2023 : LA LIGA DE BALONCESTO INFANTIL QUE NO TE PUEDES PERDER
2023 : LA LIGA DE BALONCESTO INFANTIL QUE NO TE PUEDES PERDER
Nos esperan semanas absolutamente trepidantes en la que tanto baloncesto Fuenlabrada, Alcobendas, como Real Canoe por un lado y estudiantes y Alcorcón por otro van a damos auténticos momentos de gloria en esta fantástica categoría que es la de infantil. Ni qué decir tiene que Real Madrid va a estar liderando desde el primer momento todo de hecho está haciendo un dominio total de la Liga qué gana a todos los equipos por marcadores siempre superiores a 25 puntos de ventaja y la mayoría de las veces cerrando el marcador. Incluso ha llegado cerrar el marcador al propio estudiantes con lo cual nos da un indicio bastante claro del nivel que tiene este Real Madrid. Es cierto que habrá Madrid siempre tiene un gran nivel pero un cerrarle los marcadores a equipos de primer nivel como otros canteras puntera siempre en cada competición no es largo tampoco muy habitual de hay que sea 2023 : la liga de baloncesto infantil que no te puedes perder cada fin de semana.
Por otra parte Tres Cantos a formado un buen equipo y aunque no ha podido quedar en las primeras posiciones y solo ha podido ganar tres partidos pero da una imagen de que puede dar mucho más. Tendremos que seguir a este equipo durante todo el año porque nos da la sensación que tiene mucho que aportar. En el caso de baloncesto Torrelodones pasa algo parecido.
Veremos cómo baloncesto Alcorcón afronta esta nueva parte de la Liga y si puede mantener algo de estabilidad en su rendimiento que en ocasiones, quizá demasiadas veces, es muy fluctuante. Con baloncesto Alcalá quizá nos hemos llevado cierta decepción porque si es cierto que apuntamos a comienzo de la liga que tendría un papel más importante del que ha tenido realmente y algunas personas que nos suelen leer diariamente nos lo han recordado y es absolutamente cierto.
Después cómo habréis leído hay algunas críticas sobre Baloncesto Fuenlabrada y nos han pedido que demos nuestra opinión sobre lo que está ocurriendo dentro del club y dentro de la cantera pero nosotros vamos a seguir manteniéndonos a un lado porque nuestro fin es informar sobre los partidos y daros la posibilidad de opinar sobre cada una de las jornadas de la Liga.
Sería muy positivo que algunos responsables de canteras se centraran en la formación de los jugadores y dejarán en algunas ocasiones, de una manera incomprensible racional, de provocar incidentes dentro de su propio club.
Respecto de los jugadores sin duda Eugenio Hernanz de Pozuelo, Darío Sanz compañero del mismo equipo, Jorge Mas de Alcobendas y Aitor Parejo de Leganés son sin duda las tres sorpresas para nosotros de esta liga en la que están demostrando ser unos grandes jugadores.
Mucho ojo con el tirador del Real Madrid Aniel Axel que esta metiendo triples por todos lados. Un auténtico tirador.
Una liga espectacular la que vamos a poder ver , por eso titulábamos 2023 : LA LIGA DE BALONCESTO INFANTIL QUE NO TE PUEDES PERDER ¿Hay mejores maneras de pasar un fin de semana?
Efectivamente, el Madrid será imbatible y cerrará todo si cuenta con Moussa. La pelea real esta en el segundo puesto, creo que todos tienen opciones.
Moussa ha jugado 0 partidos con el Infantil A. Y ha cerrado marcador en 5 de los 7 que ha jugado en liga madrileña. El Madrid es imbatible porque es mejor equipo que el resto, y con diferencia.
Moussa ha jugado tres partidos. Que con él y sin él cierran igual, pero si vas a hablar, hazlo con conocimiento
Exacto, los dos que no ha cerrado eran sin Moussa, Alcorcon y Estu, los dos equipos de mas nivel, tras Real Madrid en ese grupo. De ahi mi comentario.
