que la formación madrileña en mini es mejorable, está claro, solo hay que ver a cataluña, pero tampoco hay que pintar tan negra la historia
Hombre que digo yo que solo tienes que ver el número de madrileños en ACB para ver la futura «progresión».
De todas formas, ya se ha hablado mucho aquí sobre la selección de Madrid y su resultadismo/cortoplacismo.
Pero quién habla de ACB o de que vayan a ser profesionales. Que tienen 12 años!! Solo digo que con sus sombras (como en todos los sitios) la formación madrileña y como se trabaja en los clubes no creo que sea tan mala como la pintas. Respecto a las selecciones, tienen que ser cortoplacistas y resultadistas. No están para formar. Están para ir a un campeonato y competir al máximo nivel posible.
Se resolvieron las semifinales con sorpresa:
Por un lado, parece que Alcorcón se vino abajo en el segundo partido, después de competir bien en el primero. La defensa de Alcobendas es su arma. Han dejado en 60 y 22 puntos a un equipazo como Alcorcón, me parece increíble.
Por otro, Estudiantes que en casa era una apisonadora, sucumbió con Majadahonda en un partido de infarto. Vaya último cuarto se cascaron!!!
Lo primero felicitar a nuestros dos representantes en el campeonato de España de clubs. Qué alegría para los chicos!!! Seguro que es la experiencia de sus cortas vidas, que la disfruten a tope, se lo merecen.
De cara al próximo sábado, dos partidazos. A las 18:00 Alcorcón y Estudiantes, puro talento ambos. No os perdáis, entre otros, al 7 y 12 de Alcorcón y al 4 y 55 de Estudiantes, da gusto verlos jugar. Pronostico incierto
La final (20:00 horas)es la repetición de los duelos del grupo 2. En ambos ganó Alcobendas, pero…
Uno de los partidos se jugó sin los convocados de la selección y aunque hay un niño de cada equipo, Majadahonda depende mucho más del suyo que Alcobendas. En el otro partido faltaba el 77 de Majadahonda lesionado. Aporta tamaño y tiro exterior, así que se trata de un partido nuevo, cabe cualquier cosa, me atrevo a decir que va a depender de los puntos que aporte el resto de los jugadores de Majadahonda, excluido el 11, que seguro que mete 30, como todos los días.
A pesar de ello creo que Alcobendas es favorito, llega invicto al día del mini y cerrando marcador en semis. Es una máquina muy bien ajustada.
Puede que los nervios marquen los partidos, es difícil de gestionar para niños de 12 años. Suerte a los cuatro.
ups creo que el estu esta fuera, opiniones?
Pues si, el día del mini es uno de los eventos más divertidos de ver. Enhorabuena y suerte a los chicos de los 4 equipos.
Mi pronóstico:
1. Alcobendas. Equipo sólido y muy hecho. Todos suman y aportan y todos los sextos compiten.
2. Majadahonda. Demasiada dependencia de 2 jugadores. Poca rotación.
3. Estudiantes. Nivel similar a Alcorcón pero la altura será el factor diferencial.
4. Alcorcón. Grandísimo equipo muy bien entrenado pero con dependencia de su tiro. Si no tienen rebote y Segunda jugada (creo que pasará) sufrirán.
Bueno pues ya hay día del mini.
Alcobendas sigue en modo rodillo y gana muy fácil (quizás hasta demasiado para unas semifinales) a Alcorcón. Ya hemos dicho que es un equipo muy completo, donde todos aportan, que llevan jugando juntos desde benjamines y que está muy bien trabajado.
Alcorcón es otro gran equipo, bastante completo y bien trabajado pero no ha podido competir con el rodillo de Alcobendas.
El Estu lo tuvo en el partido de vuelta hasta los últimos 4 minutos del último sexto. Ganaba de 10 a 4 y pico del final). A partir de ahí, le entró la precipitación y echaron por tierra el buen trabajo que habían hecho durante el resto del partido.
Majadahonda muy físicos, muy dependientes del 11 y del 41…además jugó el partido de ida con 10 chicos y el de vuelta con 9. Muy buen acierto de tiro exterior, sobre todo en el partido de ida. Alcobendas ya les ganó fácil en sus dos partido de la liga regular así que o mucho cambia la cosa o Alcobendas ganará el día del Mini.
El tercer y cuarto puesto será más igualado. Son dos equipos que vendrán con la moral baja (más quizás el Estu que como dije lo tuvo muy cerca) y que hay que ver cómo gestionan el volverse a poner en modo competitivo después del bajón de la derrota, que tienen muchos jugadores talentosos, que forman un bloque compacto con quintetos muy compensados y que puede ganar cualquiera. Seguro que es un partido divertido de ver.
Bueno, pues fue justo al contrario.
El tercer y cuarto puesto estuvo decidido casi desde el primer sexto. Mucha diferencia entre los dos equipos. Muy buena defensa de Estudiantes. Menos acierto exterior del habitual de los de Alcorcón. Justo ganador Estudiantes.
La emoción estuvo en la final, como debe ser. Alcobendas tuvo miomentos muy brillantes que le llevó a conseguir distancias holgadas que invitaban a pensar en que se iba a repetir los resultados de los dos partidos de liga. Sin embargo, el tiro exterior y la fortaleza física de Majadahoinda se unión a la precipitación y al querer resolver el partido 1 vs 5 de Alcobendas (justo lo contrario a su juego habitual) y dejó a los de Majadahonda con un triple en sus manos para ganar la final (muy penalizados también por el poco acierto en el TL de sus jugadores que más faltas provocan).
A pesar de las apreturas finales, para mí, justo ganador Alcobendas.
Ahora a pensar en Granada estos dos equipos y el resto a empezar con la canasta grande y el balón talla 7!!
Totalmente de acuerdo en el comentario. Alcobendas se complicó no jugando en equipo, cosa que siempre hace. Majadahonda tuvo el partido en su mano y bajo mi punto de vista los le privaron de esa oportunidad (luego hay que meterlos). Las 2 últimas jugadas de Alcobendas eran faltas antideportivas y ninguna se pitó. Incluso la última que se agarró por el cuello a un chaval que iba al aro y ya había dado el primer paso, no solo no se pitó antideportiva sino que se pitó falta abajo sin tiro libre.
No fue buen día para los árbitros, una pena porque fue un partido de lo más intenso y divertido que he visto en tiempo.
Mi enhorabuena a los dos equipos y a Granada a defender el basket madrileño que seguro lo harán muy bien.
Alcobendas no jugó a un juego individual pero se notaron los jugadores q pueden llegar a marcar las diferencias como el 1 o el 21.
En mi opinión Alcobendas tuvo un mal quinto cuarto en el q se perdió toda la ventaja lo cual hizo q fuese un partido ifualqdo.
Alcobendas es el justo campeón de la liga por su esfuerzo en conseguirlo.