No cerró contra Estu sin Moussa, creo que ganó de 40. El segundo partido contra Estu, el Madrid lo cerró sin Moussa.
Repito de los 11 partidos jugados en primera fase y el primero de la segunda, el RM lo ha jugado sin Moussa. Lo podéis comprobar en Swish.
El Real Madrid infantil A es muy superior sin Moussa al resto de equipos.de Madrid. Y sin Moussa en el torneo de Getafe solo perdieron un partido.
Tenéis que repasar un poquito.
¿Que os esta pareciendo el inicio de esta segunda fase?
ORO –
El Madrid ganará sin problemas. El segundo lugar va a estar muy competido. parece que Fuenlabrada está algo por delante (ha ganado a Canoe y Alcobendas), pero hay que esperar a ver los partidos contra Estudiantes y Alcorcón que estaban en el grupo de ORO y no se han cruzado.
PLATA –
Los grupos de plata tienen pinta que van a estar muy competidos:
– El grupo B parece que va a seguir siendo dominado por el Madrid B, que ya ha ganado al Getafe. Habrá que ver si Tres Cantos (ha ganado sus dos partidos ajustados) puede dar el pasito para competirle o no… Y Getafe, que ha perdido los dos partidos por poco, podría ir a mejor. Favoritos: Madrid B y Tres Cantos
– El grupo C sigue siendo dominado por Las Rozas, que viene de Oro, y Zentro que viene de Bronce. Las Rozas parece que ha ganado con comodidad los dos partidos, y Zentro, que es el único equipo imbatido con el Madrid, ha ganado con cierta solvencia los dos partidos (incluido a Torrejón, que viene de ORO)
– El grupo D: Torrelodones y Alcalá por delante. PSJ ha perdido su primer partido. Torrelodones y Alcalá, que vienen de Oro, favoritos.
Es decir, parece que los equipos que vienen de ORO van marcando el paso, acompañados de momento del Madrid B y Zentro. En un par de jornadas estará todo mucho más claro, porque los resultados en general en plata han estado muy ajustados.
Y Estudiantes?
No se cuántos partidos habrá jugado, pero en la primera fase, el partido de vuelta contra Alcorcón en Valdebebas jugó, y lo vi en directo. No fuera a ser que les ganarán después del partido de ida que el Madrid solo ganó de 26 o 28.
«Repito de los 11 partidos jugados en primera fase y el primero de la segunda, el RM lo ha jugado sin Moussa. Lo podéis comprobar en Swish». ???? Repites muy mal. El primer partido de la segunda fase lo jugó con Moussa. Y, efectivamente, esto lo podéis comprobar en Swish.
Y que más da que jugará Moussa? Aquí parece que alguno olvida que cuando se hacen fichajes en el extranjero se hacen precisamente porque aquí no está el nivel necesario para poder subir el propio de la Liga. Si los jugadores de Madrid tuviesen el nivel necesario no se ficharía en el extranjero para empezar porque es una tontería dedicada en infraestructuras y dinero a algo que tienes justamente en la cera de la esquina. Precisamente se ficha porque aquí no hay nivel suficiente y se ficha en el extranjero con los gastos que se supone y las complicaciones de trámites papeles y todo eso precisamente para que aumente el nivel y para fomentar desde nuestro bienestar social que algunos jugadores que pueden tener una progresión grande en países que son más humildes puedan tenerla en España y puedan subir después a categorías profesionales. El español parte de una premisa bastante complicada y es la altura y es que normalmente no somos los más altos de las medias europeas ganándonos la mayoría de los países europeos en altura con lo cual por muy bueno que seas si tienes un 1.80 pues va a ser más complicado.Se ficha lo que no hay.
¿Fomentar desde nuestro bienestar social que algunos jugadores que pueden tener una progresión grande en países que son más humildes puedan tenerla en España y puedan subir después a categorías profesionales? Já já . ¿De estos, especialmente los de algunos países africanos, cuantos llegan a la nada en absoluto, cuantos quedan en el camino, porque entre otras cosas no tienen la edad que dicen y ya vienen creciditos de antemano? ¿quien los atiende cuando fracasan (la mayoría) en cuanto se equiparan en tamaño a jugadores autóctonos? (aparte del problema es la cantidad de posibles jugadores locales con proyección que dejan fuera en el camino). ¿Tenemos que tener en Madrid a la selección mundial o fomentar nuestro baloncesto de base?. ¿Tiene la FMB que funcional como ONG de ayuda a los jóvenes de países como por ejemplo Mali, o hay otros organismos e instancias que se dedican a eso?
Lo siento pero me parece muy lamentable, poco sólido (véanse todas las cuestiones que planteo) y nada defendible el argumento anterior.
Totalmente de acuerdo. Creo que desde la Federación Española de Baloncesto ya se está tratando de limitar la participación de jugadores foráneos en los campeonatos de España. Se está viendo que al final la inmensa mayoría de los jugadores extranjeros que despuntan en categorías inferiores, luego no acaban llegando arriba. En el último campeonato infantil celebrado en Huelva en enero, todas las selecciones jugaron en igualdad, sin fichajes «asombrosos» o «bochornosos» de jugadores exuberantes físicamente de edad indeterminada. Y esa debe ser la línea por la que se debe seguir.
Cataluña volvió a erigirse en la gran dominadora y Madrid aún haciendo un buen papel, quedó patente que se debe seguir trabajando mucho para no quedarse atrás y seguir apostando más por la cantera y menos por los fichajes.
Apenas si hay jugadores madrileños destacados en este campeonato de España, lo cual también da qué pensar. Aunque seguramente los jugadores destacados en el CESA 2023, acabarán engrosando las filas de los equipos madrileños y catalanes. Jugadores de pequeñas federaciones donde al parecer y viendo las estadísticas se está trabajando muy bien.
No sé si habéis visto las plantillas de la minicopa… https://www.acb.com/articulo/ver/386800-plantillas-de-la-minicopa-endesa-badalona-2023.html
El Madrid con un 2,11, un 2,09… y aparentemente unos 6 nacionales frente a 14 de fuera. Varios equipos se quedan en el 1,90 aproximadamente.
Parece que no va a haber nadie que pueda hacer sombra al Madrid. ¿Cómo lo veis?
Uno es Junior de cuarto año y el otro cadete de séptimo.
Lo de la FEB, la FIBA y ciertos clubes es de vergüenza.
Unos compran árbitros para ‘amañar» ligas de fútbol, y otros además amañan ligas y torneo de formación de baloncesto.
Pero claro, el hijo del directivo de turno, está en el negocio.
CAMPEONES CAMPEONES OE OE OE
Hola.
He visto que hay poca información sobre equipos de estas categorias. Yo he visto varios partidos de varias categorias , oro, plata, bronce, preferente y me surge la duda….Quitando Oro y Plata….no veo mucha diferencia entre algunos equipos bronce , y otros de Preferente primera, y algunos los veo igualados. Creo que alguno de preferente podria quizá competir con los de bronce sin problema. Pero veo que solo suben 2 equipos al final de temporada…¿no sería mejor que subieran 4 ,para hacer mas dinámica la categoria? . Me dá que hay equipos bronce están fuera de categoria, pero al bajar solo dos, siempre se mantienen sin tener el suficiente nivel…y lo mismo con el Preferente, hay algunos equipos con nivel, que restringir a solo dos subir, me parece poco premio para esa categoria y no refleja el trabajo que hacen algunos equipos.
Felicito al Real Madrid por ser campeón en la Mini-Copa Endesa y enhorabuena al Barsa por su buen juego.
Real Madrid campeón de la micopa endesa con un descomunante Mahamadou Landoure con 56 puntos 33 rebotes y 82 de valoración
Hola
El año pasado habían 4 grupos de descenso de especial bronce a preferente (D1,D2,D3 y D4).Cada uno de esos grupos estaba formado por 4 equipos, los cuales jugaban una liguilla a partidos de ida y vuelta.Solo el primero de cada uno de esos grupos,mantenía la categoría de especial bronce para la siguiente año (es decir permanecían 4 equipos en bronce de un total de 16)
Desconozco si este año,han cambiado las reglas.
Lo de mini, es una ironía ¿no?
Tiene más años el MVP de la minicopa que el de la copa.
Este año hay 3 grupos de descenso, provenientes de la fase anterior. Cada grupo tiene 4 equipos (los 4os, 5os y 6os de los grupos bronce que hay ahora mismo). De esos 3 grupos descienden los 2 últimos clasificados, es decir, 6 equipos.
La verdad es que este año tengo la sensación que los equipos de bronce son bastante más flojos que en años anteriores. Sin embargo, los que han subido a plata lo están haciendo realmente bien. Parece que ha desaparecido la clase media del bronce
Hola.
Gracias, yo entendia al leer las normas de la federación que solo descendian 2 equipos, lo que me parecia injusto, he visto varios equipos este año de preferente y algunos son interesantes.
Se sabe cual es el criterio de desempate cuando hay tres equipos empatados a victorias? Puede ser que en los tres grupos de plata se dé esta situación. La pelea por entrar en el play-in está al rojo vivo
a ) Si son dos los equipos empatados se establecerá su clasificación teniendo en cuenta los siguientes criterios:
1o.-Los puntos obtenidos en los partidos jugados entre ellos, clasificándoseen primer lugar, el que sumemáspuntos.
2o.-Mayor diferencia de tantos a favor y en contra de los encuentros jugados entre ellos. 3o.-Mayor númerode tantos a favor de uno de los encuentros jugados entre ellos.
4o.-Mayor diferencia de tantos a favor y en contra en la suma de todos los encuentros de la
competición.
5o.-Mayor número de tantos a favor en la suma de todos los encuentros de la competición.
b) Si son más de dos los equipos empatados a puntos,
– Se establecerá su clasificación por los criterios definidos en el apartado a).
– Si aplicando los criterios anteriores, se reduce el númerode equipos empatados se iniciaráel procedimiento señaladoen el apartado a) entre los equipos que sigan empatados tantas veces como sea necesario.
Gran partido entre Alcobendas-Fuenlabrada con un Alcobendas que ha mejorado mucho con respecto a el primer partido de la temporada. Y un Fuenlabrada muy solido en el cual todos sus jugadores aportan algo. Resultado 52-55 gana Fuenlabrada
Pues parece que todo llega abierto a la última jornada para definir los play-in y los pre-playoffs. La verdad es que es curioso qué igualados están la mayoría de los grupos de PLATA.
– ORO, es el único grupo definido. Madrid, Estu, Fuenlabrada y Alcorcón van directos a los playoffs. Alcobendas y Canoe tendrán que pasar por el pre-playoff, pero parece difícil que cualquier equipo que venga de plata pueda plantarles cara.
– En PLATA, grupo B, Olímpico, Tres Cantos, Getafe y Pozuelo luchan por las 3 plazas para continuar a play-in, y pre-playoff. Muy igualado, mi apuesta es que se queda fuera Pozuelo que tiene que ganar en la última jornada al Getafe (que ya le ganó la primera ronda) Los desempates están complicados porque hay 4 equipos en lucha por 3 puestos (El Madrid B entiendo que no puede pasar a los play-in por ya estar el A en la lucha por el título)
– En PLATA grupo C, Las Rozas es primero con gran diferencia e irá a los pre-playoff. Para el playin, se clasificarán Zentro y Estudio, posiblemente en este orden (Zentro gana el desempate triple entre Zentro, Estudio y Villalba si se dan los resultados normales)
– En PLATA grupo D, Patrocinio irá de primero al pre-playoff. Para el play-in, lo normal es que pasen Ricopia y Torrelodones, aunque Alcalá todavía tiene opciones (si ellos ganan y pierde Torrelodones)
La semana que viene se sabrán los cruces exactos, pero vayan preparando los tambores para el día 26 de marzo… Si en los cruces de pre-playoffs puede haber grandes diferencias entre los equipos, los play-ins que son a un único partido pintan muy igualados en todos los sentidos.
Hola una pregunta desde mi desconocimiento de la competicion, el MAdrid B puede jugar Playoff teniendo un A en ORO?, si no puede, que pasa entonces con su puesto?
No, no juega playoff. De hecho, el Madrid B ya no está en play-in
Al pre-playoff ha pasado el segundo de grupo, y el tercero y el cuarto van al play-in
Gracias por la respuesta, aclarado entonces.
Bueno, que pasa PSJ habrá que verlo. Se cruza con DO que ha hecho una segunda vuelta muy buena ganando a todos, remontando basket average y a punto de ganar al Madrid. Al 50% lo veo yo
Realmente los equipos que vienen de plata están todos muy igualados. En un escalón están los 6 ORO de segunda ronda, y «Las Rozas», que ha fichado a un jugador ruso que dicen, y según el Swiss es verdad, es espectacular.
Y respecto al comentario, tened en cuenta que en el pre-playoff hay sorteo. Es decir, el PSJ podría jugar contra «Las Rozas» o contra «Distrito Olímpico». Si van por el lado de «Las Rozas», el claro favorito será precisamente «Las Rozas».
Desde mi punto de vista el único «Pre-playoff» que puede estar igualado será el de «Distrito Olímpico», ya juegue con el PSJ o con el ganador de «Torrelodones-Pozuelo». Ese es el lado «bueno» del cuadro. Los demás que vengan del play-in chocan con los monstruos…
Pues ya se han acabado los play-in y los pronósticos no parecen haber sido del todo bueno. Ninguno de los partidos llegó del todo igualado.
– Pozuelo venció dando muchos minutos a unos pocos jugadores (4 por encima de los 30 minutos), y con Eugenio Herranz con 31 puntos.
– El Zentro no fue capaz de evitar la sangría anotadora del getafense Yago Landivar (35 puntos, 24 de ellos en la primera parte) pero éste solo pudo jugar 27 minutos antes de hacer la 5ª falta. Por Zentro, Rodrigo Torcal (18) y Javier Mayo (15) contrarrestaron el poder anotador de Yago.
– Alcalá venció con soltura a Estudio, después de un primer cuarto. Tres jugadores en Alcalá con muchísimos minutos, destacando Martín Ariel González con 26 puntos. En Estudio, Francisco Javier Sierra intentó parar el alubión con sus 20 puntos, pero no fueron suficientes.
Pronósticos para los pre-playoff: Canoe, Alcobendas y Las Rozas pasan sin dar opciones a sus rivales. Distrito Olímpico contra PSJ llegará al tercer partido. Los pronósticos están para romperlos.
Y pronósticos posteriores?
Mi apuesta
– Madrid gana la liga, pase quien pase, sin problemas ni marcadores ajustados.
– Alcorcón y Fuenlabrada, pasan a la Final Four, porque se cruzan con los ganadores de Canoe/Zentro y/o Alcobendas/Alcalá, y no creo que ninguno les pueda hacer sombra
– Las Rozas pasa a la Final Four si el sorteo del cruce le toca contra Estudiantes. Con cualquier otro rival, el Estudiantes se clasifica.
La verdad es que me gustaría que se clasificase alguno de los equipos que viene de bronce… me parece que Pozuelo, Zentro y Patrocinio tienen muchísimo mérito, habiendo llegado hasta esta ronda de la forma en que lo han hecho. Pero lo cierto es que les veo con pocas opciones, excepto a Patrocinio que se cruza con Distrito que no me parece ni mucho menos tan fuerte como Madrid (escalón 1), Fuenlabrada, Alcorcón, Estudiantes (escalón 2), Alcobendas, Canoe, Las Rozas (escalón 3)
Mi apuesta:
Madrid gana su liga querida.
Segundo Estudiantes
Tercero Fuenlabrada
Cuarto Alcorcón
Las Rozas no entra en sorteo y le toca contra Estudiantes en cuartos, pero no tiene nada que hacer contra Estudiantes como dices en tu predicción
Pones a Las Rozas en escalón 3 y en cambio pronosticas que gana a Estudiantes? Motivo por favor?
Siempre poniendo por delante que aquí no se tiene la TV para ver todos los partidos, y mucha proviene de Swish, de las conversaciones con otros clubes que me dan sus opiniones, o de trozos de partido que puedo ver cuando me coincide acercarme…
Las Rozas ha fichado talento del Este que ha jugado solamente partidos en esta segunda ronda. Promedia 26 puntos por partido en 23 minutos, y ha cambiado la cara completamente al equipo. Le ha hecho subir un escalón de calidad descaradamente, porque antes el juego de Las Rozas se basaba mucho más en arropar a un jugador concreto… Y ahora resulta que tienen un nuevo crack que destaca por encima del resto.
Además de esto, Las Rozas gano 4 partidos en ORO fase 1 (que no está mal), ha ganado los 10 en la ronda 2 (todos muy fáciles, incluso a Zentro que ha pasado el Play-in)
Realmente a nivel de clasificación los escalones serían los de arriba, pero si realmente este jugador le ha cambiado tanto la cara a Las Rozas, creo que es razonable la duda y apostar que podría vencer a Estudiantes.
Y como siempre, esto es una opinión completamente personal, entiendo perfectamente que otros lo vean de otra forma (incluso probablemente tengan mucha más información que yo) Esto va mucho de sensaciones y de con quién hables… pero es una apuesta
Está claro que pretender controlar todos los equipos es imposible. Las Rozas ha dado un salto de calidad con este chico y ahora es un equipo con una alternativa muy seria por dentro. Podría dar guerra a Estudiantes pero tiene más banquillo y una defensa que presiona muy bien. De los equipos que vienen de plata es el mejor, está claro que se nota que era de Oro. Los Oro son favoritos en esta eliminatoria aunque Patrocinio con Distrito estará igualado porque es un equipo fuerte. Canoe favorito claro y Alcobendas también. Zentro puede dar guerra y en Alcalá hay un chico que tiene mucha fuerza pero Canoe y Alcobendas son mejores.
Pues parece que esta vez se ha acertado… la única sorpresa relativa el Zentro que la verdad es que ha estado muy cerca en los dos partidos, estando igualados en el último cuarto con Canoe. Los demás, siguiendo el guión por completo, por la vía rápida y sin problemas.
Siguiente pronóstico:
Pasan los 4 primeros de ORO, Real Madrid, Estudiantes, Alcorcón y Fuenlabrada. Todos los cruces con diferencias por encima de 30 menos el de Las Rozas con Estudiantes.
Pues yo pienso que va a haber alguna que otra sorpresa pero eso ya se vera
Estoy contigo, pero no se si se puede considerar sorpresa que pase Canoe o Alcobendas. Se han cruzado con Fuenla y Alcorcon al menos en 3 ocasiones y han ganado 1. Todo puede pasar. Pero de mas 30 no es una realidad.
Puede pasar pero lo más chulo seria que hubieran 3 partidos. Pero OJO con las rozas que les va a pegar un sustazo a el estudiantes